Comunícate con nosotros al 1590

DEPARTAMENTALES

Entregan víveres a 2 mil 908 familias en Granados, Alta Verapaz

Publicado

-

Para fortalecer la seguridad alimentaria, autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha entregado víveres por Acciones a 2 mil 908 familias de Granados, Baja Verapaz.

Cada familia recibe alimentos como incentivo por realizar proyectos comunitarios que fomentan el desarrollo rural sostenible y la seguridad alimentaria. En Granados.

Los beneficiarios construyeron gallineros, apriscos y jaulas, proyectos que ofrecen la oportunidad de mejorar la economía familiar.

A cambio de su esfuerzo, recibieron arroz, maíz blanco, frijol negro, aceite vegetal, sal yodada, hojuelas de avena, azúcar y mezcla de harina de maíz y soya fortificada.

La entrega fue coordinada por el equipo del Departamento de Alimentos por Acción del VISAN, los cuales ayudan a mejorar la dieta diaria de las familias y a reducir el riesgo de la inseguridad alimentaria. De acuerdo con la programación, se tiene planificado concluir las entregas el jueves 31 de octubre del presente año.

Eddy Castillo
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Detectan caso de gusano barrenador en Izabal

Publicado

-

EFE

Las autoridades de Guatemala declararon este martes un estado de emergencia de sanidad animal en todo el territorio debido a la detección de un caso de gusano barrenador en el ganado.

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) detectó una ternera infectada por el gusano barrenador en Izabal, por lo que decidió iniciar un protocolo de prevención a nivel nacional, según lo informado en conferencia de prensa.

El estado de emergencia tendrá una duración de dos años y pretende mejorar la vigilancia y el proceso de ingreso de ganado de otros países a Guatemala para evitar que entren animales contaminados por el gusano barrenador.

“Necesitamos neutralizar el ganado que está entre casos sospechosos para evitar la dispersión a otras regiones del país”, explicó el titular del MAGA, Maynor Estrada.

El gusano barrenador es producto de la mosca cochiliomyia hominivarax que coloca sus larvas en ojos, boca o heridas del ganado y estas consumen el tejido, causando una infección en el organismo conocida como miasis.

La medida de emergencia dictada por las autoridades también obliga al sector ganadero a notificar al MAGA cuando se detecten casos sospechosos.

Además, el ministro Estrada detalló que las medidas de seguridad se extremarán cuando se trate de ganado proveniente de Honduras, país que recientemente detectó cuatro casos de gusano barrenador.

De acuerdo con el MAGA, hasta el momento no existe riesgo para el consumo de productos derivados del ganado.

En la actualidad en el país centroamericano existen unas 700 mil cabezas de ganado, de acuerdo a cifras oficiales.

Guatemala tiene registrados a más de 2 mil ganaderos que exportan sus productos bovinos hacia países como Estados Unidos y México. 

Eddy Castillo
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Entregan alimentos para combatir desnutrición aguda

Publicado

-

De forma simultánea, se realizó la entrega de asistencia alimentaria a 144 familias con niñas y niños menores de cinco años en situación de desnutrición aguda. Con estas entregas, el Gobierno de , por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo integral de la niñez en situación de vulnerabilidad.

Las entregas son coordinadas por el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN). Estas se desarrollan en distintos departamentos del país, beneficiando a las familias con raciones alimentarias que buscan mejorar su bienestar y salud nutricional.

Beneficiados por departamento

• Guatemala: 112 familias de Villa Nueva, reciben 672 raciones.
• Santa Rosa: 16 familias de Chiquimulilla, reciben 96 raciones.
• Petén: 7 familias de El Chal, reciben 42 raciones, y 4 familias de Dolores, reciben 24 raciones.
• El Progreso: 3 familias de San Cristóbal Acasaguastlán, reciben 18 raciones.
• Sacatepéquez: 2 familias de Santa Lucía Milpas Altas, reciben 12 raciones.

Cada ración de alimentos entregada contiene: 10 libras de frijol negro; 1 bolsas de arroz blanco de 5 libras; 1 saco de maíz blanco en grano de 25 libras; 1 botella de aceite vegetal de 800 ml; 1 bolsa de hojuelas de avena de 1 kilogramo; 1 bolsa de azúcar fortificada con vitamina “A” de 1000 gramos y 1 bolsa de sal yodada de 454 gramos y 1 bolsa de mezcla de harina de maíz y soya fortificada de 900 gramos. Cada familia recibió seis raciones que cubrirán sus necesidades alimenticias durante 3 meses.

Eddy Castillo
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Simulaba ser empleado del Ministerio de Ambiente

Publicado

-

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), han capturado a Miguel “N”, de 26 años, frente al salón comunal de la aldea El Rosario, Patulul, Suchitepéquez, acusado de hacerse pasar por empleado del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Representantes del COCODE explicaron a las autoridades de la policía que Miguel “N” había manifestado que en dicho ministerio había un cupo para 700 personas que saldrían beneficiadas con alimentos y fertilizantes, a cambio que le dieran Q10 cada persona .

Se constató en MARN si esta persona laboraba en dicha entidad, indicando que no figura como empleado y que además no existen proyectos de entrega de víveres y fertilizantes.

Policía Nacional Civil (PNC)
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Coordinación de Fotografía: Tatiana Valenzuela
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Fernando Quiñonez, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Magaly Alvarado

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.