Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Moulin Rouge! dará un taller gratis para hispanos

Publicado

-

EFE, Redacción

El emblemático musical Moulin Rouge!, que se presenta en Nueva York desde hace ya cinco años, oferta el próximo 28 de mayo un taller de guion online y gratuito para hablantes hispanos de Estados Unidos y Latinoamérica.

El seminario, una colaboración entre la obra y el Fantastic Experimental Latino Theater (FELT) del centro cultural Clemente Soto Vélez, es una sesión introductoria del curso de verano Hispanavista Scriptwriters, según explica la organización de Moulin Rouge! The Musical en un comunicado.

El propósito de esta clase es “crear un impacto en la escena teatral contemporánea” mediante la unión de uno de los espectáculos más populares de Broadway con organizaciones comunitarias de la ciudad, que crean experiencias “enriquecedoras” para latinos e hispanos interesados en las artes escénicas.

En esta sesión online participará el actor chileno Ricky Rojas, que en el musical interpreta a Santiago, uno de los amigos del personaje principal y, a su vez, uno de los más cómicos de la obra. Por su parte, los moderadores del seminario serán el guionista y escritor Rafael Urrea y la directora de FELT, Gloria Zelaya.

Los interesados deben enviar un correo a [email protected] y [email protected]
antes del 26 de mayo.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Aleccionadora comedia musical

Publicado

-

Foto: cortesía de la página oficial Diez Junior

La compañía de teatro para niños Grupo Diez Junior invita a la obra infantil Los libros hablaron, de Ricardo Martínez (Premio Nacional de Teatro 1988), que trata sobre la depreciación de los ejemplares. Se presentarán los domingos 30 de junio, el 7, 14 y 21 de julio, a las 11:00 horas, en el Teatro Dick Smith del IGA; entrada 75 quetzales y se encuentra disponible en www.cultural.iga.edu/ 

El elenco está conformado por Jairon Salguero, Byron Cazali, Andrea Ovalle, Débora Lorenzana, Juan Pablo Villatoro, Efrén Celada, Sergio Rafael Paz y Marcelo Cazali. Esta puesta en escena integra danza, música y teatro con personajes de la literatura universal para niños y factores negativos que han persistido como la pereza y el olvido convertidos en teatro. Resalta la importancia de los libros para la formación.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Mural exalta la cultura y las tradiciones de Chimaltenango

Publicado

-

Foto: cortesía CC Pradera Chimaltenango 

El mural titulado Vívelo todo lo elaboró el grupo de artistas que integran el colectivo +Arte con el propósito de exaltar la cultura, costumbres y principales destinos turísticos de Chimaltenango. También, en ocasión de la elección de Señorita Casa de la Cultura y Musa de los Juegos Florales, que se realizará el 30 de junio.

El colectivo lo conforman los virtuosos: Ángel Ajuchán, Jorge Felipe, Josué Alcor, Yanira Osorio, Gabriel Gallina, Keren Burrión, Edvin Tajín y Josué Ruca;  pintaron con la inspiración de las fotografías de Gustavo Orozco, que plasmaron una historia del patrimonio del departamento. 

Esta composición brinda homenaje a la mujer chimalteca, a las riquezas en sus costumbres y turísticas del lugar. Los visitantes observan un entorno lleno de color, tradición y espíritu, mediante esta obra que cuenta con 91 metros cuadrados y que tomó aproximadamente 531 horas de
trabajo. 

“Feliz de la entrega de este gran proyecto”. “Gracias por la confianza hacia nuestro equipo de trabajo”, manifestó Gallina. Por su parte, el colectivo indicó: “Cada uno con su talento, carisma y entusiasmo ha aportado para lograr llevar el arte de nuestra comunidad hacia distintos lugares del país”. 

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Descubra las colecciones de la isla de Jaina

Publicado

-

La conferencia en línea Las colecciones del Museo Nacional de Antropología: la isla de Jaina, que impartirá el arqueólogo mexicano Daniel Juárez Cossío, se transmitirá el jueves 27 de junio, a las 18:00 horas, en YouTube Live. Para participar inscríbase en el canal del Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín. 

La historia cita que el Museo Nacional de Antropología comenzó su trayectoria en el siglo XVIII, durante el XIX y después de las guerras de independencia, la naciente República vislumbró la necesidad de consolidar su presente mediante la construcción de su pasado, así, en 1825 la Junta de Antigüedades acordó la formación del Museo Nacional.

En 1865, el archiduque Maximiliano destinó la Antigua Casa de Moneda para la institución, que funcionó hasta 1964 cuando se construyó el edificio que resguarda este acervo
patrimonial.

“Las colecciones conservan evidencias de los primeros grupos que ingresaron en el territorio desde hace poco más de 8 mil años, así como de las culturas que se desarrollaron en este proceso de desarrollo cultural, muchas de las cuales aún se mantienen vivas.

También, narran la historia de la disciplina y permiten la investigación, como es el caso de la colección proveniente de la isla de Jaina, un asentamiento maya del período Clásico Tardío”, resume la información del Museo Popol Vuh. 

Marisol Vásquez Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.