Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

UN HÉROE DE PIEDRA

Publicado

-

Foto: Cortesía Dark Horse Comics

En 1986, el escritor y dibujante de cómics estadounidense Paul Chadwick quería era crear un personaje que encarnara las complejidades de la condición humana mientras atravesaba los paisajes físicos y emocionales del mundo. Concrete (Concreto) surgió de su fascinación por la ciencia ficción y su deseo de explorar la psique humana de formas poco convencionales.

Publicado por Dark Horse Comics, Concrete hizo su debut en las páginas de Dark Horse Presents #1 (1986). La historia del origen del personaje es a la vez trágica y extraordinaria. Ron Lithgow, un redactor de discursos del Gobierno, es secuestrado por extraterrestres que transfieren su conciencia a un enorme cuerpo de piedra.

Ahora, atrapado en esta forma formidable, Ron lucha con su nueva existencia, sorteando los desafíos de su fisiología alterada y el costo emocional de su aislamiento. A pesar de su imponente apariencia, Concrete posee un alma amable y un intelecto agudo. Se embarca en un viaje de autodescubrimiento, lidiando con cuestiones existenciales y forjando conexiones significativas con los demás. La destreza narrativa de Chadwick brilla cuando profundiza en temas de identidad, alienación y búsqueda de significado.

Concrete les ofreció a los lectores de cómics de superhéroes una refrescante salida de la norma.

A lo largo de su historia de publicación, Concrete obtuvo elogios de la crítica por su narrativa que invita a la reflexión y su impresionante obra de arte. La meticulosa atención de Chadwick a los detalles y el desarrollo matizado del personaje cautivaron a los lectores, lo que le valió a la serie numerosos premios y nominaciones, incluido el prestigioso Premio Eisner.

El legado de Concrete se extiende más allá de los límites de las páginas de los cómics. Su naturaleza poco convencional y sus reflexiones filosóficas han inspirado a los lectores a contemplar la experiencia humana de manera profunda. La creación de Chadwick desafía la noción de lo que significa ser un héroe, enfatizando la empatía, la introspección y la búsqueda del conocimiento por encima de la fuerza bruta y los poderes llamativos.

Además de sus aventuras en solitario, Concrete se ha cruzado con otros personajes icónicos dentro del universo de Dark Horse Comics, enriqueciendo aún más su tapiz narrativo. Su impacto en la cultura popular es innegable, influyendo tanto en las generaciones posteriores de creadores como de lectores de cómics.

Concrete sigue siendo un testimonio atemporal del poder de la narración y el atractivo perdurable de los personajes que desafían las convenciones. Ya sea reflexionando sobre los misterios del Universo o lidiando con las complejidades del corazón humano, Concrete invita a los lectores a embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y exploración como ningún otro

Alejandro Alonzo
Seguir leyendo

ARTES

Más del arte Body Paint

Publicado

-

Foto: de Colectivo Contraste

La Asociación Colectivo Contraste invita a participar de los talleres de pintura corporal en ciudad capital, con el apoyo de Casa Alfarero (4ª. calle 6-68, zona 1) donde impartirá sus conocimientos el body painter Mr. Quiyuch. Inscripciones al WhatsApp 3444-7100 o bien comunicarse a las redes sociales
@somoscontrastegt.

Viernes 7 de junio
Intermedio-avanzado
De 10:00 a 17:00 horas
Costo 300 quetzales

Sábado 8
Taller básico
De 10:00 a 17:00 horas
Costo 300 quetzales

Domingo 9
Intermedio-avanzado
De 10:00 a 17:00 horas
Costo 300 quetzales

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Alejandro Fernández lanza Te llevo en la sangre

Publicado

-

Foto: Universal Music

El mexicano Alejandro Fernández regresa con su nuevo álbum de la mano de la productora Universal Music Latino, después de cuatro años desde su último lanzamiento.

El disco Te llevo en la Sangre consta de 12 canciones que fusionan el género ranchero con sonidos contemporáneos e incluye colaboraciones con reconocidos artistas como la exitosa cantante brasileña Anitta, con la que interpreta La Tóxica, un corrido norteño que sirve para celebrar la libertad de la soltería y brindar con tequila por el proceso de sanación lejos de la toxicidad.

Con una carrera que abarca décadas y un legado que suma 18 discos, demuestra por qué es considerado uno de los mayores exponentes del regional mexicano.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas musicales.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Artistas luchan por la final de W Talent

Publicado

-

El concurso musical de W Talent que destaca a los artistas nacionales y se transmite semanalmente en Radio TGW, hoy 30 de mayo, presentará el tercer concierto de semifinales. Estas son las contendientes:

Gabriella Morales

La intérprete, desde pequeña se interesó por las melodías debido al amor que sus padres le tenían; creció escuchándolos y quiso aprender como ellos. Estudió canto contemporáneo y violín en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara y participó en competencias del país. “Empecé en varias actividades cantando y en el colegio descubrí el teatro musical”, expresó.

Se graduó como maestra de preprimaria y después ganó una beca para estudiar teatro musical en Nueva York.

Sheerly Estrada

Estrada, de 18 años, desde niña se ha caracterizado por el gusto a la música y cantar. Conforme creció se interesaba más por conocer ese armonioso mundo, siempre anteponiendo a Dios, pues nació en un hogar cristiano. A los 9 años, su papá, Bayron Vinicio Estrada Morales, le enseñó a tocar la batería y, cuando cumplió los 17, formó un grupo llamado Jésed Music.

“Hemos pasado altas y bajas, pero hasta ahora siempre el Creador nos ha respaldado y somos ocho integrantes”, comentó.

Dato

En los programas de la semifinal, que se realizan cada jueves a las 20:00 horas, suben a escena dos cantantes, de los ocho que participan. Se transmiten por las redes sociales de Radio TGW 107.3, WTalent y de Guatemala TV. También, por las frecuencias en el país 107.3 y 107.5, o en [email protected]

Cortesía del programa
Marisol Vásquez
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.