Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Presidente presentará Tercer Informe de Gobierno

Publicado

-

Los resultados de los diferentes programas alcanzados durante 2022 serán presentados por el presidente Alejandro Giammattei, el próximo 14 de enero. El Tercer Informe General de la República será dado a conocer a la ciudadanía durante un acto especial.

El citado documento incluirá logros en materia económica, educación, salud y seguridad, entre otros. La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó que la presentación se llevará a cabo el próximo sábado en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura.

El acto está previsto que se desarrolle a partir de las 17:00 horas y participarán los miembros del Gabinete de Gobierno y demás funcionarios.

En el informe se detallará cuáles son los alcances obtenidos en los citados temas. 

En materia de salud, se abordaría el manejo de la pandemia del Covid-19, con la que ya se trabaja por tercer año consecutivo. También se conocerán otros tópicos importantes como educación, agricultura, combate al narcotráfico y crimen organizado, así como lucha contra la
corrupción y desnutrición.

Segundo informe 

El año pasado, durante la presentación del segundo informe, el mandatario detalló los logros alcanzados en 2021, entre los que mencionó la mitigación de la pandemia, el despegue económico y la transparencia en el manejo de los fondos públicos.

En lo referente a la economía, se mostró satisfecho por el crecimiento del 7.5 por ciento del PIB; sobre todo, después de venir de un año que registró un decrecimiento del 1.5 por ciento. Subrayó lo que denominó una histórica recaudación fiscal, que superó en 21.3 por ciento lo proyectado.

Además, puntualizó que los avances y los desafíos de los guatemaltecos se alcanzan por los esfuerzos “de todos los que compartimos una misma visión: ver a Guatemala unida, pacífica, respetuosa de los derechos humanos, pero especialmente respetuosa de la ley”. 

Josselinne Santizo Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

NACIONALES

Una centena de pandilleros del Barrio 18 enfrentan juicio

Publicado

-

La audiencia de debate oral y público contra 104 de 114 miembros de la clica Solo Para Locos de la pandilla del Barrio 18, acusados de exigir dinero bajo amenazas a pilotos del transporte extraurbano y expendedores de productos alimenticios fue retomada ayer.

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión presentó los señalamientos formales en esta audiencia, la cual es parte del seguimiento del operativo denominado Rescate del Sur, que utilizó métodos especiales de investigación para reunir evidencia contra los señalados.

Las imputaciones se sustentan en 27 denuncias interrelacionadas, en las que se detalla cómo los pandilleros exigían dinero de manera ilegal a sus víctimas.

Los cargos que enfrentan incluyen obstrucción extorsiva de tránsito, exacciones intimidatorias y asociación ilícita. La semana pasada, cuando fue suspendida la audiencia debido a la incomparescencia de varios acusados, tres aceptaron los cargos y fueron condenados a cuatro años de prisión, además de ser obligados a pagar una suma económica como reparación digna.

El Ministerio Público destacó la importancia de este juicio, pues con ello se combate la extorsión y la violencia que afecta a los sectores más vulnerables.

En esta ocasión, siete de los acusados fueron declarados en rebeldía por no presentarse a la audiencia. Estos tienen medidas sustitutivas; sin embargo, serán buscados para que respondan por la gravedad de sus actividades ilícitas, señaló la Fiscalía.

Rubelsy Pimentel Fotógrafo: Archivo
Seguir leyendo

NACIONALES

Estudiantes iniciaron vacaciones de medio año

Publicado

-

El período de vacaciones de medio año comenzó ayer para los estudiantes del sector público, privado, por cooperativa y municipales, informó el Ministerio de Educación (Mineduc).

Los alumnos gozarán de un descanso del 24 al 30 de junio, según el calendario de actividades aprobado para este año por el Mineduc para todos los centros de enseñanza del país.

De acuerdo con información del mencionado despacho, según el Decreto 19-2018, que reforma el Decreto 42-2010, Ley que Promueve el Turismo Interno, el asueto del 30 de junio, Día del Ejército, se traslada para el 1 de julio, por lo que los escolares regresarán a clases el 2 del próximo mes.

También, se establece que del 2 al 7 de julio se realicen las evaluaciones finales en los centros educativos que imparten el plan diario semestral y para el fin de semana. El 5 de julio finaliza la segunda etapa de seminario para los estudiantes graduandos del plan diario, y para los de sábados y domingos será el 7 del citado mes.

Redacción DCA Fotógrafo: Archivo
Seguir leyendo

NACIONALES

PGN rescata a másde 1 mil menores

Publicado

-

Foto: cortesía PGN

Del 1 de enero al 30 de mayo de 2024, la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha rescatado a 1 mil 15 menores, quienes sufrían descuidos, trato negligente, abusos sexuales, físicos y emocionales, desnutrición, trabajo infantil e inestabilidad en el hogar por diferentes circunstancias.

Durante su intervención, la PGN efectúa un análisis para encontrar un recurso familiar idóneo para los niños, y de no ser posible, se les envía a un hogar temporal con la Secretaría de Bienestar Social (SBS).
En 2023, la institución rescató a 2 mil 470 niños y adolescentes del 1 de enero 31 de diciembre, 938 de género masculino y 1 mil 532, femenino. De los cuales el grupo etario más afectado fue el de niñas entre los 6 y 13 años, así como adolescentes de 14 a 17, informaron las autoridades.

Recurrente

Miguel López, director ejecutivo de la Coordinadora Nacional Contra el Maltrato Infantil (Conacmi), señaló que en el país los abusos contra la niñez son recurrentes y muchos de los daños son por negligencia, ya que la problemática también es mental, de padres que están dañados.

López agregó que lo ideal es que los menores se reúnan con familiares que cuenten con las cualidades necesarias para facilitarles una vida adecuada y resguardo, ya que al ser institucionalizados y quedar en poder del Estado, las casas que los acogen han sido criticadas y pueden agravar su situación.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.