Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Vuelve Café Tacvba a Guatemala

Publicado

-

Foto: cortesía de la empresa

La banda mexicana Café Tacvba ofrecerá un concierto en febrero de 2023, anunció la empresa Center Stage Productions.

Con más de 30 años de carrera musical, la agrupación ha liderado los listados de Latinoamérica y posicionado como una de las más importantes de México. Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo y Enrique Rangel brindarán un concierto el 2 de febrero en Fórum Majadas, a partir de las 20:00 horas.

Esta presentación será la primera que se realizará en 2023 del género rock, el cual desplegará un amplio repertorio de sus canciones más emblemáticas como Eres, La ingrata, Cómo te extraño mi amor, Las flores, entre otras.

Este evento musical es respaldado por Center Stage Productions. Sus organizadores afirman estar listos para sorprender al público guatemalteco con un amplio catálogo musical.

Puede consultar más información en Facebook: Center Stage Productions Guatemala, e Instagram: @centerstagegt.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Tras las huellas de García Márquez en el barrio Getsemaní de Cartagena de Indias

Publicado

-

EFE

Las calles del barrio Getsemaní de Cartagena de Indias, ciudad que marcó la vida y obra del Nobel de literatura Gabriel García Márquez, son las protagonistas de la Ruta Macondo, una iniciativa de la Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo que va tras las huellas del escritor.

Para adentrarse en la aventura y conocer la estrecha relación que tuvo Gabo con Getsemaní se dispuso, para propios y visitantes, una guía turística y una caja de herramientas digitales (en español e inglés) que recorre 17 lugares, en los que se explica cómo esta cercanía está presente en sus escritos.

La ruta incluye sitios emblemáticos de la ciudad como la Torre del Relejo, la Plazoleta Cervantes, varios teatros y bares de Cartagena, así como calles como la de la Media Luna o el Parque del Centenario.

El turístico Getsemaní era el suburbio de la ciudad amurallada donde predominaba la bohemia y servía de asiento a carpinteros, meretrices y artesanos.

«Estoy por descubrir la ruta de Getsemaní, no conozco la historia de Gabo en Getsemaní», confesó Gonzalo García Barcha a EFE durante la inauguración de esta iniciativa, señalando que su padre y su madre “tenían un gran romance con Cartagena”.

El director de la Fundación Gabo, Jaime Abello, surgió de “la necesidad de sembrar a Gabo en el territorio, de generar a partir de su narrativa oportunidades de desarrollo, social y cultural que inclusive sirvan para que algunas personas se ganen la vida, que es lo que se busca con el turismo literario”.

“A Gabo le encantaría que algunas personas puedan vivir de echar el cuento a partir de sus cuentos”, aseveró, para indicar que tienen contemplado ampliar el recorrido turístico al centro de Cartagena.

El amor que Gabo tuvo por Cartagena desde su llegada en abril de 1948 se refleja sobre todo en sus novelas ‘El amor en los tiempos del cólera’ y ‘Del amor y otros demonios’, y creció al punto que quiso que su última morada estuviera en la “heroica” ciudad.

En Cartagena fue reportero del diario El Universal, creó la obra de teatro ‘Diatriba de amor contra un hombre sentado’ y, en 1995, creó la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano hoy Fundación Gabo

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Pósteres conmemorativos de Juannio 

Publicado

-

Foto: cortesía de Juannio

Los artistas guatemaltecos Marlov Barrios y Juan Ramón Meza realizaron una reinterpretación de Juanito para la edición de los pósteres conmemorativos de los 60 años de Juannio.

Son 60 afiches de cada diseño con impresión fine art en papel 100 por ciento algodón, a 450 quetzales cada uno. Para adquirirlos, comuníquese al 2471-1160.

Juanito 

Es la silueta de un niño que representaría a la subasta de arte latinoamericano Juannio, en beneficio del Instituto Neurológico de Guatemala (ING), que de acuerdo con la institución es el punto de confluencia entre el amor al arte y el amor al prójimo. 

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Para bailar y aprender juntos

Publicado

-

El Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala impartirá talleres de danza gratuitos en su sede situada en la 2ª. calle 10-06, zona 1. El cupo es limitado.  

Juan Carlos Escobar, representante de la institución, comentó que tienen un programa permanente de talleres en los que cada mes algunos maestros y bailarines ofrecen su tiempo para impartir una clase de manera gratuita a quienes deseen participar (previa inscripción). “La idea es que puedan acercarse a las distintas ramas del baile ”, expresó.

“El concepto de estas actividades surgió de la iniciativa de la bailarina y coreógrafa María José Magaña, con el apoyo del maestro Luis Fernando Juárez, nuestro director y mi apoyo en la difusión, logística y documentación”, indicó Escobar.

Dato

Sábado 29 de junio 

De 9:00 a 10:30 horas

Taller de salsa (nivel principiante) hombres y mujeres de 12 años en adelante.

De 10:45 a 12:15  horas

Taller de baile urbano, hombres y mujeres de 15 a 25 años.

Marisol Vásquez Fotógrafo: Archivo
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.