Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

“The Crown” revisita el estilo de Lady Di

Publicado

-

Tan querida como incomprendida, Diana de Gales (1961-1997) vuelve a la actualidad con la cuarta temporada de The Crown (Netflix), que se estrena hoy y que revisitará el estilo de esta mujer fascinante que eclipsó al mundo entero en lo década de los 1980 y 1990.

En la nueva temporada The Crown se verá a una joven Lady Di (Emma Corrin), que vive su historia de amor junto al príncipe Carlos (Josh o’Connor), en una época en la que Margaret Thatcher, (Gillian Anderson) dirigió sin vacilar el destino de los británicos en los difíciles años de la Guerra Fría.

El romance del príncipe Carlos con la joven Diana Spencer se convierte en el foco de atención de los nuevos capítulos. Todo lo que rodeaba a la dulce y tímida Lady Di generaba tal interés que sus inocentes suéteres de punto con cuello de pico eran imitados por miles de jóvenes. “Hoy se hablaría de una prenda viral”, dice el diseñador Jorge Vázquez, director creativo de Pertegaz.

Cardigans, chalecos y blusas con coquetas lazadas o americanas son algunas de las prendas que lucía para ir a trabajar como maestra de guardería en la escuela de Kindergarten Young England en Pimlico (Londres). “Unas primeras prendas clásicas y confortables que son muy recordadas y que forman parte del universo Lady Di”, añade el creador gallego. 

De ahí, que el vestuario de la serie, creado por Amy Roberts, genere tanto interés. En ocasiones, son reinterpretaciones como el vestido de gala en blanco y dorado, firmado por Victor Edelstein, con el que Lady Di asistió a una cena en París. 

También resultan idénticos el vestido de gasa rosa chicle con lunares de Donald Campbella juego con un casquete firmado por John Boydque o el modelo midi combinado con bailarinas y bolso al hombro, todo en blanco, que eligió para posar delante del monolito Uluru, en ambos casos durante su primer viaje oficial a Australia en 1983, dos años después de su boda. 

En otras ocasiones, la serie se toma licencias y confecciona piezas creativas, de ingenio, pero siendo fiel al estilo de la princesa del pueblo en el que primaban los estampados florales, uno de sus favoritos.

Desde el día su compromiso oficial, en febrero de 1981, Lady Di se decantó por prendas mas formales, ajustada al rígido protocolo de la casa inglesa, prueba de ello es el traje de chaqueta azul con blusa con lazada que compró en los famosos almacenes Harrods y que es reproducido con total exactitud para el capítulo 3, en la escena del anuncio de su compromiso. A partir de ese momento, Diana de Gales se convirtió en un referente. 

Para el ensayo de la boda, Diana Spencer acudió a la Catedral de San Pablo con un vestido azul de flores de cuello alto, modelo que aparece casi idéntico en la cuarta temporada de The Crown.

Uno de los vestidos más importante en la vida de Diana de Gales y en la serie fue el vestido de novia, con el que Lady Di dio el “sí quiero” al príncipe Carlos, una exuberante pieza que marcó un antes y un después en la moda nupcial.

Creado por David y Elizabeth Emanuel, el vestido de novia de Lady Di, con llamativas mangas farol adornadas con volantes, cuerpo encorsetado y falda de gran volumen, se confeccionó con tafetán de seda y se decoró con bordados a mano con lentejuelas y 10 mil perlas, un modelo dulce y romántico que en la serie aparece casi idéntico.

Durante los primeros años de su matrimonio, Diana de Gales se decantaba por vestidos muy conservadores, conjuntos de dos piezas que combinaba a juego con zapatos y bolsos como bien demuestra Emma Corrin en la serie portando un modelo azul compuesto por chaqueta con cuello a la caja y falda con vuelo, adereza con un casquete del mismo tono.

A lo largo de los capítulos aparece una sastrería de líneas ochenteras en vibrantes colores y la gabardina, prenda de entretiempo básica y atemporal, pero también se ven piezas con motivos florales, mangas abullonadas, camisas con cuello bobo, hombros marcados y talle bajo, prendas que recuerdan a Diana de Gales. 

Las prendas más relajadas que solía vestir la madre de Guillermo y Enrique de Inglaterra también aparece en la serie. Es el caso de los pantalones de cuadros vichy en blanco y rojo, el overol amarillo con blusa de cuello bebé o las prendas de campo de aire vintage en tonos verdes, marrones y beiges. 

En The Crown destacan citas con impresionantes vestidos de gala fruncidos para marcar su figura como el modelo de escote asimétrico y falda con volumen que luce Emma Corrin y que recuerda a los famosos diseños de la diseñadora Catherine Walker que lucía Lady Di

A raíz de su separación, su vestuario dio un giro muy importante, se revolucionó y creó un estilo entre la inocencia y el glamur. Habrá que esperar a la quinta temporada para descubrirlo. 

*EFE 

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Costa Rica causa sensación en la escena musical

Publicado

-

Xiomara Ramírez, artista destacada centroamericana, regresa a la industria de la música.

Con el lanzamiento de su más reciente sencillo Quiero, sorprende a sus seguidores después de tres años demostrando su versatilidad con una fusión de ritmos latinos como la cumbia y el reguetón romántico, en donde expresa amor de una forma madura y pícara.

La cantante tica, apasionada por la música,dio inicio a su carrera en 2001 y 2002 participando en competencias televisivas de su país, y destacó por su voz y carisma en el escenario, en donde tiempo después ganó la primera temporada de Nace una Estrella, en Teletica.

En los años siguientes lanzó sus primeros sencillos como Nada es real, Prohibido y Quisiera ascendiendo en su carrera como cantante, que la llevaron a compartir escenarios con reconocidos artistas como Laura Pausini, Franco de Vita, Yuri y Kany García, entre otros.

Escuche Quiero, que ya estádisponible en Spotify, Amazon Music, Apple Music, Deezer y su video oficial en Youtube.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

2 Mundos Agency promueve la música alternativa en el país

Publicado

-

Foto: Cortesía 2 mundos

Carolina Baviera, de Costa Rica radicada en el país, junto con tres de sus amigos guatemaltecos  y socios Rodolfo Madrid, Gerry Flores y Ana Coloma, decidieron dar vida a un proyecto que fusiona su pasión por la música y los festivales.

Así nació 2 Mundos Agency, una productora de conciertos en el país que ha recorrido un camino de seis años marcado por el compromiso con las melodías alternativas internacionales y el impulso a talentos emergentes.

Su primer concierto en 2017 con la banda argentina Boom Boom Kid, 2 Mundos ha mantenido un enfoque claro en ofrecer propuestas diferentes, abriendo espacios para géneros como el indie y el punk en Guatemala, donde antes no se les daba tanta atención, por lo que buscaron mantenerse y  formar una comunidad inclusiva en torno a estos géneros.

Al principio tuvieron pérdidas pero con el paso del tiempo, expandieron su alcance a países como Costa Rica y El Salvador, donde  también realizan eventos siempre enfocados en promover el talento de artistas indie, el rock alternativo, punk, entre otros.

El camino no ha estado exento de desafíos, pero su perseverancia los ha llevado a consolidarse al organizar varios shows al año. Valorando tanto a nacionales como internacionales, se han esforzado por brindar las condiciones óptimas para cada presentación, manteniendo un equilibrio entre calidad y accesibilidad para el público, agregan.

Baviera destaca el compromiso de la agencia con su audiencia, reflejado en la creación de una plataforma de venta de entradas propia que garantiza la seguridad y el buen uso del dinero invertido por los seguidores. 

Cecilia Vicente
Seguir leyendo

ARTES

Casa Paraíso se proyectará en festivales internacionales

Publicado

-

El cortometraje Casa Paraíso creado como proyecto final de tesis de la New York Film Academy, del director guatemalteco Mateo Sicilia, está por estrenarse en festivales internacionales. Al principio, sus objetivos eran claros: grabarlo en Guatemala y trabajar con María Mercedes Coroy. Así se da a la tarea de regresar a su país y conformar un elenco de actores con trayectoria en cine, teatro y televisión como: Karen Martínez, Andrea Henry, Guie Cuyún Figueroa, Ernesto Molina, Rochy Arce y Paola Tirado.

Casa Paraíso nace de la acumulación de muchas ideas e inspiraciones que he tenido a lo largo de mi vida. Desde muy pequeño, me ha fascinado todo tipo de películas, pero los slashers y las comedias oscuras siempre han capturado mi atención de manera especial; por ello, decido explorar ambos géneros”, menciona el cineasta. 

De su tierra natal a las proyecciones internacionales 

Sicilia es originario de la ciudad de Guatemala. Desde su infancia muestra una gran pasión por el cine y el teatro; por ello, asiste a clases de actuación y comienza su propia colección de cintas. 

En 2021, se muda a Nueva York para asistir a New York Film Academy, donde dirige su primer cortometraje Collide, y un comercial para la marca BobbleHaus. 

¿Cuándo se exhibirá?

Comienza próximamente el circuito de festivales. A la fecha, ingresaron en Indie Short Fest, Los Ángeles Film Awards, Rome Prisma Film Award, y The Art of Brooklyn Film Festival. El estreno se llevará a cabo en The Art of Brooklyn Film Festival, del 30 de mayo al 9 de junio. 

En Guatemala se desconoce cuándo será la fecha del estreno. “Quiero hacer una función privada en julio y luego presentarla al público después del circuito de festivales. Les tendremos informados por medio de las redes de @CasaParaisoMovie”, expresa Sicilia. 

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.