Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Campaña de vacunación contra tres enfermedades

Publicado

-

Ministerio de Salud Pública prepara la gran jornada que inicia mañana en el país. 

Todo está listo para dar inicio a la Gran Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, la Polio y Rubéola (SPR), de acuerdo a lo manifestado por el titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Carlos Soto.

El objetivo de la jornada es llegar al 95 por ciento de la población infantil de 2 años en adelante, quienes son los más aptos para recibir la vacuna, puntualizó el funcionario. 

El Ministro manifestó que dicha campaña será de 30 días, durante todo septiembre, y se busca vacunar a 2.7 millones de niños contra la Polio y el Sarampión. 

Soto hizo saber que el costo ya se encuentra incluido en el presupuesto anual de la cartera: “está incluido en las compras del año, que es de Q600 millones, y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cubrió el costo de los medicamentos”, explicó.

Casos en Guatemala 

Datos de la OPS señalan que el último caso de Polio en Guatemala se registró en 1990. “Sabemos que puede existir el riesgo de reintroducción de Polio en el país, pero el país se ha comprometido a cumplir con el plan estratégico de la OPS, para mantener libre de la enfermedad a la población, indicó Oscar Barreneche, representante de la OPS en el país. Para el Sarampión, los datos del MSPAS indican que la enfermedad fue erradicada hace 20 años, y que el caso registrado en 2018 se debió a que una estudiante vino contagiada de Alemania y fue tratada a tiempo en Guatemala. 

La cartera de Salud refiere que todo menor a los 2 meses recibe la primera dosis contra la Polio, además de la Pentavalente, Neumococo y Rotavirus. A los 4 meses recibe la segunda dosis, y a los 6 meses de edad la dosis contra la Polio y Pentavalente.

Al año de edad, el niño recibe la primera dosis de SPR, y el refuerzo contra el Neumococo; al año y medio la  segunda dosis de SPR y el primer refuerzo de Polio. A los 4 años es la segunda dosis, siempre contra la Polio, vacunas que son gratuitas en los centros de salud. 

José Mazariegos
Seguir leyendo

NACIONALES

Alertan de saturación desuelos en cinco municipios

Publicado

-

En lo que va de la época lluviosa, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó que se han generado daños en 6 mil 548 viviendas, en 31 escuelas y nueve puentes, así como el fallecimiento de 10 personas.

Entre el lunes y ayer se contabilizaron 41 incidentes en toda la república, entre deslaves y otro tipo de eventos; en total, desde la primera quincena de junio van 810 emergencias que han dejado 506 personas
albergadas.

Por otra parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó ayer que los municipios de Chuarrancho, San Raymundo, San José del Golfo, San Pedro Ayampuc y Chinautla, en el departamento de Guatemala, presentan un 30 por ciento de saturación del suelo, lo que podría provocar deslizamientos, derrumbes o socavamiento de terrenos.

Las autoridades reiteraron el llamado a tomar las medidas de precaución pertinentes como evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas a pie o en vehículo, mantener la mochila de
las 72 horas y estar en apresto a las instrucciones que den las autoridades.

Gustavo Villagrán Fotógrafo: Archivo
Seguir leyendo

NACIONALES

Suponen que desalojos buscan provocar enfrentamientos

Publicado

-

“Los desalojos que efectúa el Ministerio Público (MP), ordenados por jueces que son parte del pacto de corruptos, buscan un enfrentamiento entre campesinos y el gobierno de Bernardo Arévalo, pero no lo lograrán”, afirmó Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina (CUC).

Recordó que “esos problemas tienen años y lo raro es que durante el tiempo de Alejandro
Giammattei se evitaron para no crearle desgaste, y ahora que hay un Gobierno progresista que está abriendo espacios a los sectores más desposeídos en menos de cinco meses se han producido cerca de 15 desalojos ilegales y hay 10 más en espera”, indicó.

De igual forma, el Frente Campesino Iximulew rechazó, en un comunicado de prensa, los desahucios y exigió a los organismos de derechos humanos a asumir su compromiso de “velar por el bien común y defender a las familias amenazadas por las oligarquías del agro”.

Además, Pascual urgió a tomar acciones en torno a los problemas que atraviesa el país como “consecuencia de la cooptación de la institucionalidad del Estado, sobre la que tienen el control las mafias
que impiden el desarrollo socioeconómico de la población”.

Pascual advirtió que los jueces son los responsables de la crisis humanitaria que se deriva de estas expulsiones que violan el artículo 67 de la Constitución de la República, el cual establece que las tierras de comunidades indígenas gozarán de protección especial del Estado.

Gustavo Villagrán
Seguir leyendo

NACIONALES

Rubén Zamora deberá continuar en prisión

Publicado

-

Con la revocatoria de las medidas sustitutivas que beneficiaban al periodista Jose Rubén Zamora, en el primer caso judicial en su contra por lavado de dinero, la Sala Segunda de Apelaciones del ramo Penal anuló la libertad condicional que había sido otorgada, informó ayer el Ministerio Público, por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

A través de un video colgado en las redes sociales se hizo saber sobre la notificación en la que se revocó el citado beneficio al fundador del diario elPeriódico, a solicitud de la FECI, porque “la medida sustitutiva no era apropiada para la gravedad del caso”.

No ha salido

El pasado 15 de mayo, el Tribunal Noveno de Sentencia Penal otorgó la alternativa a Zamora, la cual consistía en arresto domiciliar, obligación de presentar su huella digital en el sistema biométrico en el MP, arraigo, prohibición de comunicarse con los coimputados y concurrir a lugares citados en la acusación y el pago de una caución económica de 30 mil quetzales.

Sin embargo, el comunicador permanecía en prisión, ya que enfrenta un segundo proceso en su contra, el cual no ha sido resuelto. Ayer, se dictaminó que deberá continuar en la cárcel de Mariscal Zavala.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Archivo
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.