Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Campaña de vacunación contra tres enfermedades

Publicado

-

Ministerio de Salud Pública prepara la gran jornada que inicia mañana en el país. 

Todo está listo para dar inicio a la Gran Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, la Polio y Rubéola (SPR), de acuerdo a lo manifestado por el titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Carlos Soto.

El objetivo de la jornada es llegar al 95 por ciento de la población infantil de 2 años en adelante, quienes son los más aptos para recibir la vacuna, puntualizó el funcionario. 

El Ministro manifestó que dicha campaña será de 30 días, durante todo septiembre, y se busca vacunar a 2.7 millones de niños contra la Polio y el Sarampión. 

Soto hizo saber que el costo ya se encuentra incluido en el presupuesto anual de la cartera: “está incluido en las compras del año, que es de Q600 millones, y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cubrió el costo de los medicamentos”, explicó.

Casos en Guatemala 

Datos de la OPS señalan que el último caso de Polio en Guatemala se registró en 1990. “Sabemos que puede existir el riesgo de reintroducción de Polio en el país, pero el país se ha comprometido a cumplir con el plan estratégico de la OPS, para mantener libre de la enfermedad a la población, indicó Oscar Barreneche, representante de la OPS en el país. Para el Sarampión, los datos del MSPAS indican que la enfermedad fue erradicada hace 20 años, y que el caso registrado en 2018 se debió a que una estudiante vino contagiada de Alemania y fue tratada a tiempo en Guatemala. 

La cartera de Salud refiere que todo menor a los 2 meses recibe la primera dosis contra la Polio, además de la Pentavalente, Neumococo y Rotavirus. A los 4 meses recibe la segunda dosis, y a los 6 meses de edad la dosis contra la Polio y Pentavalente.

Al año de edad, el niño recibe la primera dosis de SPR, y el refuerzo contra el Neumococo; al año y medio la  segunda dosis de SPR y el primer refuerzo de Polio. A los 4 años es la segunda dosis, siempre contra la Polio, vacunas que son gratuitas en los centros de salud. 

José Mazariegos
Seguir leyendo

NACIONALES

Diputados rechazan solicituda Interpol

Publicado

-

Como una represalia ven diputados del Movimiento Semilla la acción del Ministerio Público (MP), entidad que solicitó apoyo a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para capturar a nueve señalados en el caso Toma Usac.

El legislador Luis Ventura aseguró que la postura del citado bloque en el Congreso es que este caso es inventado y carece de sustento.

Adrián Camilo García, Sandra Patricia Marroquín, Pedro Emmanuel Ros, Edmar Eduardo Arriola, Christopher Alexis Morales, Diego Plutarco de León, Gad Esaú Echeverría y Jordán Rodas (exprocurador de los Derechos Humanos), son los señalados en la petición.

El parlamentario Samuel Pérez agregó que han visto que el ente pesquisidor está en una situación de desesperación y han cometido errores y actos delictivos.

Giovanni Pérez Fotógrafo: Cecilia Vicente
Seguir leyendo

NACIONALES

Buscan reestablecer el servicio de transporte hacia La Antigua

Publicado

-

Foto: cortesía Panorama Informativo

Autoridades y transportistas de La Antigua Guatemala buscan una solución para retomar el servicio de buses extraurbanos que cubren la ruta de la Ciudad Colonial hacia la capital, ya que los pilotos están en paro total desde el viernes pasado por una ataque armado y amenazas de extorsión.

El incidente violento se dio contra un autobús que se encontraba a inmediaciones de El Trébol, por lo que los empresarios indicaron que no laborarán hasta que el Ministerio de Gobernación (Mingob) brinde más seguridad en los automotores.

Según el jefe de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), Ángel Cámbara, “tenemos toda la ruta cubierta, la Policía Nacional Civil (PNC) está al pendiente de la seguridad”.

Los representantes de los transportistas de Sacatepéquez indicaron que “los más interesados en salir a trabajar somos nosotros como dueños, y los pilotos y ayudantes, porque el usuario sí ha encontrado formas de trasladarse”, y agregan que al llegar a un acuerdo con la PNC, informarán cuándo se
retomarán las labores.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

NACIONALES

Afinan estrategia antinarcótica 2025

Autoridades regionales sostienen encuentro en el que anuncian la Operación Diamante X.

Publicado

-

Foto: cortesía Mingob

Autoridades de seguridad de Centroamérica, México, Colombia y El Caribe se reunieron la semana pasada en el país para planificar la Operación Regional Diamante X, una estrategia conjunta contra el narcotráfico prevista para implementarse en 2025, la cual contará con el apoyo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), y busca reforzar la cooperación en la región.

En el encuentro, presidido por Werner Ovalle, viceministro Antinarcóticos, del Ministerio de Gobernación (Mingob), se destacó la importancia de estos espacios para la mayor coordinación de los
esfuerzos realizados.

“Entre más comunicación policial tengamos, vamos a tener un mundo más seguro”, afirmó Ovalle, al subrayar la necesidad de fortalecer los mecanismos de coordinación y acción simultánea contra las organizaciones criminales.

Acciones efectivas

La reunión también sirvió para evaluar los resultados de la operación previa, Diamante IX, que según Walter Lazo, jefe de la Oficina Regional de la Interpol, logró significativas incautaciones de droga y la erradicación de plantaciones ilícitas en varios países.

Lazo reiteró su convicción de que estos operativos han salvado innumerables vidas al impedir otro tipo de delitos, aunque reconoció que el camino por delante es largo y desafiante. “Estoy seguro de que a través del esfuerzo conjunto y coordinado se logrará llevar el combate del tráfico de drogas a nuevos niveles de eficacia”, indicó.

Entre el 1 de enero y el 11 de junio, Guatemala reportó el decomiso de drogas, bienes, dinero en efectivo, armamento y la erradicación de plantaciones ilícitas por un valor superior a los 1.18 millardos de quetzales; además, se inutilizaron 7.88 toneladas métricas de precursores químicos empleados para la fabricación de estupefacientes, se detuvo a 559 personas, incluyendo siete con fines de extradición, y se destruyeron seis pistas clandestinas de aterrizaje y dos narcolaboratorios.

Luis Carrillo
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.