Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

«Blade Runner» se transformará en serie animada

Publicado

-

El universo de Blade Runner se extenderá en la pequeña pantalla mediante una serie de animación que llevará por título Black Lotus, informó hoy la plataforma Adult Swim, donde se emitirá.

Décadas después

La compañía Alcon Television Group se ha asociado con Adult Swim y Crunchyroll para producir y distribuir esta serie inspirada en los personajes de Blade Runner 2049, la secuela de Blade Runner estrenada el año pasado.

Blade Runner-Black Lotus estará compuesta por 13 episodios, de 30 minutos cada uno, y la historia se desarrollará en el año 2032, en medio de los acontecimientos del primer Blade Runner y de su continuación.

«Poder explorar más el universo de Blade Runner con el tremendo talento que tenemos a bordo es un sueño hecho realidad», dijo Jason DeMarco, director creativo de Adult Swim.

Los responsables

La serie llevará el sello del estudio de animación Sola Digital Arts y será dirigida por Shinji Aramaki y Kenji Kamiyama.

Shinichiro Watanabe, quien escribió y dirigió el corto Blade Runner Black Out 2022, ejercerá como productor creativo.

Adult Swim tendrá los derechos mundiales de distribución, a excepción de Asia, mientras que Crunchyroll distribuirá a sus 45 millones de usuarios por internet. Ambas compañías son divisiones de WarnerMedia.

*EFE

Stephany López
Seguir leyendo

ARTES

Feria Naturalium para crear conciencia

Publicado

-

Foto: CCE Guatemala

La feria es un proyecto para idear estrategias y generar acciones contra el cambio climático, a través de la creatividad, los procesos artísticos y la acción medioambiental.

Es organizada por Kinka y el Centro Cultural de España en Guatemala, y contará con la participación de expertos de Guatemala, Colombia, España y México. 

Estas son algunas de las actividades a las que pueden asistir. 

Conversatorio Crear para la naturaleza
Jueves 6 de junio, de 18:00 a 19:30 horas

¿Cómo es crear desde proyectos creativos inspirándose en la naturaleza? ¿Cómo influye hacia el bienestar natural? ¿Cómo se pueden hacer estrategias que inviten a abordar temas de medioambiente transversalmente? Durante este conversatorio, se charlará sobre experiencias vinculadas con la inspiración en la naturaleza para el desarrollo de procesos creativos.

Participan Centro Cultural de España, Kinka (creador digital), Leticia Fernández (Coombo) y Yeison Quintero (ilustrador colombiano). 

Proyección de Herbaria
Viernes 7, de 18:00 a 19:30 horas

Documental dirigido por el argentino Leandro Listorti, que explora en sus procesos las derivaciones artísticas y políticas que conectan el mundo cinematográfico y botánico. 

Cuentos para salvar el planeta
Sábado 8, de 11:30 a 12:30 horas

Disfrute con su familia del espacio de lectura dedicado a los niños, que será el tercer nivel del CCE/G. Pasarán una mañana llena de libros y cuentos para salvar el planeta de la mano de Encuenthada

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Reconocimiento Ixim realza la multiculturalidad 

Publicado

-

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) desde hace 13 años entrega la Orden Ixim que reconoce a quienes se han distinguido, destacado o son ejemplo de su trabajo para promocionar la multiculturalidad y convivencia intercultural en Guatemala. 

Flor de María Tum, de la Dirección de Desarrollo Cultural del Departamento de Vinculación Interinstitucional, explicó: “El objetivo de este galardón es rescatar y revitalizar nuestra cultura que se está perdiendo”. Agregó que publicaron la convocatoria  traducida a los 22 idiomas mayas y salió en las páginas de cada una de las comunidades lingüísticas. 

Según Erick Bacajol, de la Comisión Orden Ixim, esta edición 13 significa mucho dentro del calendario maya por el 13 Baktún. “Es el número mayor, el que indica lo más grande, cuando nosotros hacemos nuestras ceremonias mayas”, añadió.  

Una mazorca con mucho significado

Al comienzo se entregaba uno  por pueblo: garífuna, xinca, mestizo y maya. “Por cuestiones de que durante años nos quedábamos sin participantes; entonces, después se cambió a uno por año”, dijo Tum. 

No dan premio monetario, entregan una plaqueta de madera en la cual están plasmadas dos mazorcas. “Este es histórico para nuestros pueblos desde la creación y es un sustento. El maíz representa infinidad de conceptos dentro del pueblo maya”, dijeron los integrantes de la comisión. 

El año pasado se entregó la orden al danzador, fotógrafo, director del grupo Las Guacamayas, Juan Alejandro Rax Jul, nominado por la comunidad pocomchí de Cobán, Alta Verapaz. 

Ambos entrevistados resaltaron que desde que ganó ha solicitado apoyo a la cartera de Cultura para seguir difundido su agrupación artística y le han reconstruido sus máscaras, entre otras ayudas. 

Dato

La convocatoria finaliza el 7 de junio y el acto oficial se lleva a cabo el 9 de agosto en el Palacio Nacional de la Cultura, 6a. calle y 6a. avenida, zona 1, en el marco de la conmemoración del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas. Para más información, consulte las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deportes Guatemala. 

Marisol Vásquez Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

ARTES

Cartelera primera semana

Publicado

-

Artistas nacionales e internacionales se unen para presentar un abanico de manifestaciones culturales que se realizarán en las distintas instalaciones del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. 

1 de junio

De 20:00 a 22:00

Inauguración

Gala de apertura del 19 Festival de Junio
(marimbas de concierto)

Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

Boletería: Ministerio de Cultura y Deportes 

De 20:00 a 22:00 

Obra El crimen perfecto

Teatro de Cámara Hugo Carrillo

Costo 100 quetzales

2 de junio 

Concierto romántico

De 17:00 a 19:00 horas

Gran Sala Efraín Recinos

Costo 200 quetzales

De 11:00 a 13:00

Teatro infantil
La palabra mágica 

Teatro de Cámara Hugo Carrillo

Costo 50 quetzales 

4 de junio

De 20:00 a 22:00

Música Chopin y Listz virtuosos del piano

Teatro de Cámara Hugo Carrillo

Costo 50 quetzales

05 de junio 

De 20:00 a 22:00

Cine 

Guatemala en el tiempo

Gran Sala Efraín Recinos

Costo 50 quetzales

Cinemateca Universitaria

De 20:00 a 22:00

The Night of Music

Teatro de Cámara Hugo Carrillo

Costo 100 quetzales

Guatelírica

06 de junio 

De 20:00 a 22:00

V Concierto de
Temporada Oficial  

Gran Sala Efraín Recinos

Costo 100 quetzales

07 de junio 

De 20:00 a 22:00

The Beatles 

Sinfónico

Gran Sala Efraín Recinos

Costo 100 quetzales

De 20:00 a 22:00

Obra

El eclipse de las mujeres

Teatro de Cámara Hugo Carrillo

Costo 100 quetzales

Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.