NACIONALES
50 proyectos dinamizan el desarrollo en Escuintla
Miles de familias de Escuintla son beneficiadas con 50 proyectos de desarrollo impulsados por el Gobierno, los cuales fueron aprobados durante las reuniones del Presidente de la República con autoridades locales, en el marco de las giras de trabajo en los departamentos. El Ejecutivo aprobó los recursos respectivos para una serie de programas que ahora favorecen a la mencionada localidad.
Las iniciativas en proceso están enfocadas en la enseñanza, por medio de apoyos como becas,
seguro y alimentación escolar.
El presupuesto orientado para los proyectos de Escuintla también ha permitido mejoras en la seguridad ciudadana. Asimismo, las acciones relacionadas con agua y saneamiento, así como infraestructura vial dinamizan el bienestar en el referido territorio.
Los adultos mayores fueron tomados en cuenta por el Ejecutivo en la formulación de las iniciativas. Durante todo 2022, la mencionada población recibió apoyo económico, como reconocimiento a su aporte durante muchos años en diferentes ámbitos productivos.
El jefe de Estado, además, instruyó el impulso de programas sanitarios, pues son indispensables para la ciudadanía. En el caso de los pobladores del aludido lugar, el Ministerio de Salud ejecuta planes que
mejoran las condiciones de las familias.
El trabajo también se enfocó en llevar atención a los hogares carentes de tierra. Por ello, se entregaron créditos y subsidios para el arrendamiento de propiedades. Esto les da certeza a los poseedores de inmuebles, quienes ahora pueden emprender acciones productivas, especialmente agrícolas.
Estos y otros programas garantizan el bienestar de los escuintlecos. Los aportes citados los replica el
Gobierno en todos los departamentos, pues el objetivo es que el país avance en su desarrollo.
NACIONALES
PNC reporta 483 capturas en la última semana
La Policía Nacional Civil (PNC) compartió los resultados de las acciones realizadas del 28 de mayo al 3 de junio, entre las que destacan 483 capturas en todo el territorio nacional. De estas detenciones, 182 se hicieron en la capital y 301 en los departamentos.
Entre las aprehensiones, se resaltó el arresto de 58 por extorsión, 35 por portación ilegal de arma de fuego, 12 presuntos violadores, 18 detenidos por estafa y 22 por violencia contra la mujer.
Además, se lograron incautar 62 armas de fuego de diversos calibres y se recuperaron 19 vehículos y 18 motocicletas.
Las autoridades también indicaron que durante la semana se llevaron a cabo 47 allanamientos con el objetivo de detener a presuntos miembros de pandillas, lo que resultó en 22 detenciones por delitos de extorsión, asociación ilícita y conspiración para el asesinato.
Por otro lado, se enfatizó la labor de investigadores del Centro Antipandillas Transnacional (CAT), que concluyó con la expulsión de seis salvadoreños supuestos integrantes de la Mara Salvatrucha.
Con estos resultados, la Policía reitera su compromiso y dedicación en la lucha contra la criminalidad, y que trabaja arduamente para garantizar la seguridad y tranquilidad de los guatemaltecos.
Foto: PNC
NACIONALES
Entregan alimentos a niños con desnutrición aguda
Con el objetivo de atender a niños con desnutrición aguda en varias partes del país, elementos del Ejército se han sumado a la entrega de paquetes nutricionales para menores que padecen esta condición.
Según el vocero del Ministerio de la Defensa, se espera que la iniciativa llegue a las áreas priorizadas y se brinde atención integral a los pequeños afectados. Para lograrlo, más de 3 mil reservistas militares apoyan en el embalaje, traslado y entrega de los alimentos.
El envío de insumos se realiza desde la Fuerza Aérea Guatemalteca hacia los municipios designados por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
La distribución se efectúa en tres fases. En la primera se llevan bolsas con comida a 423 menores de 6 departamentos; la segunda abarcará a 214 niños de 8 departamentos y la tercera alcanzará a 290 de sitios focalizados.
En cuanto al contenido de los paquetes nutricionales, se informó que se incluye frijol negro, Inpacarina, avena, azúcar, aceite, harina de maíz nixtamalizado, pastas, huevos, leche en polvo, cereal y Protemás. Estos productos se distribuyen a las familias de los niños diagnosticados con desnutrición.
NACIONALES
Llevan servicios de salud de casa en casa
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llevó a cabo otra jornada del programa De casa en casa, en Villa Nueva, con el fin de velar por el bienestar de la población y garantizar el acceso a la atención médica.
Esta iniciativa permite a los salubristas visitar diversos sectores para atender a niños, adolescentes, jóvenes y adultos que por diversas razones no pueden llegar a los centros y puestos de salud. Durante estos recorridos, se pone especial énfasis en infantes, con la aplicación o complemento del esquema de vacunación.

Además, se practican desparasitaciones, control de talla y peso, así como la entrega de suplementos nutricionales y micronutrientes. Asimismo, se informa a los padres sobre la importancia del control sanitario, el que es gratuito.
El proyecto ha recibido el reconocimiento y agradecimiento de la población, ya que refleja el compromiso del Gobierno de asegurar el acceso a la atención médica y promover el bienestar de los ciudadanos.
Foto: MSPAS
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato