ARTES
Y los Óscar fueron…medio hueva
Durante la entrega de premios, en un chat de editores de entretenimiento coincidimos en que ahora los Óscar procuran no ofender a nadie. Es como si tuvieran una lista de cosas que no se deben hacer porque de lo contrario tu público millennial se verá ofendido. Con ello, lográs una ceremonia políticamente correcta e insípida, nada más. Con anhelo recuerdo cuando Seth MacFarlane fue presentador. Derrochó humor ácido e irónico, ese que ofende.
Jimmy Kimmel es buen presentador, pero controlado. Las intervenciones de los ganadores se repartieron entre las gracias y el activismo, y es de entender. Harvey Weinstein será el elefante blanco al que todos harán leña, y ahí nos quedaremos. Después de décadas de abusos y acoso, terminaría por romperse todo.
Pero lo importante son los reconocimientos. Por ejemplo: Lady Bird debería sentirse más que premiada solo con la nominación. Esta película es una copia resumida, y muy mala, de Boyhood.
Desde el año pasado vengo recomendando a Dunkirk y Blade Runner 2049 como lo mejor de 2017. Los premios que no recibió una, los obtuvo la otra. Creo que fue el único momento que realmente aprecié de los Óscar 2018.
Voy a confesar que The Shape of Water no la terminé de ver. Fue en Pelispedia o uno de esos servicios que me dispuse a verla, y simplemente no hubo clic. Le daré una segunda oportunidad, pero se me hizo de hueva. Sin embargo, de Guillermo del Toro no hay nada qué discutir. Merece todos los premios, y lo digo por su carrera. Su trabajo es genial y es algo que sabemos desde El espinazo del diablo. Si es del Guillermo, te va a gustar. Por eso reitero que le daré una segunda prueba a The Shape of Water.
Pero si de carreras se trata, Frances McDormand y Gary Oldman tienen su lugar en la palestra del cine. Lo poseen desde hace muchas películas. Y aunque Sam Rockwell es de esos actores que caen bien, a mí sí me sorprendió su elección. No puedo dejar de pensar en Zaphod Beeblebrox cuando lo veo en un filme, es su mejor papel. De Allison Janney no conozco nada de su carrera, pero en I, Tonya proyecta a un personaje aborrecible, y no es fácil lograrlo frente a la cámara.
Quiero ser positivo, pero es difícil que los Óscar mejoren en humor, selección de películas y discursos de agradecimiento. Me temo que vamos a peor, y sin freno.
Decepción fílmica: Other Life.
Esta es esas opciones que ofrece Netflix que comienzan bien y acaban muy mal. Con una lista de rostros nuevos muestra un mundo nuevo; uno en el que hay sustancias para tener fantasías vívidas en ambientes controlados. Pero justo a la mitad la historia se queda sin argumento sólido. Llega a aburrir. Es la película que podrías ver en el avión o en un bus rumbo a Izabal.
ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
ARTES
Reconocen a estudio guatemalteco en los LAD Awards
Fotos: Cortesía de la empresa
Antara Studio fue reconocido como Mejor Estudio por País en los Latin American Design Awards (LAD Awards) por su proyecto para la empresa Codifica. Se alzó como un emblema del diseño, educación y tecnología.
Isabel Méndez, fundadora y directora creativa del lugar, expresó: “Me siento agradecida por este premio que nos pone frente a los ojos del mundo. Esta es una manera de presentar las capacidades que tenemos y llevar el talento de nuestro equipo guatemalteco internacionalmente”.
“Quiero ser un ejemplo para los jóvenes diseñadores en Guatemala. No solo demostrarles que hay mucho talento en nuestro país, sino también que al trabajar en equipo se logran cosas increíbles.” Isabel Méndez Directora creativa del estudio
Los proyectos son calificados por un grupo internacional de expertos en cada una de las categorías. Para la clasificación digital, los jueces eran de Francia, el Reino Unido y Estados Unidos.
El proyecto ganador
Este año, el estudio guatemalteco participó en el concurso con el diseño de imagen de marca y diseño web para Codifica, una compañía que busca que los menores aprendan programación por medio de clases interactivas que fomentan la creatividad, desarrollo de pensamiento crítico y computacional e impulsan la habilidad para resolver problemas. El proceso de creación duró seis meses.
Sígalos en: www.antara.studio Instagram antara.studio

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato