Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

TESOROS INVISIBLES

Publicado

-

Guillermo Monsanto 

[email protected]

Foto: Cortesía Guillermo Monsanto

Hay objetos que pasan desapercibidos para el ojo poco entrenado. Cosas que algunos consideran basura y que otros aprecian como verdaderos tesoros. Y no se trata de oro, gemas preciosas o arte culto, aunque algunas veces aparecen en los lugares menos esperados.  

Son piezas que, descontextualizadas de su primer entorno, quedan atrapadas en un limbo que determina su incierto futuro. Por ejemplo, un puesto del mercado en donde venden baratijas apiladas de la mejor manera posible, pero sin orden ni concierto puede ser una buena opción para empezar. Entre chunches de peltre, vasijas de hojalata, cubiertos de metal, de pronto hay una salsera que sobresale sobre las demás porque nos está diciendo algo: “no pertenezco a este lugar”.

Es en situaciones como la descrita que la intuición juega su papel más importante. Si bien es cierto que algunas veces nos podemos equivocar, tarde o temprano se van encontrando tesoros que se ya se pueden percibir como el inicio de una incipiente colección. Y conforme esta crece, el ente del deseo toma de nuevo su valor.

Si el coleccionista tiene la oportunidad de viajar, también son importantes los mercados de pulgas.

En Guatemala hay especialistas en desmontar casas. No hablo de los ladrones, por supuesto, sino de profesionales cuya misión es vender a destajo el patrimonio acumulado por una persona a lo largo de su vida. Esta es la segunda manera de hallar costosos manteles hasta otros elementos que van desde baterías completas de cocina, fina porcelana y ¿por qué no?, cristalería de todo tipo a bajo costo. Sillas, armarios, cabeceras, alfombras son parte del premio.

Las desamortizaciones de hogares que se han quedado sin sus dueños encuentran un balance difícil de entender. Estas casas, que en su momento fueron el corazón de la familia, dejan de latir y con ellas, su universo pierde interés para sus herederos. Claro, algunas veces estos saben qué tienen entre manos y lo comercializan o reparten de manera equitativa. De este modo siguen en las familias por otra u otras generaciones. En una de estas ventas me encontré una escultura de pequeñas dimensiones que resultó ser en lapislázuli.   

La tercera manera ya requiere un poco más de inversión. Hablo de los anticuarios que, dependiendo de su locación, pueden ofrecer obras a otro nivel.  La 12 calle de la zona 1 y sus alrededores solían ser muy buenas alternativas. Muchas de las tiendas han desaparecido y varias de ellas ya no ofrecen, por lo general, algo de mayor valor. Lo rústico ha sustituido la elegancia victoriana: el peltre ocupa el lugar la porcelana alemana o la loza francesa.  Aún así, con ojo de águila, todavía se pueden localizar una que otra maravilla.  

Si el coleccionista tiene la oportunidad de viajar, también son importantes los mercados de pulgas.  Los Estados Unidos, por ejemplo, ofrece los fines de semana ventas de garaje siempre con precios muy asequibles. Lo que en USA puede conseguirse casi por nada, es un poco más caro en Europa.

Guillermo Monsanto
Seguir leyendo

ARTES

Kany García encanta al público guatemalteco

Publicado

-

La cantautora puertorriqueña Kany García, con guitarra y su voz, deslumbró a sus seguidores que se congregaron en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en su primera vez en Guatemala y como parte de su Tour 2023.

Muchos coreaban sus canciones Fuera de servicio, Supe que eras para mí, Confieso, Para siempre, De pxta madre, Aunque sea un momento, y más. Ella, emocionada, agradecía el cariño que recibía desde el escenario. Mañana dará otro show, ya que las entradas se agotaron para su primera presentación, donde hasta la misma intérprete se mostró sorprendida. 

La galardonada comenzó su carrera en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama, y desde entonces ha seguido en ascenso consolidándose como una de las consentidas del público latinoamericano.

También ha destacado como compositora de otros intérpretes como Christian Nodal, Alejandro Sanz, Chayanne, Jennifer López, Tego Calderón, Carin León, entre otros.

 

Marisol Vásquez Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

ARTES

Taylor Swift es elegida como la Persona del Año por la revista Time

Publicado

-

La revista Time nombró Persona del Año a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien se impuso a otros nominados como Sam Altman, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Ferxxocalipsis lo nuevo de Feid

Publicado

-

Foto: Universal Music 

Feid lanzó , por segundo año consecutivo, un EP como regalo para que todos sus fanes disfruten en las fiestas de fin de año, luego de ser nombrado el sexto artista más escuchado en el ámbito global en Spotify en 2023.

Después de lograr el primer puesto en la categoría Álbum Debut en la plataforma digital, con MOR, No le temes a la oscuridad, el artista colombiano presenta Ferxxocalipsis, un disco con 10 cortes, que tienen sonidos profundos donde explora nuevamente los rincones más oscuros del reggaetón.

Canciones como Alakran, 50 Palos y Esquirla son un llamado a la pista de baile, mientras que La Vuelta, con Mañas Ru-fino y Cuál es esa, con Pirlo, demuestran el rap de Medellín, Colombia.

En el proyecto musical navideño del año pasado, Sixdo agregó la canción nominada al Latin Grammy, Le pido a Dios, con la leyenda del hip-hop DJ Premier. Este año, Ferxxo planea, con Luna, continuar llevando el género estadounidense por todo el mundo.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.