Tecnología
Tecnología Wearable, más que un accesorio
Los dispositivos vestibles interactúan con el usuario de manera novedosa.
La tecnología wearable es aquella que, además de cumplir la función de un dispositivo electrónico accesorio, como un reloj, pulsera, auriculares o teléfono, se ha convertido en una prenda inteligente que monitorea las actividades diarias del ser humano, explican los expertos.
“Estos dispositivos tienen la capacidad de registrar la actividad física como pulsaciones, ritmo cardiaco, calidad y tiempo de sueño, niveles de estrés, oxigenación en la sangre, ubicación, temperatura y hasta calorías quemadas al momento de realizar ejercicio o entrenamiento”, detalló Javier López, director de marketing para Huawei Guatemala.
Agregó que es una innovación que se aplica a aparatos usables que funcionan con una conexión inalámbrica y se conectan a un smartphone, tablet o computadora, por medio de Bluetooth o wifi, y luego se enlazan para configurarse y actualizarse a un software.
En el caso de Huawei, la marca ha lanzado los smartwatches de la serie Huawei Watch GT, las Smart bands y los relojes para niños, como el Huawei Watch KIDS 4 Pro.
Victoria Casasola, gerente de Mercadeo de Samsung, indicó que los referidos accesorios no solo son un entretenimiento sino que se vuelven un amigo, un coach, que cada vez presentan más y nuevas opciones. La ejecutiva refirió que dentro de sus productos ofrecen el reloj Galaxy Watch4, equipado con sensor BioActive, donde los usuarios pueden monitorear varios indicadores de salud.
Ambas empresas coinciden en que la tecnología wearable ha tenido gran aceptación en el país, y se espera que en los siguientes años se amplíe el mercado.
Tecnología
Promueven innovación tecnológica en la enseñanza
Con la llegada de la aceleración digital, el uso de la tecnología es esencial en la formación educativa. Con ese enfoque, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER) y Huawei Guatemala se aliaron para donar 200 tabletas electrónicas en beneficio de mujeres indígenas del país.
La alianza entre las instituciones se anunció en el foro Revolución tecnológica en la educación, ¿acceso o barrera?, en el marco del Día Internacional de la Educación, celebrado cada 24 de enero, el cual para este año busca priorizar la educación.
Según representantes de Huawei, esta coalición favoreció a 150 becarias, durante 2021 y 2022, en secundaria y Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Gestión Administrativa y Contable en modalidad digital, ofrecido por IGER.
Durante el diálogo entre los diversos exponentes, se abordaron los principales desafíos y oportunidades que la crisis derivada de la pandemia por Covid-19 originó para la educación en el país.
Asimismo, la importancia de las tecnologías en todo el proceso de aprendizaje bajo una mirada de transformación de la educación y que el acceso llegue sin exclusión a niños, jóvenes y mujeres indígenas en todas las comunidades.
Tecnología
Innovan con electrodomésticos más tecnológicos
La tecnología no se limita solo a los teléfonos móviles sino que abarca un amplio mercado. Uno de ellos es el de los electrodomésticos inteligentes, que cada vez abarca una parte más importante en el hogar.
Desde esa perspectiva, la empresa de electrónicos LG presentó recientemente sus nuevos productos de innovación para las viviendas, desde televisores que se vuelven transparentes hasta el control de los aparatos a distancia.
La empresa destacó que dentro de sus innovaciones está la aplicación móvil ThinQ Care, que tiene el objetivo de otorgar a los usuarios una manera más rápida y eficiente de controlar los enseres electrodomésticos desde áreas lejanas.
También anunció su alianza con Paramount, la cual ofrece más opciones de streaming en sus televisores LG y con Pantone Color Institute, para ofrecer experiencias personalizadas en refrigeradores, al permitir el cambio de color, de acuerdo con el estado de ánimo y según la música de ambiente a través de una bocina bluetooth.
Para finalizar, la marca dio a conocer proyectos relacionados con el medioambiente como la reducción de producción de huella de carbono en un 20 por ciento para 2030 y más energía sostenible para 2050.
Tecnología
Werables efectúan ecocardiografías
Relojes inteligentes ahora tienen más funciones aplicadas a la salud.
La ciencia no se detiene, y en la búsqueda de facilitar nuevas herramientas que aporten a la salud de los usuarios, los dispositivos portátiles ahora son diseñados para monitorear y registrar
información sanitaria de los usuarios; incluso efectúan electrocardiogramas.
Al respecto, los directivos de la corporación Huawei informaron del lanzamiento al mercado del Watch GT3 Pro, con la función de análisis de electrocardiograma (ECG) de grado médico. Según la marca, el nuevo smartwatch proporciona mediciones de una sola derivación, evaluación en tiempo real y recordatorios de ritmo, fibrilación y latidos auriculares y ventriculares prematuros.
El examen se puede practicar en cualquier lugar, toda vez que se haga cuando no haya movimientos bruscos. El proceso es de manera precisa y sensible y se mantiene el monitoreo con solo tocar el electrodo en el lateral durante 30 segundos. Para utilizar el servicio se debe autorizar y activar el ECG desde la aplicación salud, seleccionar la opción de corazón y electrocardiograma.
Asimismo, la empresa detalló otras características del referido werable es el soporte de hasta 30 metros bajo el agua, y es capaz de registrar control de datos que ayudan a conocer el progreso a través de la frecuencia cardiaca, la duración de la retención de la respiración y más de 100 opciones de entrenamiento y consejos para mantener una vida saludable.
Además, la compañía destacó que el reloj es compatible para teléfonos Android e IOS. Más información en https://consumer.HUAWEI.com.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños