ARTES
T2 Trainspotting, ¿nos ganó la nostalgia?
Hay una máxima absoluta: el tiempo pasa, pesa y pisa.T2 Trainspotting es la prueba de que 20 años no pasan en vano. Todos los personajes envejecieron de una manera creíble, desde el psicópata de Begby (Robert Carlyle) al lento Spud (Ewen Bremner). En esta cinta verás también paisajes urbanos, crítica social y diálogos pesados que te robarán la tranquilidad, pero que te obligarán a entrar con aplomo en la oscuridad de la noche. En la cama, evaluarás tu existencia.
En lo emocional, Renton (Ewan McGregor) y Simon, antes conocido como Sick Boy (Jonny Lee Miller) se enfrentan en una competencia para saber quién reclama el remordimiento más rancio. Cada uno es un Atlas, que carga un planeta de culpas sobre sus hombros. Las referencias a la primera película son esenciales para entender a T2; sin embargo, es una cinta que funciona sola. En resumen, es un grupo de cuarentones a los que se les escapó la vida.
En marzo de 2017 publicaba en este espacio T2 Trainspotting: después de todo, seguimos vivos y los invitaba a verla en el cine. Pero nunca vino a salas capitalinas. Me tocó verla el viernes, cerca de la medianoche, por uno de los canales de HBO.
“¡Nostalgia! Es por eso que estás aquí. Eres un turista en tu propia juventud!”, Simon (Jonny Lee Miller).
Aunque T2 es buena, no te quemará los huesos como la primera película. El director Danny Boyle no tomó riesgos y se fue a lo seguro, pero sí afectó en demasía que no repitiera el editor en la segunda parte; lo extrañé.
Con Álvaro Sánchez, la voz musical de la columna Radio de Medianoche, que se publica acá en Artes, chateábamos en la madrugada de ese sábado, y me decía: “Lo que pasa es que nos gana la nostalgia. Por eso nos gustó”.
Pero yo esperaba más. Quizá si la veo subtitulada le encuentre más cosas que el doblaje me robó. Aplaudo la afloración de Spud, la determinación de Begby, y como Renton y Sick Boy tratan de revivir el zombi en el que se convirtió su amistad, mas el final, el cómo resuelven el clímax narrativo, resulta ser una salida muy fácil, decepcionante. Ahora, la última escena del filme es perfecta. Es lo que necesitás para que se vayan los rencores pasados.
Decepción fílmica: Jurassic World: Fallen Kingdom.
Los avances nos dijeron que regresaba Jeff Goldblum, y no es cierto. Es un triste cameo. Nos aseguraron que sería PG-13, y la sala estaba llena de niños, ¿y cómo no?, si la trama es infantil. Es una película charlatana.
Una lica de domingo: The Three Musketeers.
Hay muchas versiones, pero la de 1993 destaca por sus bromas y acción. Poné atención a los actores: Charlie Sheen, Kiefer Sutherland, Oliver Platt y Chris O’Donnell. Alejandro Dumas padre seguro vería esta cinta una tarde de domingo en su villa.
ARTES
Maluma, Annuel y su nueva colaboración
Cortesía Sony Music
Maluma y Annuel, dos íconos de la música latina y urbana, unen voces por primera vez para el sencillo Diablo, qué Chimba, una colaboración que incluye mucho flow por parte de ambos artistas.
Este tema, escrito por Maluma, viene acompañado por un videoclip, el cual fue filmado en Miami, Florida, Estados Unidos, inspirado en la vieja escuela del reguetón, que de manera alegre insinúa la polémica vivida anteriormente entre ambos artistas.
El material será agregado a la próxima producción discográfica del colombiano. Se suma a La Reina y La fórmula, junto a Marc Anthony.
ARTES
Céline Dion, icono del pop y la moda
La diva del pop romántico ha sabido, en los últimos tiempos, renovarse y convertirse en una creadora de tendencias.
Fotos: EFE
La artista canadiense, nacida en Charlemagne (Quebec), el 30 de marzo de 1968, está considerada como una de las grandes estrellas de la música. Temas como All by myself, Because you loved me, The power of love o I surrended son prueba de su inconfundible estilo, aunque muchos solo la identifiquen por poner voz a Titanic, cuando se llevó un Oscar a mejor canción original.
Los looks de la intérprete son de los más esperados cuando acude a desfiles y semanas de la moda como el de Nueva York, en 2019.
Dion, además de una vida intensa en la que no han faltado momentos inolvidables, algunos tristes, especialmente por la enfermedad (un cáncer de garganta) y la muerte de su marido y mánager, René Angélil.
Mánager y marido
Céline Dion y René Angélil, que se hicieron pareja cuando ella contaba 20 años y él 46, formaron un matrimonio muy unido desde su boda en 1994, hasta la muerte de él, en 2016, y tuvieron tres hijos. Dion se casó con un llamativo traje de 90 metros de seda italiana, encaje francés y una corona con 2 mil cristales Swarovski, demostrando su personal gusto por la moda que, a lo largo de los años, le hizo recibir críticas. Pero esos comentarios después se han transformado en alabanzas, especialmente tras seguir los consejos de la estilista Law Roach. De hecho, los looks de Céline Dion son de los más esperados cuando acude a desfiles y semanas de la moda como la de París. Si en el pasado fue tachada de cursi, ahora es cool.

El éxito mundial le estaba rondando por aquellos años y llegaría con la película rodada por James Cameron y protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio. La canción My heart will go on, para algunos más conocida simplemente como el título del filme, Titanic, la convirtió en una estrella, además de en millonaria.
Dion, que ha publicado 27 álbumes de estudio en su carrera, vio cómo ese tema, con más de 30 millones de copias, fue el más vendido de 1998 y está en la lista de los más comprados a lo largo de la historia musical. En los últimos tiempos, problemas de salud han frenado su carrera. En 2014 hizo un parón ante la enfermedad de su marido, después han sido varios males los que le han aquejado a ella misma, desde una operación de oído en 2018 a los “espasmos musculares” de 2021, provocados por el “síndrome de persona rígida”, una enfermedad rara que le lleva a cancelar sus conciertos o sus habituales
espectáculos en Las Vegas.

27 álbumes de estudio en su carrera.
“Un gran equipo médico trabaja junto a mí para ayudarme a ponerme bien, y también me dan esperanza y apoyo mis hijos”, señaló Dion en un video en 2022, para añadir emocionada: “Todo lo que sé hacer, lo que he hecho en mi vida y lo que más amo, es cantar”.
ARTES
Juan Luis Guerra llenará de ritmo Cayalá
El sabor de la bachata regresa nuevamente a nuestro país con uno de los mayores exponentes de este género. El dominicano Juan Luis Guerra, quien presenta su más reciente material Entre mar y palmeras, brindará su espectáculo en Explanada Cayalá el próximo 4 de mayo, y sus fanáticos podrán disfrutar del artista desde las 20:00 horas.
La promotora ASA indicó que las localidades habilitadas son gradas, Q340 (recargo por servicio Q75); sillas oro, Q790 (recargo Q100); mesas platinum, Q1290 (recargo Q150); mesas black, Q1590 (recargo Q175) y mesas amex, Q1890 (recargo Q200).
Para adquirir sus entradas, escanee el siguiente QR

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato