Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Supervisan avances en trabajos de preservación en el Parque Nacional Tikal

Publicado

-

Acompañado por la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Gladys Elizabeth Palala Gálvez, y el representante residente de la Agencia de Cooperación de Japón, Seiji Tomiyas, el ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, supervisó ayer los avances en los trabajos de conservación en el Parque Nacional Tikal, los cuales se han emprendido con el apoyo de la cooperación japonesa, la que ha invertido  US$5 Millones.

Al respecto, el titular de la cartera referida precisó que esta asistencia de Japón es canalizada por medio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) e invertida, especialmente, en el proceso de preservación de la Acrópolis Norte, en los edificios 5D, 22, 33 y 35.

«El ministro enfatizó la relevancia que tiene para Guatemala la cooperación internacional en proyectos como el Centro de Conservación e Investigación, en el que se preservan piezas de incalculabre valor patrionial», informó en Ministerio de Cultura en un comunicado divulgado esta mañana.

En la verificación también participaron Seiji Nakamura, de la Universidad de Kanazawa; el director y representante de la UNESCO en Guatemala, Julio Carranza; Toshifumi Ito, segundo secretario de la Embajada de Japón en Guatemala; Jorge Roldán, director del Parque Nacional Tikal y Elizabeth Marroquín, del Centro de Conservación e Investigación del Parque Nacional Tikal (CCIT).

https://twitter.com/i/status/1042619391660228608

Usan tecnología

Durante la presentación, el doctor Nakumara explicó algunos de los procesos tecnológicos que se llevan a cabo en la Acrópolis Norte, bajo la labor de la empresa Toppan Printing, la cual escanea y realiza registros 3D del patrimonio en el área.

La visita realizada incluyó un recorrido por el Centro de Conservación e Investigación del Parque Nacional Tikal y el Proyecto de Conservación de la Acrópolis Norte.

 

Gabriela Aguirre
Seguir leyendo

NACIONALES

Fortalecen seguridad alimentaria de familias de Santa Ana

Publicado

-

Fotos: MAGA

El equipo técnico del Hogar Rural capacitó sobre transformación de alimentos a familias de la aldea Purushila, Santa Ana, Petén, informó el Viceministerio Encargado de Asuntos de ese departamento, del Ministerio de Agricultura.

“La charla se centró en la preparación de sopa de chipilín con vegetales, como parte fundamental de la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares de la comunidad”, informó en sus redes sociales el citado Vicedespacho.

También, se socializaron buenas prácticas de higiene en la elaboración de comida, con el objetivo de garantizar la salud de la población.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PNC localiza a 300 migrantes en Chiquimula

Publicado

-

Fotos: PNC

Con la finalidad de promover una migración segura y ordenada, la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con delegados del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y de la Procuraduría General de la Nación (PGN), realizaron ayer operativos en el km 202, jurisdicción de Esquipulas, Chiquimula.

De acuerdo con las autoridades, se identificó a ciudadanos de Venezuela, República Dominicana, Ecuador, Brasil, Perú, Argelia, Somalia, Nicaragua, Cuba y Perú. En total, se atendió a 160 hombres, 75 mujeres, 50 niños y 48 niñas, para un total de 333 indocumentados, quienes recibieron asistencia humanitaria.

La diligencia se ejecutó por medio de agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront), de la PNC, junto con colaboradores de migración, quienes inspeccionaron buses extraurbanos que transitaban por la ruta.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

NACIONALES

Insivumeh pronostica lluvias generalizadas

Publicado

-

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este día se proyectan lluvias generalizadas en el territorio nacional, posiblemente acompañadas de actividad eléctrica.

Prevé ambiente húmedo e inestable debido al paso de la onda del este No. 28 sobre buena parte del país, lo cual generará nubosidad dispersa y nublados parciales alternados con precipitaciones por la tarde y noche.

El Instituto consideró que las condiciones atmosféricas y el calentamiento diurno podrían traer abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.