ARTES
SUPERMASCOTAS
Alejandro Alonzo
https://linktr.ee/elcomicbuquero
Foto: Cortesía DC Comics
DC Comics tiene una larga historia de incorporar personajes animales en sus historias de superhéroes. Estos personajes a menudo se representan con superpoderes o habilidades, y se les conoce colectivamente como Supermascotas (Super Pets).
Uno de los primeros equipos dignos de mencionar es la Legión de Supermascotas (Legion of Super-Pets). Este grupo se presentó por primera vez en 1962 en Adventure Comics #293 y consiste en un grupo de animales con superpoderes que se unen para luchar contra el crimen. Los miembros originales incluían a Krypto, el Superperro; Streaky, la Supergata; Beppo, el Supermono, y Comet, el Supercaballo, y más tarde se unió el alienígena Proty II, que puede cambiar de forma.
Krypto, que es el perro de Superman, tiene la capacidad de volar, tiene una gran fuerza y es invulnerable. Streaky, la gata de Supergirl, obtuvo sus poderes al exponerse a Kryptonita X, lo que le dio la capacidad de volar y una gran fuerza. Beppo, un mono de Kriptón, tiene poderes similares a los de Krypto.
La presencia de las supermascotas agrega una capa adicional de diversión y emoción a las historias del universo DC.
Comet, que pertenece a Supergirl, tiene la capacidad de volar y una gran fuerza, pero también posee la capacidad adicional de comunicarse telepáticamente con los caballos. La Legión de Supermascotas ha tenido muchas aventuras en los cómics y también ha aparecido en series animadas y en una película titulada DC League of Super-Pets (2022).
Otro equipo notable apareció en DC Super Friends #14 (2009), conformado por Krypto, Streaky, Beppo, Ace the Bat-Hound (Ace, el Bati-Sabueso), Topo, y Jumpa the Kanga, que es el canguro mascota de Wonder Woman.
Ace the Bat-Hound, que apareció por primera vez en Batman #92 en 1955, tiene sentidos aguzados y está entrenado para luchar junto a Batman. Topo, el pulpo mascota de Aquaman, apareció por primera vez en Adventure Comics #229 en 1956 y ostenta la capacidad de manipular el agua y comunicarse telepáticamente con criaturas acuáticas. Jumpa tiene una gran fuerza y la capacidad de saltar grandes distancias.
Aparte de las ya mencionadas, el universo de DC Comics está poblado de supermascotas como Rex the Wonder Dog; Storm, el caballito de mar gigante de Aquaman; Fuzzy the Krypto Mouse y Flexi the Plastic Bird.
A lo largo de su trayectoria, las supermascotas han sido una faceta muy fantasiosa del universo DC, y por lo mismo su presencia en la continuidad ha sido intermitente, dependiendo de cuánto realismo busque la visión creativa editorial del momento. Algo que no se cuestiona es que la inclusión de estos personajes animales agrega una capa adicional de diversión y emoción a las historias, y ha ayudado a que el mundo de DC Comics sea aún más imaginativo y atractivo.
ARTES
Bisbal vuelve con nuevo disco
Foto cortesía de Universal Music
El cantante español David Bisbal lanzó Me siento vivo, su nuevo álbum, que reúne una mezcla de estilos musicales como el pop latino y algunas baladas románticas.
Asimismo, incluyó el trabajo de nuevos compositores y productores como Casta, Manuel Lara, Juan Pablo Villamil, Fernando Boix, Pablo Rouss, entre otros.
En el video de la canción aparece su esposa, Rosana Zanetti, como una colaboración especial. Además de las baladas clásicas, el intérprete ha querido enfocarse para buscar nuevos sonidos, como puede percibirse en el single Ajedrez.
En octubre se estrenará el documental-película Bisbal, que ha producido Movistar + y que fue dirigido por el director y productor español Alexis Morante, que recapitula su trayectoria y transformación.
ARTES
Flor Bertotti regaló a Guatemala un gran concierto
Adultos, jóvenes y niños disfrutaron de un espectáculo de luces, colores, alegría y el carisma de María Florencia Bertotti, en Explanada Cayalá, como parte de su gira latinoamericana. La cantante argentina, protagonista de una de las telenovelas infantiles más exitosas de latinoamericana, Floricienta, dio todo su energía y pasión a su público guatemalteco que la esperaba con ansias desde tempranas horas con flores amarillas.



Cantó y bailó sus éxitos recordados como Arriba las ilusiones, Quédate conmigo, Mi vestido azul, Flores amarillas, A bailar, Guapas, y más. La última vez que se presentó en vivo en el país fue en 2006, con el elenco de la recordada serie-novela.
La también actriz, desde tempranas horas, mostró en sus redes sociales lo bien que lo pasó en Guatemala, cuando publicó los ensayos que realizaba en el recinto ubicado en zona 16.



ARTES
Así es la Vida, primer adelanto del disco de Enrique Iglesias
Foto cortesía de Sony Music Latin
Enrique Iglesias estrenó Así es la vida, un tema tropical con el que marca su regreso triunfal y que también es su primera colaboración con la cantante argentina María Becerra.
Producido por Carlos Paucar y masterizado por Randy Merrill, es el primer sencillo de su álbum Final (Vol. 2). El video, que estará disponible muy pronto en todas las plataformas digitales, se creó como homenaje a la intensidad del amor en tiempos tumultuosos.
“La bachata es un ritmo que capturó mi corazón desde el momento en que lo escuché”, afirmó el cantautor español. “Estoy encantado de regresar a este poderoso género, esta vez acompañado del gran talento de María, que es única”, expresó.
Iglesias presentará The Trilogy Tour, una gira por los Estados Unidos y Canadá en compañía de Ricky Martin y Pitbull, con 25 fechas confirmadas.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato