Comunícate con nosotros al 1590

DEPORTES

Simone Biles, primera mujer deportista con emoji propio

Publicado

-

Tokio, EFE.- La gimnasta estadounidense Simone Biles ha sido reconocida por la red social Twitter con un emoji propio, una cabra vestida con un maillot rojo y con una medalla de oro colgada al cuello.

Es la primera deportista que obtiene esta distinción, un homenaje de la red “a su legado, a sus logros y a su uso de la plataforma”, en la que Biles es muy activa.

La figura de la cabra, goat en inglés, hace referencia al acrónimo GOAT (Greatest Of All Time, la mejor de la historia), de uso común en las redes para referirse a grandes deportistas como Usain Bolt o Roger Fededer.

Desde hoy, al escribir en twitter la etiqueta #Simone o #SimoneBiles aparece automáticamente a su lado una cabra que hace un spagat, con la equipación roja que la gimnasta emplea a menudo y con una medalla de oro sobre el pecho.

La propia Biles, ganadora de 4 medallas de oro y una de bronce en los Juegos de Río 2016 y poseedora de 25 medallas mundiales, 19 de ellas de oro, ha llevado en alguna ocasión una cabra en sus mallas de competición.

Los deportistas a los que Twitter había concedido hasta ahora un emoji propio, como los jugadores de futbol americano Pat Mahomes o Tom Brady, eran todos hombres.

Simone Biles comenzará a competir en los Juegos de Tokio el domingo, en la ronda de clasificación por equipos.

La delegación de Estados Unidos anunció este miércoles que Biles y sus compañeras de selección no se alojarán en la Villa Olímpica, sino en un hotel, como medida de prevención por el Covid-19.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

Juramentan a delegación

Guatemala participará en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales de Berlín 2023.

Publicado

-

Foto: Rubelsy Pimentel

Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, el evento deportivo inclusivo más grande del mundo, se llevará a cabo del 17 al 25 del presente mes en Berlín, Alemania. Miles de atletas diversas nacionalidades competirán en 26 disciplinas de verano.

Por primera vez Alemania será sede de los Juegos; la emblemática urbe berlinesa servirá como escenario para celebrar la diversidad atlética y promover la adhesión de las personas con discapacidad en la sociedad.

Además de Berlín, más de 200 ciudades anfitrionas en toda la nación se unirán a esta justa extraordinaria para convertir Alemania en el epicentro del mayor certamen deportivo inclusivo del planeta.

En las pruebas acuáticas, el país estará bien representado. Foto: Cecilia Vicente

Ayer fue juramentada la delegación guatemalteca, que está conformada por 26 atletas, 9 compañeros unificados (CU), 8 entrenadores, 3 asistentes, 2 jefes de delegación y un médico e intervendrá en 9 deportes. Estos seleccionados han trabajado arduamente para representar al país, con entusiasmo y pasión, en esta competencia internacional.

La jefa de delegación será Yaeko Cifuentes, acompañada por la subencargada Sofía Quintana. El equipo también contará con la asistencia de Xavier Berríos y Jaime Marchorro, así como la médico Virginia Rosales; todos desempeñarán un papel fundamental para apoyar a los representantes chapines.

Alejandra Solórzano y Diana Mendizábal tratarán de conquistar a los jueces con su carisma en la gimnasia artística. Foto: Cecilia Vicente

“Estamos a punto de emprender el viaje que representa un gran desafío en todos los sentidos. Como encargada de este grupo de deportistas de Olimpiadas Especiales, me siento inmensamente orgullosa y emocionada de dirigirnos a Berlín, donde nos espera esta competencia muy importante”, expuso Cifuentes al finalizar el acto.

Nómina

  • Gimnasia rítmica: Alejandra Solórzano y Diana Mendizábal, entrenadas por Alejandra Ramírez.
  • Equitación: Melissa de León y Rafael Ovalle, instruidos por María Alejandra Rivera.
  • Atletismo: Johana Munguía y José Miguel Toscano, preparados por Olga Chan.
  • Golf: Ted Kim y Juan Marco Mérida (CU), entrenados por Natanael Chávez.
  • Boliche: Ericka Fonseca, Jimena Girón (CU), Kenneth López y Giordano Bargeles (CU), instruidos por Wagner López.
  • Bádminton: Odette Cobos, Valentina Ferguharson (CU), Josué Rosales y Felipe Arriola (CU), preparados por Pablo Natareno.
  • Natación: Octavio Lone, Maryorie Cienfuegos, Odir Enríquez y Ana María Martínez, entrenados por Karla Bonilla.
  • Triatlón (Eslovaquia): Daniel Guerra, José Sajquim, Luis Ramírez, instruidos por Karla Bonilla.*
  • Compitieron en mayo

Estos juegos son mucho más que una competencia. Promueve la pertenencia, superación personal e intercambio de talentos y habilidades entre atletas, familias y comunidades; tiene un impacto social y emocional inigualable, al dejar una huella duradera en los participantes.

Cecilia Vicente Fotógrafo: Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

DEPORTES

Regresa la Vuelta que nos une

Se busca una nueva reina del pedal en Guatemala.

Publicado

-

Infografía: Erickson Hidalgo.

Luego de que el año pasado no se logró concretar, regresa a partir de hoy la Vuelta Femenina Bantrab UCI 2.2, que celebrará su edición 21 en el país.

Serán 82 ciclistas las que tomen la partida en el velódromo de la zona 13 capitalina, donde dejarán su mayor esfuerzo en cuatro circunvalaciones, para un kilómetro de recorrido y establecer el orden de salida para la etapa de mañana en Parramos, Chimaltenango.

Las nacionales tratarán de hacer frente a las pedalistas extranjeras, que vienen en busca de la gloria y de los puntos para su clasificación en el escalafón mundial.

Veremos a Gabriela Soto, Cynthia Lee y Paula Guillén, entre las principales figuras locales, quienes tratarán de aportar la dosis de experiencia en equipos jóvenes, pero entusiastas de ser protagonistas.

La actual campeona, la colombiana Lorena Colmenares, no estará en esta edición para defender su título, por lo cual veremos proclamarse a una nueva reina del pedal. A la vencedora la conoceremos el domingo, en Avenida de La Reforma, cuando se cumpla el último circuito.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

México, sin su cuadro estelar, reta a Guatemala en preparación para Liga de Naciones

Publicado

-

Cortesía @Fedefut_oficial

La selección mexicana de futbol, sin su cuadro estelar, recibirá este miércoles a la de Guatemala, en un partido de preparación para las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf y en las que el Tri se enfrentará el próximo 15 de junio a Estados Unidos.

El duelo será el debut de los aztecas en el estadio Kraken del balneario de Mazatlán, en el Pacífico de México, y será el juego 37 entre ambas naciones, una rivalidad que dominan los norteamericanos con 23 victorias, cuatro derrotas y nueve empates.

Cortesía @Fedefut_oficial

A Guatemala le servirá el choque contra México para prepararse rumbo a la Copa Oro, en la que estarán en el Grupo D y donde comparten con Canadá, Cuba y una selección que vendrá a las rondas preliminares.

Los chapines empezaron en 2021 un nuevo proyecto de la mano del seleccionador mexicano Luis Fernando Tena, quien en 2012 guio a México a obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres.

Cortesía: @miseleccionmx

Probables alineaciones

México: Luis Ángel Malagón, Jesús Gallardo, Israel Reyes, Víctor Guzmán, Kevin Álvarez, Luis Chávez, Erick Sánchez y Roberto Alvarado; Uriel Antuna, Raúl Jiménez y Diego Laínez.
Seleccionador: Diego Cocca

Cortesía @Fedefut_oficial

Guatemala: Nicolás Hagen, José Morales, José Carlos Pinto, Nicolás Samayoa, José Agustín Ardón, Oscar Castellanos, Rodrigo Saravia, Alejandro Galindo, César Archila, Oscar Santis y José Franco.

  • Seleccionador: Luis Fernando Tena
  • Árbitro: Nelson Salgado, de Honduras
  • Estadio: Kraken
  • Hora: 20:00
Cortesía: @miseleccionmx
Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.