NACIONALES
Sigue impulso a la asistencia alimentaria
Durante el primer semestre de 2021, el Mides ha entregado más de 1 millón de tiempos de comida.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha distribuido 1.6 millones de raciones de alimentos en los comedores sociales ubicados en varios departamentos del país, para combatir la pobreza y pobreza extrema, durante el primer semestre de 2021.
De acuerdo con las estadísticas del Mides, se han entregado raciones de desayunos y almuerzos en municipios de los departamentos de El Progreso, Escuintla, Guatemala, Quetzaltenango, Izabal, Jalapa, Santa Rosa y Zacapa.
Pero no solo se trata de entregar los tiempos de comida, el ministerio se encarga de avalar que todas las raciones aporten los nutrientes que los beneficiarios necesitan para mantenerse sanos y fuertes, principalmente en esta época de la pandemia del coronavirus.
“Manejamos las medidas para prevenir más contagios de coronavirus, como el uso de mascarilla y el alcohol en gel.” Raúl Romero Ministro de Desarrollo Social
El titular del Mides, Raúl Romero, destacó que el programa está dirigido a población que vive en condiciones de vulnerabilidad o crisis frente a situaciones de inseguridad alimentaria y nutricional, y agregó que los comedores sociales dan prioridad a niñas y niños, mujeres embarazadas, lactantes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y población indígena.

Estricto proceso
En cuanto a la preparación de los alimentos, el funcionario explicó que conlleva un estricto proceso higiénico, y un equipo de expertos asegura la calidad y cantidad de nutrientes en los productos para combatir la desnutrición en las comunidades con altos índices de pobreza.
416
paquetes con alimentos fueron entregados.
“Las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei son de apoyar a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad o crisis frente a situaciones de inseguridad alimentaria y vulnerabilidad nutricional en todo el país”, añadió Romero.
SBS distribuye alimentos en Centros de Atención Especial

Como parte del apoyo a la atención a las familias de los estudiantes de los Centros de Atención Especial para Niños, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) inició la distribución de más de 416 paquetes con alimentos, en la ciudad capital y en el interior del país.
La subsecretaria de Preservación, Lourdes Isaacs, informó que los paquetes contienen Incaparina, avena, azúcar, frijol, arroz, aceite, salsa de tomate, sal y pastas, entre otros insumos que apoyarán el bienestar de los estudiantes y sus familias. Alimentos donados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
8
departamentos del país cuentan con comedores sociales.
Todo, “con la finalidad de apoyar a las familias de nuestros estudiantes que reciben la atención especial en el Centro Alida España de Arana, zona 1 capitalina, quienes están afectados por la pandemia del coronavirus”, comentó Isaacs. Agregó que la ayuda alimentaria también alcanzará a las familias de los 70 adolescentes que acuden al Centro de Capacitación Ocupacional, en la zona 5 capitalina.
NACIONALES
IGM mantiene apoyo a retornados
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que durante la semana del 1 al 5 de agosto de 2022 retornaron al país 1285 guatemaltecos vía aérea, quienes fueron atendidos en el Centro de Recepción de Retornados.
Según la institución, 156 eran menores de edad no acompañados. Se refirió que en 2022 se ha incrementado el regreso de niños, niñas y adolescentes (nna) que viajan solos.
La institución recordó que la falta de acompañamiento de un adulto implica que los menores se expongan a innumerables riesgos, razón por la cual se les brinda atención psicológica y humanitaria, con el fin de que tengan un regreso amigable, integral y de confianza.
El acompañamiento es realizado por el IGM, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN). Adicionalmente, más de 15 instituciones apoyan a los connacionales que son devueltos al país.
NACIONALES
Policía registra 60 capturas en 24 horas
Por lo menos 60 capturados y 7 armas de diversos calibres incautadas, así como la recuperación de 4 vehículos y 5 motocicletas son los resultados de operativos y registros ejecutados por la Policía Nacional Civil (PNC) en las últimas 24 horas.
El circunstanciado de las fuerzas de seguridad especifica que, de las 60 detenciones, 22 se efectuaron en la capital y las 38 restantes, en los departamentos. Refiere que en 21 aprehensiones se cuenta con órdenes emitidas por los tribunales de justicia. Adicionalmente, la PNC, por medio de sus redes sociales, comunicó la detención de dos personas que se conducían en motocicletas con reporte de robo.

NACIONALES
Fluye el paso por Villa Nueva
Desde la madrugada de ayer quedó habilitado el ingreso y egreso a la ciudad.
El paso de vehículos por la carretera al Pacífico quedó habilitado ayer, luego de que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por intermedio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), solucionó el problema surgido en el kilómetro 15.4 de dicha ruta.
Según Covial, desde la madrugada de ayer, el tránsito comenzó a fluir, tanto para el ingreso como egreso hacia la capital.
Luisiño Sánchez, encargado de Comunicación de Covial, informó que el CIV solucionó la emergencia. Añadió que, de momento, hay 5 carriles funcionando, pero en el transcurso del lunes esperaban habilitar otros dos, ya que aún realizan labores secundarias.
5: 30 se reinició la circulación de vehículos por el sector mencionado.
Covial también procedió a la fundición de banquetas y relleno de asfalto en las áreas contiguas. Esto permitió que durante la madrugada del lunes se instalaran las defensas metálicas y la señalización de la ruta.
La rehabilitación de la vía fue confirmada por la Municipalidad de Villa Nueva, que indicó que desde las 5:30 de la mañana reinició la circulación de automóviles, luego de que se concluyó con la aplicación de asfalto en los carriles en ambas direcciones.
Se advirtió que el tránsito continuará regulado por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de
Villa Nueva.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Recobrar la credibilidad de las instituciones de Gobierno es uno de los objetivos que se propuso el presidente Alejandro Giammattei cuando asumió el cargo el 14 de enero de 2020. (más…)
NACIONALES
IGM mantiene apoyo a retornados
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que durante la semana del 1 al 5 de agosto de 2022 retornaron al país 1285 guatemaltecos vía aérea, quienes fueron atendidos en el Centro de Recepción de Retornados.
Según la institución, 156 eran menores de edad no acompañados. Se refirió que en 2022 se ha incrementado el regreso de niños, niñas y adolescentes (nna) que viajan solos.
La institución recordó que la falta de acompañamiento de un adulto implica que los menores se expongan a innumerables riesgos, razón por la cual se les brinda atención psicológica y humanitaria, con el fin de que tengan un regreso amigable, integral y de confianza.
El acompañamiento es realizado por el IGM, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN). Adicionalmente, más de 15 instituciones apoyan a los connacionales que son devueltos al país.
NACIONALES
Policía registra 60 capturas en 24 horas
Por lo menos 60 capturados y 7 armas de diversos calibres incautadas, así como la recuperación de 4 vehículos y 5 motocicletas son los resultados de operativos y registros ejecutados por la Policía Nacional Civil (PNC) en las últimas 24 horas.
El circunstanciado de las fuerzas de seguridad especifica que, de las 60 detenciones, 22 se efectuaron en la capital y las 38 restantes, en los departamentos. Refiere que en 21 aprehensiones se cuenta con órdenes emitidas por los tribunales de justicia. Adicionalmente, la PNC, por medio de sus redes sociales, comunicó la detención de dos personas que se conducían en motocicletas con reporte de robo.

NACIONALES
Fluye el paso por Villa Nueva
Desde la madrugada de ayer quedó habilitado el ingreso y egreso a la ciudad.
El paso de vehículos por la carretera al Pacífico quedó habilitado ayer, luego de que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por intermedio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), solucionó el problema surgido en el kilómetro 15.4 de dicha ruta.
Según Covial, desde la madrugada de ayer, el tránsito comenzó a fluir, tanto para el ingreso como egreso hacia la capital.
Luisiño Sánchez, encargado de Comunicación de Covial, informó que el CIV solucionó la emergencia. Añadió que, de momento, hay 5 carriles funcionando, pero en el transcurso del lunes esperaban habilitar otros dos, ya que aún realizan labores secundarias.
5: 30 se reinició la circulación de vehículos por el sector mencionado.
Covial también procedió a la fundición de banquetas y relleno de asfalto en las áreas contiguas. Esto permitió que durante la madrugada del lunes se instalaran las defensas metálicas y la señalización de la ruta.
La rehabilitación de la vía fue confirmada por la Municipalidad de Villa Nueva, que indicó que desde las 5:30 de la mañana reinició la circulación de automóviles, luego de que se concluyó con la aplicación de asfalto en los carriles en ambas direcciones.
Se advirtió que el tránsito continuará regulado por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de
Villa Nueva.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I