DEPARTAMENTALES
Servicios públicos llegan a Puerto Barrios
Autoridades centrales y municipales inauguraron ayer la octava Jornada Móvil de Servicios Integrados, en Puerto Barrios, Izabal, con el objetivo de acercar las instancias públicas a los pobladores de la localidad y lugares aledaños. La actividad se llevará a cabo del 11 al 14 de julio.
En esta ocasión se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional Civil, los ministerios de Trabajo y Previsión Social, de Salud Pública y Asistencia Social y de Economía, así como el Registro Nacional de las Personas y la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, entre otras entidades.
Estas acciones promueven el desarrollo del país, facilitando a los lugareños el acceso a los servicios básicos, los cuales contribuyen, a la vez, con el resguardo de su economía y subsistencia, según un boletín de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva dela Presidencia, cuyas autoridades han organizado este año 7 Jornadas, beneficiando a no menos de 17 mil 500 guatemaltecos.
DEPARTAMENTALES
Entra en vigor norma para recuperar espacios públicos en Xela
A partir de hoy, la Municipalidad de Quetzaltenango impondrá multas que van desde Q10 mil hasta Q500 mil a los comerciantes que obstaculicen la vía pública, coloquen mercadería o aparten parqueo frente a sus negocios o inmuebles, y utilicen las aceras como estacionamiento.
El personal de la Dirección de Gestión Territorial de la comuna altense desarrolló una campaña con el fin de informar sobre las nuevas disposiciones a los propietarios y encargados de los negocios de la zona 3 de Xela.
Las inspecciones en la ciudad altense
De acuerdo con el subdirector de Gestión Territorial, Rodolfo Rivera, a partir de hoy se ejecutarán operativos por parte de los inspectores de dicha unidad, para identificar a los infractores e imponer las multas.
Rivera detalló que la sanción económica se cargará en el recibo único, y esta tendrá un expediente en el que el inspector deberá documentar el tipo de infracción, por medio de fotografías, entre otros detalles.
El objetivo de dicha iniciativa es recuperar el espacio público del municipio, por medio de las prohibiciones contempladas en el Reglamento de Ordenamiento Territorial, Ley de Tránsito, Código Municipal y Reglamento de Tránsito, dijo el funcionario.
Sobre los operativos y la identificación de los empleados municipales, la Dirección de Gestión Territorial indicó que las notificaciones a los comercios comenzaron en la zona 3, porque es el sector donde existe mayor movimiento. En relación con el personal, se detalló que todos los colaboradores de esa unidad portan un gafete que los identifica con nombre y apellidos.
DEPARTAMENTALES
Inauguran banco de sangre en el IGSS
Con el objetivo de mejorar la atención médica a los afiliados, principalmente las emergencias que se registren, autoridades inauguraron un banco de sangre en el hospital General del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social de Quetzaltenango.
De acuerdo con la encargada de la nueva unidad, Sonia Tumax, en el nuevo servicio se recibirán donaciones de voluntarios, compatibilidad sanguínea, producción de hemocomponentes y transfusión de unidades de sangre.
Este banco atenderá los casos de emergencia las 24 horas del día, los 365 días del año, mientras que las consultas y atención a los afiliados será en horario de 7:00 a 15:00 horas; los donadores voluntarios deberán asistir entre las 7:00 y 12:00 horas, y los fines de semana serán atendidos de las 7:00 a 9:00 horas, concluyó la profesional.
Los pacientes con cáncer, que requieren cirugías y los que llegan a la emergencia, son quienes más necesitan transfusiones de sangre. •S. Solórzano
DEPARTAMENTALES
Comuna multará por obstaculizar las vías
A partir del próximo jueves, la municipalidad de Quetzaltenango impondrá multas que van desde Q1 mil hasta los Q500 mil, a comerciantes y personas partículares que coloquen mercadería en calles y aceras o aparten parqueo frente a negocios e inmuebles.
Previamente, personal de la Dirección de Gestión Territorial (GT) realizó una campaña con el fin de informar a los propietarios y encargados de cientos de negocios sobre las nuevas disposiciones.
De acuerdo con el subdirector de GT, Rodolfo Rivera, a partir del 14 de febrero se aplicarán las multas a los infractores, de acuerdo a las prohibiciones contempladas en el Reglamento de Ordenamiento Territorial, Ley de Tránstio y Código Municipal.
Rivera detalló que la sanción económica se cargará en el Recibo Único y se creará un expediente, en el que el inspector deberá documentar el tipo de infracción, por medio de fotografías, entre otros detalles.
Con ello, la comuna busca recuperar los espacios públicos del municipio. Los operativos comenzaron en la zona 3, donde hay más comercio. •S. Solórzano
-
ARTES5 días atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado2 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
NACIONALES2 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8
-
NACIONALES2 meses atrás
La PNC se refuerza con nuevos elementos
-
NACIONALES2 meses atrás
Primer desembolso para la alimentación escolar se hará la otra semana