Comunícate con nosotros al 1590

INTERNACIONALES

Serie de cómics enseñará hábitos saludables a niños mexicanos en consultorios

Publicado

-

La serie de cómics Guardianes de la Salud fue presentada hoy, con el objetivo de concienciar a la población infantil de México sobre la importancia de los hábitos saludables, mediante historias que mezclan fantasía y cotidianeidad.

Los cómics estarán presentes en 20 mil consultorios pediátricos del referido país para que los niños puedan aprender hábitos como el ejercicio, la higiene o la buena alimentación de la mano de excéntricos y coloridos personajes como Monqui Girl o Mapache Boy.

La intención es que los niños que visiten al pediatra tengan previo a la consulta, ese momento de espera junto con sus padres, para leer estas historias», contó el guionista Carlos Medina durante la presentación.

La intención es que los niños «capturen bien los mensajes saludables y se los lleven a casa».

Contra la comida chatarra y los piojos

El lanzamiento incluye cinco primeras historias acerca de problemáticas propias de la infancia en México como la comida chatarra, los piojos, la falta de ejercicio físico, la diabetes y los gérmenes.

Cada historia es lo básico que se puede esperar en niños que se enfrentan a estos problemas. Luego llaman a los guardianes de la salud y se enfrentan a esos males», declaró el creativo.

Los guardianes son una serie de híbridos entre niños y animales en peligro de extinción, decisión de diseño que tomaron los creadores para también concienciar sobre la extinción de las especies y el respeto al medioambiente.

Por ello, nombres como Jaguar Boy o Monarca Girl, los mexicanos ya integran en su día a día palabras anglosajonas, protagonizan estas historias de situaciones cotidianas estilizadas para entretener y enseñar.

Por su parte, el ideólogo del proyecto financiado por la firma farmacéutica Chinoin, el pediatra Mario Aguilar, explicó que la idea vino al observar que no tenían «las herramientas para mandarles un mensaje saludable a los niños».

Sabiendo esto, identificó los principales problemas que acusa México en materia de salud infantil, como la obesidad o el sedentarismo, «causados por las nuevas tecnologías», y así nacieron, tras una gestación de tres años, los guardianes de la salud.

Ahora la mayoría de niños se la pasan jugando en la tableta y el celular; entonces son niños que ya tienen problemas para socializar con otros niños y se vuelven sedentarios», aseveró.

Pese a que estas historietas no están pensadas para competir con dispositivos digitales, como los celulares o las tabletas, el escritor Carlos Medina advirtió una paradoja en cuanto al atractivo de los cómics.

Parece mentira, pero el formato impreso, físico, ya está tan alejado de las manos de un niño, que precisamente eso es lo que le causa curiosidad», concluyó.

 

Berta Abrego
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Mexicanos sufren escalada de homicidios

López Obrador admite un aumento de violencia derivada del crimen organizado.

Publicado

-

Foto: EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció ayer un aumento en los asesinatos tras la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.

“Hay este tipo de hechos lamentables en distintas partes. Antier y ayer se nos incrementaron mucho los homicidios en el país, sobre todo antier. En las últimas horas ya hubo una disminución, pero bien localizados y estamos actuando y trabajando con ese propósito”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras una semana en la que cárteles del narcotráfico han atemorizado a pobladores del sur y norte de México.

12 cadáveres mutilados fueron arrojados el lunes en las calles de Monterrey.

En la frontera Comalapa, Chiapas, en el límite con Guatemala, habitantes han denunciado el abandono del Estado tras la irrupción de un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa, que dejó bloqueos en las carreteras y a comunidades sin energía eléctrica porque los criminales impedían el paso de los electricistas.

Además, se viralizó un video en el que pobladores de Chiapas se reunieron en la Carretera Panamericana para aplaudir a un grupo identificado con el Cártel de Sinaloa por liberar los caminos de Frontera Comalapa que la organización criminal había bloqueado.

“Estamos actuando en los dos casos, en Chiapas ya se ha avanzado bastante con el apoyo de la gente; está la Guardia Nacional y esperemos que ya pronto se restablezca la normalidad, la gente está apoyando, confirmo eso, ya se restableció el servicio de energía eléctrica”, indicó el gobernante.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Advierten de consecuencias por restricciones EE. UU.-China 

Publicado

-

Foto: EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió del daño para la economía global que generan las restricciones comerciales y de inversión entre sí aprobadas por Estados Unidos y China.

En conferencia de prensa, la directora de Comunicación del FMI se refirió a las limitaciones que
Estados Unidos ha impuesto a las inversiones en el sector de los semiconductores y la computación cuántica en China, y al anuncio del gigante asiático de restringir las exportaciones de determinados metales.

“Aunque las razones puedan ser legítimas, ya sea por seguridad nacional o para reforzar la cadena de suministro”, estas medidas traen consigo habitualmente “significativos costes económicos dentro de los países y fuera de ellos”, señaló.

Añadió que determinados minerales son “esenciales” para avanzar en la transición ecológica y, por eso, los países “deberían evitar cualquier limitación del comercio exterior que pueda retrasar la mitigación climática o imponer costes innecesarios a otras naciones, incluidas las más pobres”.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Dolarización en Argentina no sustituye falta de políticas

Publicado

-

Foto: EFE

Aunque la dolarización es una decisión soberana de cada país, cualquier medida económica necesita de una política que muestre el camino a seguir, pues una transición ordenada requiere de muchos pasos previos, señaló ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI), en torno a los ofrecimientos electorales que se han dado en Argentina.

La directora de comunicación del FMI, Julie Kozack, advirtió de que la situación económica en el referido país sigue siendo “muy compleja”, con una inflación muy alta que continúa creciendo, sin amortiguadores fiscales y con condiciones sociales frágiles. 

Kozack aseguró que este organismo está tratando de “entender mejor” y “estudiar” el impacto de las necesidades y de las medidas tomadas recientemente, y habló de la posible “necesidad” de tomar acciones “compensatorias” para tratar de fortalecer la estabilidad. 

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.