NACIONALES
Se gradúan 440 niños en los CAI
Infantes que reciben apoyo de la SBS obtienen certificados de preprimaria.
La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), por medio de la Subsecretaría de Prevención, apoyó la graduación de 440 niñas y niños de preprimaria, como parte del proceso de cuidado y formación de este grupo etario, que se ofrece en los Centros de Atención Integral (CAI) ubicados en el país.
La subsecretaria de la SBS, Lourdes Isaacs, comentó que la atención de los menores se presta en los 42 centros. “Estas graduaciones se realizaron de manera virtual, respetando los protocolos de bioseguridad autorizados por el Ministerio de Salud, con el fin de resguardar de la pandemia a los infantes”, expresó la funcionaria.
42
centros de atención integral participaron
en las graduaciones.
Para las graduaciones se utilizan las plataformas virtuales de Google Meet y Zoom, y los padres de familia se han esmerado para que el acto sea celebrado con mucho cariño y esmero, detalló Isaacs.
La subsecretaria informó que ya empezó el proceso de inscripción 2022 de niñas y niños en los CAI, así como en los Centros de Capacitación Ocupacional (CCO), que reciben a adolescentes con discapacidad.
“Este pequeño paso que dan los menores es uno de tantos logros
que se espera obtenga en la vida.”Lourdes Isaacs Subsecretaria de la SBS
Detalló que se han girado instrucciones a los colaboradores de los centros de educación especial Álida España de Arana y San Cristóbal, Totonicapán, para que se comience el registro de niñas, niños y adolescentes con dicha condición.
“Contamos con el personal capacitado, con el objeto de recibir a los menores. Además, tenemos a las centinelas de la salud, que están para cumplir los protocolos de detección y mitigación de casos de coronavirus en menores”, subrayó la entrevistada.

De acuerdo con Isaacs, en la actualidad la brigada de centinelas de la salud integra a 42 personas, quienes reciben apoyo de dos colaboradoras, que están en apresto ante cualquier incidente relacionado con el Covid-19.
NACIONALES
Ejército apoyó jornada médica oftalmológica en Huehuetenango
Foto: Ejército de Guatemala
La Quinta Brigada de Infantería Mariscal Gregorio Solares, con sede en la ciudad de Huehuetenango, en coordinación con la Organización Helps International, llevó a cabo una jornada médica oftalmológica.
La actividad se efectuó del 15 al 20 de mayo pasado, en las instalaciones de la enfermería Tipo A de dicha sede militar, con el fin de apoyar a familias de escasos recursos.
«Se brindó asistencia médica oftalmológica gratuita a la población de las comunidades aledañas. Un aproximado de 1 mil guatemaltecos recibieron servicio en las especialidades de consulta clínica, cirugía de cataratas, de estrabismo y plástica”, informó el Ministerio de la Defensa Nacional.
Durante la jornada, también se entregaron e instalaron ochenta estufas ahorradoras de leña a igual número de favorecidos, para optimizar el uso de recursos forestales. Además, se dio la misma cantidad de ecofiltros para purificar agua a familias de Malacatancito, en el citado departamento.
NACIONALES
Continúa alerta por marea roja tóxica, y se recomienda no consumir moluscos
Foto: EFE
Continúa la alerta por marea roja tóxica y, debido a ello, se recomienda a los guatemaltecos no consumir moluscos tales como mejillones, almejas, ostras y conchas, indicó la Comisión Nacional para la Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica en Guatemala.
Desde el pasado 29 de abril hasta la fecha, “se han notificado 34 casos de intoxicaciones en total, de los cuales 4 han fallecido (1 adulto y 3 niños)”, afirmó Virginia Herzig de Stwolinsky, jefa de la Unidad de Gestión de Riesgo, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Los síntomas de intoxicación por consumo de bivalvos contaminados de las especies ya descritas son hormigueo en los labios, lengua, boca y cara, que se extiende, con pérdida de la fuerza muscular, parálisis, dificultad respiratoria, náuseas, mareos y vómitos.
Estos signos pueden aparecer de 30 a 60 minutos después de consumir este tipo de moluscos. Si sufre los síntomas mencionados, debe ir inmediatamente al servicio de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado y salvar su vida y no se automedique, se recomendó.
Destacado
Realizan jornada de salud, en el Mercado Central
Hoy se realizó una jornada integral de salud, en la Plaza El Sagrario del Mercado Central, en la zona 1 capitalina, por parte del Ministerio de Salud, el Ejército de Guatemala, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Municipalidad de Guatemala.
“El objetivo es dar atención, principalmente, a quienes llegan o venden en los mercados y que por alguna razón no asisten a los servicios médicos”, afirmó Sandra García, enfermera profesional del Centro de Salud ubicado en la zona 1.
Durante la actividad se prestó el servicio de vacunación para adultos, niños y mascotas. Asimismo, se entregó micronutrientes y desparasitantes para niños de 0 a 5 años, dijo García.
Sumado a ello, agregó, se vacunó contra el virus del papiloma humano (a niñas de 10 a 14 años), sarampión, hepatitis B, rubéola y Covid-19.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I