ARTES
Se aplazan los Grammy por la expansión de ómicron
La 64 gala de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero en EE. UU., se suspendió debido al aumento de los casos de Covid-19, especialmente por la expansión de la variante ómicron, y se anunciará una nueva fecha.
La Academia de Grabación y el canal CBS explicaron que adoptaron esa decisión, tras considerarla “cuidadosamente” y analizarla con los responsables de la salud.
ARTES
Después de 6 años, Alejandro Sanz se presentó en Guatemala
Como parte de su gira 2022, el cantautor español Alejandro Sanz se presentó el pasado 12 de mayo en Explanada Cardales Cayalá, en la zona 16 capitalina, después de 6 años, durante los cuales sus fans guatemaltecos esperaron para disfrutar de un concierto en nuestro país.
Luego de la suspensión de las presentaciones artísticas en Guatemala, debido a la pandemia del Covid-19, han resurgido, y los seguidores del intérprete contaban las horas para cantar de nuevo con él sus más grandes éxitos.
Tras la cuenta regresiva, el cantante apareció en el escenario aproximadamente a las 21:30 de ese día, acompañado de su banda.
El público lo recibió con ovaciones y aplausos, y juntos corearon temas como «Viviendo de prisa, Corazón partío, Amiga mía y Mi persona favorita«, tema que dedicó a su hija quien, según contó Sanz, lo acompañó en Guatemala.
“Este es su concierto, disfruten como quieran, este durará como seis horas, nada más”, dijo Sanz entre risas. Y agregó: “Estoy con ustedes, hasta el final”.
ARTES
El Festival de Cultura de la Sexta vuelve
La sexta avenida y el Parque Centenario albergarán la muestra.
La Municipalidad de Guatemala oficializó la fecha de inicio del Festival de Cultura del Paseo de la Sexta, en su edición 2022. Este festival contará con artistas y escultores de talla internacional durante 16 días.
El evento dará inicio el viernes 20 del presente, a partir de las 19:00, con un Concierto Sinfónico con la presentación El Hacedor de Lluvia Sinfónico, dirigido por el maestro Carlos Chaclán y ejecutado por la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal acompañada de la Camerata Vocal Municipal, y se realizará dentro de la Catedral
Metropolitana.
Este festival, además, tendrá cinema al aire libre, exposiciones interpretativas de Antes y Ahora; Feria de Libro y la exposición de arte ¿De Donde Venimos?, que es una muestra educativa de 200 años de arte, historia, arquitectura, entre otros.
Estará abierto al público en horario de 10:00 a 19:00, y tendrá la exhibición de esculturas de arena enfocadas en la cultura guatemalteca, creadas por artistas internacionales.
ARTES
Relatos íntimos
Guillermo Monsanto
[email protected]
Fernando Valdiviezo expondrá, el próximo 25 de mayo, en la galería Mayarí Rojas (zona 14). La colección, proveniente de su serie Hablando en plata, consta de 15 piezas inéditas creadas a mano alzada.
Este artista, cuya carrera comienza en 1983, es bachiller en Arte con especialidad en Pintura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) y licenciado en Artes Visuales por la Universidad de San Carlos de Guatemala con otra especialidad en pintura, a lo que se suman varios talleres con diferentes autoridades en arte.
En el campo de la gestión ha destacado primeramente en la Dirección General de Cultura y Bellas Artes. Específicamente, como auxiliar del Departamento de Artes Plásticas bajo la dirección de Víctor Vásquez Kestler.

Desde esa locación organizó por 6 años 40 exposiciones anuales, entre otra serie de atribuciones que contribuyeron al registro y proyección de las artes chapinas contenidas en catálogos y otros documentos.
Fue miembro fundador (2005) del Colectivo Artistas de Maíz, el cual abandonaría poco tiempo después. En 2008 cofundó el Colectivo Artefacto, en donde promueve a artistas emergentes organizando exposiciones en diferentes espacios. También ha sido docente en la Universidad InterNaciones y la ENAP.
Valdiviezo pertenece a una generación en la que abundan creadores de renombre pero que, por la década en la que les toca darse a conocer, en los años ochenta, luce como dispersa y muy mal historiada. En un principio, sus pasteles y acrílicos poseían una paleta luminosa y vibrante, cosa que junto a su primera figuración, le da filiación con sus condiscípulos.
Valdiviezo pertenece a una generación en la que abundan creadores de renombre.
Al traspasar el entre siglo, en 2008, empieza a desarrollar su serie Hablando en plata en la que encontró un filón expresivo, que ya lo ha llevado por diferentes países del mundo. Como el mismo pintor lo indica, Relatos íntimos es una metáfora provocada por el encierro en nosotros mismos.
Cada trabajo abstrae el universo de diferentes sujetos cuya esencia se refleja en situaciones creadas a partir de un grabado de referencia. En este caso, diferentes billetes universales intervenidos y desde los cuales se explaya creando situaciones que surgen desde lo onírico. Es así como, domeñando la figura inicial, le otorga nueva y más amplia lectura.
Técnicamente demuestra una maestría particular con el dibujo y la tinta. Sus achurados hienden el papel con finura y precisiones vertiginosas. Es una concepción limpia, sobria y al mismo tiempo potente, fuerte y contundente.
Cada creación lo representa como un sólido dibujante con una capacidad expresiva que lo distingue entre los mejores. Es obvio que su obra se nutre de una cultura muy pulida.
El contenido brota desde una elegante y refinada estética. Todo el concepto es depurado y con una acertada composición en la que pesa lo plástico en toda su dimensión.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I