NACIONALES
Salud sanciona a más de 800 establecimientos
Multisectorial hace cumplir medidas
de bioseguridad contra el Covid-19.
De enero a agosto, se ha emitido un total de 885 sanciones por el incumplimiento de acciones establecidas en el Semáforo de Alerta Covid-19 a establecimientos comerciales.
Las medidas las ha impuesto el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en una tarea a cargo de delegados de la multisectorial que verifican el cumplimiento de los protocolos para evitar más contagios.
El equipo técnico ha materializado 136 172 verificaciones e inspecciones, de las cuales 23 222 han sido en unidades del transporte público, 53 448 en comercios, 29 260 en industrias, 922 en la agricultura y ganadería, así como 981 en el área de la construcción.
“Pedimos a la población que respete y cumpla las medidas de restricción contra la pandemia.” Francisco Coma Viceministro del MSPAS
Asimismo, se ha realizado el trabajo en 9202 restaurantes, 2 175 en hotelería y turismo, 4 917 en el área de recreación y deportes, 386 en actividades culturales, 1 716 en centros religiosos y 8 395 en centros de trabajo.
Al mismo tiempo, el MSPAS confirmó que se han atendido 619 denuncias por violaciones al Semáforo de Alerta Covid-19 en diversas regiones del país, por medio de la 29 áreas de Salud que mantienen un trabajo
interinstitucional.
5
instancias integran la comisión que supervisa las acciones.
Este equipo técnico multisectorial está conformado por técnicos de las carteras de Salud Pública y Asistencia Social, de Trabajo, de Economía y de Gobernación, así como por la Municipalidad de Guatemala e Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Cada uno realiza las supervisiones, según sus competencias, por medio de una serie de actividades para verificar las regulaciones; entre estas, el cumplimiento de aforos a fin de contener la emergencia sanitaria del coronavirus.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala y Corea abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Guatemala y Corea revisaron temas de interés común durante un encuentro entre el Embajador de esa nación asiática y autoridades de la Cancillería, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en sus redes sociales.
La reunión tuvo como objetivo “abordar temas de agenda bilateral y actividades conjuntas en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas”, indicó el Minex.
La cartera del Exterior agregó que “se acordó iniciar preparaciones para realizar en 2023 el mecanismo de consultas políticas” entre ambas naciones.
NACIONALES
Capacitan a pobladores en elaboración de platillos nutritivos
Foto: SESAN
Personal de la delegación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de El Progreso capacitó a pobladores del nororiente del país en la elaboración de platillos nutritivos.
La Sesan dio acompañamiento y orientó a integrantes de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cocosan) del barrio El Patio de Gallo, El Jícaro, con base en la producción de un huerto comunal con el que esperan beneficiar a 35 familias con el cultivo de chile guaque, lechuga, remolacha, rábano, cebolla, cilantro, berenjena, pepino, acelga y espinaca.
El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señaló que, bajo su programa de huertos comunales, entregó 35 tablones para la siembra, donó pilotes y suministró semillas.
NACIONALES
Ejecutan allanamientos para capturar a presuntos extorsionistas
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) reportaron la captura de nueve presuntos mareros responsables de extorsionar a pobladores de varios municipios del departamento de Guatemala.
Las detenciones se realizaron durante 15 allanamientos ejecutados por las fuerzas de seguridad en Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, Mixco, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, San Pedro Ayampuc, así como en las zonas 5 y 18 de la capital. También en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
“Esta mañana se desarrollan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencias. Los operativos buscan dar cumplimiento a órdenes de aprehensión, así como recolección de indicios por investigaciones en curso, relacionadas con el delito de extorsión”, confirmaron las autoridades.
Los operativos continúan en marcha y son coordinadas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Villa Nueva, la Fiscalía Regional del departamento de Guatemala y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños