NACIONALES
Salud hace recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo una serie de recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias, debido a las condiciones climáticas imperantes.
Según el MSPAS, en situaciones de emergencia, como las inundaciones ocurridas recientemente en algunos municipios de Izabal, las enfermedades que pueden afectar con mayor frecuencia son las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), como la gripe o resfriado común.
Asimismo, las Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (ETA), entre ellas la diarrea, que afecta principalmente a niñas y niños menores de 5 años de edad y a mayores de 60.
Qué son las IRA
Son enfermedades del sistema respiratorio que se transmiten fácilmente, afectando nariz, garganta, laringe, bronquios y pulmones.
Los síntomas que pueden presentarse son fiebre, tos, molestias en la garganta, dolor al tragar los alimentos, salida de fluidos por la nariz o secreción nasal, sensación de nariz tapada o congestión nasal.
Prevención
Para prevenir las mencionadas afecciones, el MSPAS recomienda abrigar a menores y a personas mayores; no exponerse a corrientes de aire, porque pueden transportar microorganismos que provocan enfermedades o alergias, y tomar abundantes líquidos, de preferencia bebidas calientes.
Además, consumir frutas que contengan vitamina C, como naranja, mandarina, manzana o bebidas naturales como limonada; cubrirse la boca de manera adecuada al toser o estornudar, si se presenta algún problema respiratorio, consultar a un médico o acudir al servicio de salud más cercano. Abstenerse de automedicarse y recordar que los antitusivos pueden retener las flemas y podrían complicar la enfermedad.
Las autoridades de Salud piden no olvidar las medidas de bioseguridad, para disminuir el contagio de Covid-19, como el uso correcto de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico en todo momento.
NACIONALES
Capacitación y Carta de Navegación llega a jefes ediles electos de San Marcos
Foto: SCEP
El diplomado Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones ediles y la Carta de Navegación Municipal llegó a alcaldes electos de San Marcos, informó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).
“Es un aporte que va a quedar para marcar la historia del municipalismo en el país. Estamos llevando un informe que no es una copia reproducida 340 veces, sino que es específico para cada municipio”, dijo Álvaro Díaz, titular de la SCEP. Agregó que la herramienta contiene información estratégica para que las autoridades locales tomen decisiones informadas en beneficio de las comunidades.
Cada uno de los informes entregados a los alcaldes electos para el período 2024-2028 incluyen datos confiables del trabajo realizado por las autoridades actuales, con los logros, brechas y retos para los ayuntamientos.
NACIONALES
PNC captura a 68 personas por diversos delitos
Foto: PNC
En las últimas 24 horas fueron capturadas 68 personas en el ámbito nacional por diversos delitos, informó hoy en sus redes sociales la Policía Nacional Civil (PNC).
Del total de detenciones, “23 se realizaron en la capital y 45 en los departamentos y, de ellas, 30 fueron por órdenes de juez”, aseguró la PNC.
También se incautaron 65 armas de fuego, recuperaron 3 motocicletas y 2 vehículos. La entidad encargada de la seguridad de los guatemaltecos hizo un llamado a la población para denunciar a los delincuentes en los números de teléfono 110 y 1561.
NACIONALES
PNC captura a dos personas que trasladaban 54 armas
Fotos: PNC
Dos personas que llevaban en un pickup 54 armas de fuego fueron capturadas por la Policía Nacional Civil (PNC), en un puesto de seguridad, en el kilómetro 99 de la ruta a La Gomera, Escuintla.
En el operativo se decomisaron 52 escopetas calibres 12, 2 pistolas 9 mm y 386 municiones, detalló en sus redes sociales la entidad encargada de velar por la vida y los bienes de los guatemaltecos.
“Se estableció que 3 escopetas tienen reporte de robo y 13 más eran trasladadas sin la tenencia de la Dirección General de Armas y Municiones (Digecam)”, detalló la PNC.

Luego explicó: “Para realizar el traslado de esa cantidad de armas, se requiere un permiso que extiende la Digecam, mismo que no fue presentado por los consignados quienes indicaron formar parte de una empresa de seguridad privada”, concluyó la PNC.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato