Comunícate con nosotros al 1590

DEPORTES

Rossi señala que tener el virus del Covid-19 es muy complicado

Publicado

-

Madrid, (EFE).- El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) señaló, después de conocerse su nuevo positivo tras el test al que se sometió este martes, que «este virus es muy complicado y grave».

«Desafortunadamente el martes me hicieron otra prueba y volvió a dar positivo, como todas las anteriores», explicó.

«Me sentí mal durante dos días, y luego en unos pocos días volví a estar en plena forma, al ciento por ciento pero me auto-aislé en casa todo el tiempo y seguí de cerca el consejo médico, pero es una situación muy triste y difícil, así es como es», lamentó el campeón italiano.

«Por suerte, todavía tengo dos oportunidades más de volver a la pista el viernes o el sábado.

Estoy muy triste porque me siento bien, y no puedo esperar a regresar y reunirme con mi equipo y espero que el próximo resultado de la prueba PCR sea negativo, porque perder dos carreras ya fue demasiado», reconoció Rossi. EFE

Fernando López
Seguir leyendo

DEPORTES

Tadej Pogačar cumple 25 años

Publicado

-

El ciclista esloveno fue segundo en el Tour de Francia en 2023 y 2022 tras vencer en 2020 y 2021.

Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPORTES

Organizar Panamericanos es más complejo que los JJ. OO., dice director de operaciones

Publicado

-

Fotos: EFE

La organización de un mega evento deportivo como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 es “más grande y complejo que los Juegos Olímpicos”, afirmó Gustavo San Martín, director de Operaciones Deportivas del comité organizador.

Esa es la magnitud del reto de este certamen que es “como montar 78 campeonatos en 6 semanas”, comentó San Martín, de origen peruano y quien cumplió el mismo rol en Lima 2019, lo cual lo llevó al cargo de presidente del Instituto Peruano del Deporte.

La cita regional tiene competencias que no se disputarán en París 2024; esto hace su calendario más amplio pero, además, es un campeonato clasificatorio para la máxima reunión olímpica. “Hay expectativas de los atletas que vienen a clasificarse para esos Juegos; por eso, todo en la parte competitiva tiene que ser perfecto”, resaltó en el podcast oficial Los Juegos Al Día, sobre la responsabilidad con la que se aborda esta logística.

La decimonovena edición de las justas continentales contará con la participación de cerca de 7 mil atletas, provenientes de 41 países, en 39 deportes, mientras que en los Parapanamericanos serán cerca de 2 mil participantes de 33 naciones en 17 disciplinas. A partir del próximo 20 de octubre, cuando comience la ceremonia de inauguración de los Panamericanos, 1800 colaboradores se darán cita para asegurarse que todo se desarrolle según lo previsto.

“El compromiso del comité organizador es dar la mayor excelencia posible para los Juegos”, aseguró San Martín, quien dirige dos divisiones: Deporte, que comprende seis áreas funcionales de 360 personas, y Operaciones de 23 sitios más y 1100 colaboradores, de momento.

Con la cuenta regresiva en marcha para el inicio de los Juegos, San Martín se muestra firme en el cumplimiento de su labor y la de todo el personal a su cargo. La capital chilena será sede de la celebración atlética más grande del continente por primera vez.

Las instalaciones del tenis de campo también fueron inauguradas por el presidente chileno Gabriel Boric.
Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPORTES

Voleibol de playa, un deporte atractivo en Guatemala

Actividad es practicada en 21 departamentos, por unos 1300 jugadores, y donde la élite llega a 27 atletas.

Publicado

-

Fotos: Herberth García

Esta es una disciplina que comenzó en Guatemala hace aproximadamente 34 años, en Champerico, Retalhuleu, donde se jugó el primer partido y que poco a poco ha llegado a participar en torneos internacionales importantes, por lo que se ha vuelto muy atractivo, tanto aquí como en el extranjero.

En 1989 se llevó a cabo el primer torneo oficial en nuestro país, siendo su impulsor y organizador Fernando Saravia. El voleibol de playa es una variante de la versión de pista cubierta.

En términos generales, esta disciplina fue inventada en Massachusetts, Estados Unidos, el 9 de febrero de 1895, por William G. Morgan, director de Educación Física de la Asociación Cristiana de Jóvenes, YMCA.

Las primeras referencias de la versión sobre arena se dieron en Uruguay, en 1914, y en Hawái, en 1915, pero hay creencias de que también pudo haber sido en California, porque en sus playas siempre han creado juegos modernos.

El voleibol de playa se disputa con dos equipos de dos elementos cada uno, en una cancha de arena dividida por una red. En agosto, Guatemala organizó el XXI Torneo Mayor Panamericano de esta modalidad, en femenino y masculino, en el Campo Marte. Entonces ganaron las dos medallas de bronce.

Además, por los puntos obtenidos en el ranquin, Andy Leonardo y Luis García participarán en el Mundial de Tlaxcala, México, del 5 al 15 de noviembre. Maritza Zúñiga, de Jutiapa, y Danna Aguilar, de Suchitepéquez, irán al torneo Sub-21 de Tailandia, del 7 al 12 de noviembre.

Herbert García
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.