ARTES
Rosse Aguilar quiere Que todo el mundo sepa
Con este sencillo, la cantante y saxofonista guatemalteca da un nuevo paso en su carrera como solista.
Evolución y crecimiento, no solo sentimental sino también musical, es lo que Rosse Aguilar refleja en Que todo el mundo sepa. El sencillo, con el que la saxofonista, cantante y compositora guatemalteca da un nuevo paso en su carrera como solista, evoca el bolero latino acompañado del piano, el contrabajo y las percusiones. Escúchelo a partir del viernes próximo, en todas las plataformas de música por
streaming.
Para dedicar
En su letra y música, Que todo el mundo sepa lleva una historia de amor. “La canción se originó de la evolución y el crecimiento que tuvo mi relación de pareja, y se inspira en cómo crecimos juntos durante la época del encierro”, relata Rosse Aguilar. Por eso mismo, dice, le motiva pensar que su composición pueda llegar a ser una dedicatoria en otras “bellas” historias.
Nueva línea
Desde 2007, Aguilar ha sido la voz y el saxofón de la agrupación guatemalteca Imox Jazz. Sin embargo, este sencillo marca un antes y un después en su carrera musical: “El nombre de la canción se deriva de ese anuncio que deseo hacer. Quiero que todo el mundo sepa no solo del tema en sí mismo y de su letra romántica, sino que también sepan y conozcan de mi otra línea de composición e inspiración”.
De acuerdo con la artista, en su sonido Que todo el mundo sepa evoca al bolero latino, cuyos tintes se manifiestan en el piano, el contrabajo y la percusión. Precisamente esa línea es la que desea explorar en su faceta de solista. “Me decidí por el jazz latino, porque me parece muy romántico y muy amado por mucha gente. Es una de las formas de expresión que más me gustan”, añade.

Cortesía Giovani Herrera
El tema incluye la participación de los guatemaltecos Víctor Arriaza (piano, producción musical y mezcla) y Gabriel Lepe (masterización), y del venezolano Eliezer el Chamo Suárez (percusión). Tener a sus colegas reunidos, apunta Aguilar, fue un gusto y un privilegio, pues son músicos que admira y respeta.
En su faceta como solista, Aguilar explora ideas musicales que “se salen un poco” de la línea de trabajo que ha mantenido con Imox Jazz. Mas, esa agrupación, comenta, ha sido y seguirá siendo escuela y amistad en el jazz: “Mi propósito como músico es dejar una huella, componer música a la que todos puedan acercarse. Quiero compartir canciones que abarquen a otros públicos, y quiero invitar a otros músicos a participar de estas producciones”.
Para lo que resta del año, la artista tiene programada la publicación de nuevos sencillos. El más inmediato es Ven a mí, en el que colabora con Alfredo Cáceres, y cuyo lanzamiento está previsto para el próximo mes. “Estoy muy emocionada por todo lo que viene, y muy motivada a llegar a otras audiencias y a otros escuchas, y expandirme”, puntualiza.
ARTES
Freddy Murphy, contador de historias
Foto: Cortesía: Freddy Murphy
Hace más de 10 años, Freddy Murphy empezó como aficionado de la fotografía en sus múltiples viajes al interior del país junto a su familia. Esa serie de imágenes le dio un giro de 180 grados a su profesión, ya que ganó el primer lugar de un concurso del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) en 2008. Consideró que podría ser bueno en esa materia y aprendía de forma autodidacta, luego se graduó en la Escuela Cobertura Photo en
Sevilla, España.
Durante el tiempo que estuvo en Europa, se dio cuenta de que en el país no había educación visual. Así es como implementó un programa de entrenamiento sensorial que incluyó al mismo tiempo en su Escuela de Fotografía Efe en Guatemala, que fundó junto a su esposa.
“No me presento como fotógrafo, porque eso somos todos los que tenemos un celular; yo soy un contador de historias que usa la imagen como un lenguaje.”
Murphy ha participado como director de fotografía en documentales y fotógrafo para investigación de los crímenes nazis en Lituania, Polonia, Rusia, Macedonia y Rumania. Ha expuesto en el país y en el extranjero. También ha ganado premios y reconocimientos nacionales e internacionales.
Ha publicado los libros Puerto Barrios, la tierra de Dios; Sahilal, De la tradición a la mesa, Black and Water y Tejidos mayas, una historia que contar.

ARTES
Alejandro Sanz y Danny Ocean, con nueva colaboración
Foto: Cortesía Universal Music
Los cantantes Alejandro Sanz y Danny Ocean compusieron Correcaminos, una canción pop que reivindica la música española y latina. Este nuevo EP está mezclado por tres canciones del cantautor español: Cuando, Volé y Correcaminos, disponibles en las plataformas musicales.
El cantautor español expresó: “Lo llaman trabajo, pero lo nuestro es puro placer. Un artista con todas las letras y todos los símbolos de exclamación posibles”. Por su parte, el intérprete venezolano indicó: “Imagínate colaborar en una canción que coescribiste con él, es mágico y no sé cómo describirlo. Más allá de todo el ambiente musical y artístico, el hecho de compartir personalmente con Alejandro es un honor y una bendición”.
Este sencillo está acompañado de una producción audiovisual grabada en los desérticos paisajes de México. La ubicación era desvelada por ambos cantantes hace unas semanas por medio de las redes sociales, cuando compartían con sus seguidores una foto.
Sanz lleva su tour mundial con más de 60 fechas en México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay para regresar a España durante junio, julio y agosto, y Estados Unidos y México en septiembre y octubre próximos.
ARTES
Vuelven los detectives Sandler y Aniston: “¡Nos encantan los asesinatos!”
Foto: EFE
Adam Sandler y Jennifer Aniston volverán a ser detectives para Netflix en Murder Mystery 2, secuela del éxito de 2019. ¿Y por qué retornan los Spitz? “¡Nos encantan los asesinatos!”, bromea Sandler en una entrevista en París, donde se desarrolla parte de la trama.
“No nos gustan los asesinatos”, aclara Aniston, intentando mantener una profesional cara de póker en la capital gala, donde ambos acudieron a presentar este rodaje, que se estrena en la plataforma digital el próximo viernes 31.• EFE
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato