INTERNACIONALES
Río cancela el carnaval, por el Covid-19
Solo se efectuarán desfiles en el Sambódromo.
El carnaval de Río de Janeiro, Brasil, dejará de realizar por segundo año consecutivo los tradicionales carnavales de rúa, como se conoce a los que se llevan a cabo en las calles de la ciudad, los cuales fueron suspendidos de nuevo, por la pandemia de Covid-19, informó ayer el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes.
Para frenar la pandemia, fue necesaria la suspensión de la famosa celebración.
12% aumentó el índice de positivos de coronavirus.
Calificados como el alma de la mayor fiesta del país suramericano, más de 500 blocos, como se llama a las bandas y comparsas que desfilan gratuitamente por las calles de la ciudad, vieron truncado otra vez el sueño de dar vida y alegría a la época, para lo que, hasta el momento, solo están confirmados los majestuosos desfiles de las escuelas de samba, que exigen compra de entradas para verlos en el Sambódromo. “(…) el Carnaval de la calle, en el modelo que se llevó a cabo hasta 2020, no ocurrirá en 2022”, señaló Paes durante una transmisión en directo que realizó por las redes sociales.
“El Carnaval callejero, por su propia naturaleza y por el aspecto democrático que tiene, imposibilita el ejercicio de cualquier tipo de fiscalización”, aseveró.
Añadió que su secretario de Salud ya le había advertido sobre la dificultad de llevar a cabo los desfiles de rúa en la ciudad, debido al aumento de contagios, al parecer por la circulación de la nueva variante ómicron.
INTERNACIONALES
EE. UU. y Taiwán negocian pacto comercial
Buscan fomentar prácticas regulatorias y fijar estándares contra la corrupción, entre otros aspectos.
Foto: EFE
Estados Unidos y Taiwán anunciaron el inicio de las negociaciones para cerrar un pacto bilateral de comercio e inversiones en otoño, en un momento de gran tensión entre EE. UU. y China a cuenta de la soberanía de la isla.
En un comunicado, la Oficina de la Representante Comercial de EE. UU., Katherine Tai, anunció el inicio de las negociaciones, para dar así seguimiento a la iniciativa Comercio del Siglo XXI, promulgada por ambos países el 1 de junio pasado.
El nuevo convenio incluirá diversos aspectos como facilitar el comercio, fomentar las buenas prácticas regulatorias, fijar estándares sólidos contra la corrupción, mejorar las transacciones entre empresas pequeñas y medianas, profundizar en el comercio agrícola y eliminar barreras discriminatorias.
1 de junio pasado se anunció la iniciativa Comercio del Siglo XXI.
También abordará el comercio digital, los estándares laborales y medioambientales y las posibles maneras de solucionar prácticas que distorsionan el mercado por parte de empresas públicas y prácticas y políticas que no responden ante los mercados, en una referencia velada a China.
En tanto, el ejército chino efectuó el lunes pasado maniobras militares en el espacio aéreo y marítimo que rodea Taiwán en respuesta a la visita de cinco congresistas estadounidenses a la isla, que se produjo doce días después de la realizada por la presidenta del Legislativo, Nancy Pelosi, lo que ha generado un ambiente de inestabilidad en la región.
INTERNACIONALES
Una bebeteca alegra a niños en cárcel mexicana
Foto: EFE
Libros, una pizarra, múltiples instrumentos de pintura, una piscina de bolas, un teclado, una televisión con películas o varios balancines llenan de color la nueva bebeteca, en el módulo de mujeres del centro de reinserción social (penal) de Chiconautla, Ecatepec, en el estado de México.
La ONG Reinserta, impulsora del programa con financiación de la empresa Amazon, creó este espacio donde más de 100 bebés impulsarán su desarrollo, gracias a un diseño pensado para que puedan conocer colores, sensaciones y aprendizajes para quienes no habían podido acceder a causa de haber vivido sus primeros años en un centro de reinserción.
“Todo esto estimula el desarrollo temprano de los niños, que por estar privados de su libertad no tienen”, comentó Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta.
Por ejemplo, explicó, “hay ciertos colores que nunca han visto porque aquí predominan el azul, negro, beige y blanco; o el columpio da una sensación similar a un transporte”.
El estado de México cuenta con 22 niños que viven en prisión, según detalló el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis, ya que solo pueden permanecer en los centros con sus madres desde que nacen hasta los 3 años.
“Cada vez que abrimos un espacio, yo ya estoy pensando en el siguiente, en ver qué más podemos hacer”, confesó Saskia, y recordó que esta es la segunda bebeteca que abren en el país.
INTERNACIONALES
Se reduce consumo de tabaco
América se aproxima a las metas de
la Organización Mundial de la Salud.
Foto: EFE
El continente americano se encamina a cumplir con las metas de reducción del consumo de tabaco propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2025, según informe presentado en Brasilia.
“Es probable que la Región de las Américas esté en camino de lograr una reducción relativa de 30 por ciento en la prevalencia del consumo de tabaco en las personas de 15 años o más para 2025”, dice el estudio de la OMS, que toma en cuenta las medidas adoptadas por los países del continente en el período 2018-2021.
El documento analiza el cumplimiento de la Convención Marco para el Control del Tabaco que la OMS anunció en 2008 y que propone, entre otras medidas conocidas como MPOWER, la creación de zonas libres de humos, advertencias en los paquetes, prohibición de la publicidad, aumentos de impuestos al tabaco o campañas de concienciación.
96 por ciento de la población regional está protegida de este flagelo.
En ese sentido, destaca que Suramérica se convirtió en enero de 2021 en la primera zona del continente americano “100 por ciento libre de tabaco” en ambientes cerrados y en espacios abiertos concurridos, con la prohibición dictada por Paraguay, que se sumó así a los otros países de la región.
En el capítulo de asignaturas pendientes, la OMS señala que solo seis naciones (Brasil, Canadá, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica y México) cuentan con líneas telefónicas oficiales y gratuitas para asistir a quien desea dejar de fumar y otros servicios de apoyo en el ámbito de la salud pública.
No obstante, valora que 26 de los 35 Estados americanos ya han implementado “al menos una medida del paquete técnico MPOWER al más alto nivel de aplicación”, con lo que se calcula que un 96 por ciento de la población regional está “protegido contra los daños del tabaco”.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
La generación de más empleos es uno de los retos que el Gobierno de la República se propuso hace más de dos años, cuando el presidente Alejandro Giammattei asumió el cargo. (más…)
INTERNACIONALES
EE. UU. y Taiwán negocian pacto comercial
Buscan fomentar prácticas regulatorias y fijar estándares contra la corrupción, entre otros aspectos.
Foto: EFE
Estados Unidos y Taiwán anunciaron el inicio de las negociaciones para cerrar un pacto bilateral de comercio e inversiones en otoño, en un momento de gran tensión entre EE. UU. y China a cuenta de la soberanía de la isla.
En un comunicado, la Oficina de la Representante Comercial de EE. UU., Katherine Tai, anunció el inicio de las negociaciones, para dar así seguimiento a la iniciativa Comercio del Siglo XXI, promulgada por ambos países el 1 de junio pasado.
El nuevo convenio incluirá diversos aspectos como facilitar el comercio, fomentar las buenas prácticas regulatorias, fijar estándares sólidos contra la corrupción, mejorar las transacciones entre empresas pequeñas y medianas, profundizar en el comercio agrícola y eliminar barreras discriminatorias.
1 de junio pasado se anunció la iniciativa Comercio del Siglo XXI.
También abordará el comercio digital, los estándares laborales y medioambientales y las posibles maneras de solucionar prácticas que distorsionan el mercado por parte de empresas públicas y prácticas y políticas que no responden ante los mercados, en una referencia velada a China.
En tanto, el ejército chino efectuó el lunes pasado maniobras militares en el espacio aéreo y marítimo que rodea Taiwán en respuesta a la visita de cinco congresistas estadounidenses a la isla, que se produjo doce días después de la realizada por la presidenta del Legislativo, Nancy Pelosi, lo que ha generado un ambiente de inestabilidad en la región.
INTERNACIONALES
Una bebeteca alegra a niños en cárcel mexicana
Foto: EFE
Libros, una pizarra, múltiples instrumentos de pintura, una piscina de bolas, un teclado, una televisión con películas o varios balancines llenan de color la nueva bebeteca, en el módulo de mujeres del centro de reinserción social (penal) de Chiconautla, Ecatepec, en el estado de México.
La ONG Reinserta, impulsora del programa con financiación de la empresa Amazon, creó este espacio donde más de 100 bebés impulsarán su desarrollo, gracias a un diseño pensado para que puedan conocer colores, sensaciones y aprendizajes para quienes no habían podido acceder a causa de haber vivido sus primeros años en un centro de reinserción.
“Todo esto estimula el desarrollo temprano de los niños, que por estar privados de su libertad no tienen”, comentó Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta.
Por ejemplo, explicó, “hay ciertos colores que nunca han visto porque aquí predominan el azul, negro, beige y blanco; o el columpio da una sensación similar a un transporte”.
El estado de México cuenta con 22 niños que viven en prisión, según detalló el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis, ya que solo pueden permanecer en los centros con sus madres desde que nacen hasta los 3 años.
“Cada vez que abrimos un espacio, yo ya estoy pensando en el siguiente, en ver qué más podemos hacer”, confesó Saskia, y recordó que esta es la segunda bebeteca que abren en el país.
INTERNACIONALES
Se reduce consumo de tabaco
América se aproxima a las metas de
la Organización Mundial de la Salud.
Foto: EFE
El continente americano se encamina a cumplir con las metas de reducción del consumo de tabaco propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2025, según informe presentado en Brasilia.
“Es probable que la Región de las Américas esté en camino de lograr una reducción relativa de 30 por ciento en la prevalencia del consumo de tabaco en las personas de 15 años o más para 2025”, dice el estudio de la OMS, que toma en cuenta las medidas adoptadas por los países del continente en el período 2018-2021.
El documento analiza el cumplimiento de la Convención Marco para el Control del Tabaco que la OMS anunció en 2008 y que propone, entre otras medidas conocidas como MPOWER, la creación de zonas libres de humos, advertencias en los paquetes, prohibición de la publicidad, aumentos de impuestos al tabaco o campañas de concienciación.
96 por ciento de la población regional está protegida de este flagelo.
En ese sentido, destaca que Suramérica se convirtió en enero de 2021 en la primera zona del continente americano “100 por ciento libre de tabaco” en ambientes cerrados y en espacios abiertos concurridos, con la prohibición dictada por Paraguay, que se sumó así a los otros países de la región.
En el capítulo de asignaturas pendientes, la OMS señala que solo seis naciones (Brasil, Canadá, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica y México) cuentan con líneas telefónicas oficiales y gratuitas para asistir a quien desea dejar de fumar y otros servicios de apoyo en el ámbito de la salud pública.
No obstante, valora que 26 de los 35 Estados americanos ya han implementado “al menos una medida del paquete técnico MPOWER al más alto nivel de aplicación”, con lo que se calcula que un 96 por ciento de la población regional está “protegido contra los daños del tabaco”.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I