DEPORTES
Ricardo Jerez: “Es como volver a respirar”
El portero guatemalteco cuenta su nueva normalidad, en su regreso a las canchas.
El confinamiento, como medida para contrarrestar la propagación del Covid-19, terminó en Colombia, y con ello se estableció un permiso para reactivar las actividades deportivas federadas, por lo que el meta guatemalteco Ricardo Jerez regresó a la actividad con el Alianza Petrolera.
Aunque el regreso se da en medio de “la nueva normalidad”, lo que hace que haya una serie de restricciones y protocolos, es un paso adelante en el soñado regreso del balompié en el país cafetero, desde donde Jerez relata parte de sus experiencias más recientes.
¿Cuánto tiempo sin ir a la cancha?
Fueron 4 meses, un período bastante largo en el que hubo mucha ansiedad e incertidumbre, incluso pensando si podía ir a Guatemala para estar con mis papás, pero no se pudo y solo tocó acostumbrarnos a una nueva vida.

El rato amargo ya pasó, ¿cómo se siente?
Bien, a medias. Regresamos a los entrenamientos presenciales el jueves de la semana pasada, pero bajo demasiadas medidas de prevención y estrictos protocolos. A veces uno piensa que hasta es exagerado, pero tratamos de ser positivos y pensar que es un avance.
Cuéntenos sobre su nueva normalidad.
Hay distanciamiento, hasta para parquear los carros. Cuando llegamos al estadio, cumplimos con una serie de procesos, los arqueros solo trabajamos con 6 balones asignados y hay que desinfectarlos constantemente. No podemos usar los camerinos ni los sanitarios; si dan ganas, toca aguantarse. Tenemos que llevar nuestra propia hidratación y tenemos prohibido compartirla.
34
años de edad tiene Ricardo Jerez.
¿Regresó bien?
Espectacular. Me he sentido bien en los movimientos de arquero, y eso me deja satisfecho. El esfuerzo y disciplina que tuve durante el confinamiento está rindiendo sus frutos, a pesar de que no se disfrutaba, porque si uno somataba el balón en el apartamento, los vecinos se quejaban, aparte que no se siente bien estar en el pasillo, levantando botellas de detergente.
¿Cambió el trabajo en grupo?
Definitivamente. Los porteros únicamente hemos trabajado con nuestros preparadores. No hemos podido patear, porque el protocolo lo prohíbe. Únicamente hemos hecho trabajo analítico. La cancha la dividen en carriles, y a cada jugador le corresponde uno. Los otros compañeros solo pueden hacer trabajo aeróbico, enfocado en recuperar la técnica.
¿Qué dicen sus compañeros?
Todos tratamos de acostumbrarnos a estos cambios. Aunque no nos podemos saludar, de lejos siempre tratamos de mantener el buen ambiente, que no falten las bromas. Aunque nada es como antes, nos sentimos alegres de volver a pisar una cancha.

¿Qué hay de la logística de entrenamientos?
Entrenamos una vez al día, por grupos. No puede haber más de 10 personas en cada sesión. Cada grupo asiste en su horario indicado, y las prácticas duran aproximadamente hora y media.
¿Hay fecha para volver a jugar?
Aparentemente sería en agosto, pero el 24 de julio hay asamblea y ahí podría definirse el futuro del futbol aquí en Colombia. Independientemente de todo, uno quiere que sea lo más pronto posible.
DEPORTES
Arévalo se queda fuera en primera ronda de dobles
Foto: EFE
El salvadoreño Marcelo Arévalo, campeón de Roland Garros, se quedó fuera de Wimbledon al perder en primera ronda contra la pareja formada por los estadounidense Denis Kudla y Jack Sock (7-6 (4), 6-3 y 6-4).
Arévalo, que formaba equipo con el neerlandés Jean-Julien Rojer, no pudo repetir el éxito de París, donde se convirtió en el primer jugador de El Salvador en ganar un Grand Slam.
Sock, dos veces ganador en dobles en Wimbledon y una en el US Open, y Kudla, especialista en la superficie, dieron buena cuenta de los campeones de Roland Garros en menos de dos horas.
Tras el éxito en tierra batida, Arévalo y Rojer consiguieron buenos resultados en hierba, con semifinales tanto en Halle como en Mallorca. Llegaban con expectativas altas a Wimbledon y como cuartos cabezas de serie, pero se encontraron con una de las parejas más complicadas, sobre todo por el buen hacer de Sock en esta modalidad.
El estadounidense ha hecho, como mínimo, cuartos de final en todos los Grand Slams, ha ganado las Finales ATP en 2018, tiene un bronce olímpico en dobles y un oro en mixto, y llegó a ser número dos del mundo en esta modalidad.
DEPORTES
Más 1.8 millones de entradas vendidas
EFE – El Comité Organizador del Mundial FIFA de Catar 2022 informó de que en la primera fase de ventas de entradas ya se han adjudicado 1.8 millones y que el próximo 5 de julio comienza una nueva fase, en la que ya es posible comprar boletos conociendo las 32 selecciones que disputarán el torneo y el calendario completo.
Las entradas se asignarán por orden de solicitud y se confirmarán inmediatamente tras el pago. En caso de que se recibiera un gran volumen de solicitudes, se establecerá un orden de prioridad.
Además del país anfitrión, las diez naciones desde las que se han solicitado más entradas en el último periodo de venta; entre ellas, Alemania, Arabia Saudí, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos. España, Francia, India e Inglaterra.
Este nuevo período finalizará el 16 de agosto a las 12.00 horas CET y cada aficionado podrá adquirir un máximo de seis localidades por partido y 60 en toda la competición.
Según anunció la FIFA, habrá entradas disponibles para todos los partidos, a excepción del inaugural y de la final y habrá localidades individuales para encuentros específicos, abonos de equipo, para quienes deseen seguir una selección en concreto desde el inicio de la fase de grupos, y abonos para cuatro estadios diferentes en días consecutivos.
También se podrán adquirir entradas de accesibilidad, para facilitar el acceso a personas con discapacidad y movilidad reducida a instalaciones y espacios adaptados.
DEPORTES
Nadal vuelve a la central contra Berankis
EFE – El español Rafael Nadal volverá a jugar en la pista central de Wimbledon, mañana, cuando se enfrente al lituano Ricardas Berankis en segunda ronda.
La organización ha decidido colocar el partido del español después del que enfrentarán la británica Katie Boulter y a la checa Karolina Pliskova. Nadal jugará a continuación.
La jornada en la central la cerrará Cori Gauff y la rumana Mihaela Buzarnescu.
Nadal, que venció en su debut al argentino Francisco Cerúndolo, se entrenó esta mañana durante una hora en la pista 3 del Aorangi Park, acompañado de Marc López, con el que peloteó, su entrenador, Francis Roig, su fisioterapeuta, Rafa Maymó, y su agente, Carlos Costa.
El entrenamiento estuvo centrado en la recuperación, tras más de tres horas de pelea contra Cerúndolo, en un partido que se saldó en cuatro sets y en el que Nadal tuvo que remontar en el cuarto para no tener que marcharse hasta un quinto parcial.
El de mañana será el segundo duelo en las carreras de Berankis y Nadal. Ambos tenistas ya se midieron en el torneo de Melbourne, previo al Open de Australia, y venció Nadal en dos sets.
El lituano se ganó el derecho a disputar esta segunda ronda tras dar la sorpresa ante el cañonero Sam Querrey, semifinalista aquí, en tres sets. Berankis nunca ha pasado de la tercera ronda de un Grand Slam y en Wimbledon su tope es el segundo tramo, que ha alcanzado en cuatro ocasiones.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I