Mundo Diplomático
Revisan avances de proyecto de cooperación
México y la FAO evalúan situación del programa Mesoamérica Sin Hambre.
Foto: Amexicid
Delegados de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se reunieron recientemente en el país, con el objetivo de revisar el avance del Programa Mesoamérica Sin Hambre.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el marco de la XV Reunión de la Comisión Mixta Amexcid-FAO, se abordaron los grandes rubros del proyecto como “seguridad alimentaria y nutricional, agricultura familiar y su resultado a través del diseño, validación y acompañamiento de políticas públicas y marcos normativos”, informó la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) de México.
Además, se conocieron los resultados alcanzados en 2021 en Guatemala, Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. De igual manera, se informó sobre los pasos dados durante el primer trimestre de 2022, país por país, y también en el ámbito subregional.
A la actividad asistieron la directora ejecutiva de la Amexcid, Laura Carrillo, y la directora general de Ejecución de Proyectos en el Exterior, Gloria Sandoval. Por la FAO participaron Alfredo Mayén, oficial de programa para Mesoamérica, y Ricardo Rapallo, representante de FAO en Guatemala, entre otros.
Al concluir el encuentro, se firmó el acta correspondiente, en la que destaca la voluntad de continuar con el programa para consolidar la instrumentación de los procesos en marcha.
2 instituciones trabajan conjuntamente en este proyecto.
Mundo Diplomático
Guatemala y Alemania refrendan lazos diplomáticos
Primer tratado de amistad en la vida republicana cumplió 175 años.
Foto: Cortesía Embaja de Guatemala
Guatemala, en el curso de 175 años de su vida republicana, ha sostenido esa misma cantidad de años de relaciones fraternas con Alemania, ya que desde el 25 de junio de 1847, tres meses después de que el presidente Rafael Carrera fundó la República, se firmó el primer Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Guatemala y las ciudades hanseáticas de Bremen, Lubek y Hamburgo.
La Hansa, una organización mercantil de ciudades europeas, funcionó entre fines de la Edad Media y el comienzo del mundo moderno, considerada por los historiadores económicos como la precursora de la Unidad Europea.
Al respecto, la embajadora de la República Federal de Alemania en Guatemala, Ricarda Redeker, indicó que “el convenio regulaba el comercio, la navegación y las libertades civiles, y establecía relaciones diplomáticas de gran alcance”.
“La amistad entre los dos países es como un hilo rojo.” Ricarda Redeker Embajadora de la República Federal de Alemania en Guatemala
Agregó que “la idea de la amistad entre los dos países es como un hilo rojo unificador, que enlaza a las naciones, a través del tratado y de la historia”, refiriéndose al color de la grana.
La diplomática explicó que la madeja de hilo rojo ha sido elegida como “símbolo de la amistad entre los dos países porque, en los orígenes, la grana producida en el país fue comercializada con las ciudades alemanas, que la utilizaban para colorear el algodón, la seda y la lana”.
Durante los últimos meses, la referida sede diplomática ha efectuado una serie de actividades para conmemorar tal efemérides, y continuarán en el transcurso
del año.
Mundo Diplomático
Concluye misión diplomática de embajador de Israel
Luego de cinco años en Guatemala, la misión del embajador de Israel, Mattanya Cohen, llegó a su fin, y el diplomático regresa a su país.
“Estoy triste porque dejo aquí muchos amigos, colegas y proyectos; pero a la vez feliz porque regreso a mi país, con mi familia y amigos. Decir misión cumplida es una forma de resumir mi estadía aquí. Hicimos tantas actividades de cooperación y de apoyo humanitario”, expresó.
5 años de trabajo y unión con Guatemala.
Luego hizo un recuento del apoyo que su nación dio al pueblo guatemalteco en el último lustro. Entre ellos, la ayuda a damnificados por la erupción del volcán de Fuego y por las tormentas tropicales Eta e Iota. Así como las vacunas donadas contra el Covid-19, entre otras.
Condecorado
En este contexto, el canciller Mario Búcaro, en nombre del presidente Alejandro
Giammattei, entregó al embajador la Orden Antonio José de Irisarri en el Grado de Gran Cruz, por su trayectoria diplomática y su trabajo comprometido en colaborar con el desarrollo de nuestro país.
Mundo Diplomático
Promocionan el país como destino de inversiones
Zolic, Gremial de ZDEEP y consejeros comerciales de la Cancillería se reúnen con empresarios mexicanos.
Autoridades de la Zona Libre de Industria y Comercio Santo Tomás de Castilla (Zolic), la Gremial de Zonas de Desarrollo Económico Especial Públicas (ZDEEP) y consejeros comerciales de la Cancillería se reunieron recientemente con empresarios en Toluca, México, para promover inversiones en Guatemala.
Durante cuatro días, la delegación integrada por 10 guatemaltecos sostuvo reuniones de acercamientos con personeros de la Asociación de Importadores y Exportadores, Cámara de la Industria y Transformación, así como la Asociación Nacional de Plásticos,
informó Zolic.
10 guatemaltecos integraron la delegación.
También se reunieron con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Red de Promotores del Comercio Exterior de México y otros grupos empresariales. A todos les explicaron los beneficios que ofrece el régimen de las ZDEEP en Guatemala para nuevas inversiones. “Los empresarios mexicanos recibieron información de las 10 ZDEEP, que ya se encuentran autorizadas por Zolic, ubicadas estratégicamente en los departamentos de Escuintla, San Marcos, Zacapa e Izabal”, se explicó.
Resultados
“Tuvimos un viaje muy productivo, dimos a conocer a empresarios mexicanos de diferentes áreas los beneficios fiscales y logísticos que ofrecemos en Zolic y el potencial de las ZDEEP para empresas que deseen iniciar operaciones en muy corto tiempo”, dijo Vicenzo Polito, vicepresidente de la Junta Directiva de Zolic.
Remarcó que la información fue muy bien recibida por los empresarios mexicanos, y se generaron así oportunidades de seguimiento para traer nuevas empresas al país. La misión en México es la segunda que organiza Zolic este año en el extranjero, pues en marzo pasado se tuvo acercamiento con empresarios de Panamá.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I