Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Remesas crecieron 18 por ciento en 2022

Publicado

-

Foto: Archivo

El envío de dinero por parte de connacionales que viven fuera del país a sus familiares cerró en 2022 con un aumento del 18 por ciento en comparación con el año anterior, según estadísticas proporcionadas por el Banco de Guatemala (Banguat).  

El monto recibido ascendió a US $18 040.3 millones, lo que representó un incremento de
US $2 744.6 millones en relación con 2021 (US $15 295.7 millones).

Las transferencias monetarias permiten el sostenimiento familiar y estimulan el consumo. La mayor parte de envíos proviene de Estados Unidos, señala un informe la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Entre los departamentos más beneficiados con las remesas, dice el documento, están Sacatepéquez, Guatemala, Retalhuleu, Totonicapán, Chiquimula y Quiché. 

Mayor flujo

Los meses que más registraron recepción de dinero desde el extranjero fueron: junio
(US $1 666.2 millones), agosto (US $1 642.7 millones), diciembre (US $1 641.6 millones), oc-
tubre (US $1 622.4 millones) y septiembre (US $1 597.2 millones), señala el Banguat. 

Cuando menos remesas se recibieron fue en enero (US $1 180.7 millones) y febrero (US $1 262.7 millones), indica el banco central.  Los recursos económicos citados han mantenido una tendencia al alza en las recientes décadas. En 2002 sumaron US $1 579.4 millones y en 2012 cerraron en US $4 782.7 millones. 

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Lanzan campaña antifraude y contra estafa de visas

Publicado

-

El presidente Bernardo Arévalo participó en el lanzamiento de la campaña antifraude y contra la estafa en el trámite de visas de trabajo temporal en Estados Unidos denominada Protege tu sueño, iniciativa del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

Arévalo enfatizó la importancia de crear condiciones en el país para que los ciudadanos puedan crecer y desarrollarse dentro de sus tierras. «La migración, especialmente, la irregular, puede poner a las personas en una situación de suma vulnerabilidad», afirmó el mandatario.

Miriam Roquel, titular del Mintrab, detalló que alrededor de 600 denuncias se han registrado en el territorio nacional. Los departamentos con más casos son: Guatemala, Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla.

Se informó que los estafadores solicitan de 2 mil a 5 mil quetzales. “Son hechos injustos, porque muchas víctimas han perdido cifras considerables, pequeñas propiedades y viviendas, con el propósito de conseguir el dinero”, señaló Roquel.

Tobin Bradley, embajador de Estados Unidos, felicitó al Gobierno por el esfuerzo de apoyar a los guatemaltecos en procedimientos de solicitud de visas adecuadas, para proteger sus derechos. Asimismo, reiteró el apoyo al país en la lucha contra la corrupción y la migración por caminos legales.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

NACIONALES

Presidente coordina con cartera el Interior temas de seguridad

Publicado

-

El presidente Bernardo Arévalo se reunió hoy con las principales autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), con el propósito de definir temas relacionados con seguridad física y patrimonial y el fortalecimiento de la Policía Nacional Civil (PNC).

Durante el encuentro, tanto el mandatario como las autoridades del Mingob, reiteraron su compromiso con los agentes, subrayando la importancia de consolidar la institución, dignificar a sus miembros y brindarles el respaldo necesario para que cumplan su labor.

Uno de los temas centrales discutidos fue el reajuste presupuestario que se envió para aprobación del Congreso de la República, el cual, de avalarse, permitirá dotar a la PNC de más autopatrullas y equipo.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Gabriel Orellana integrará el Comité Jurídico Interamericano

Publicado

-

El excanciller y constitucionalista Gabriel Orellana fue electo para ser parte del Comité Jurídico Interamericano, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

Dicha instancia “como cuerpo consultivo de la Organización de Estados Americanos (OEA) en asuntos jurídicos posee un rol importante en un mundo en constante cambio”, indicó la Cancillería por medio de sus redes sociales.

Se informó que el comité “debe estar preparado ante actuales y nuevos desafíos que tienen implicaciones significativas para la región y tener la capacidad de responder, eficazmente, conforme a los propósitos y pilares de la OEA”, agregó la cartera.

También, se agradeció a los Estados miembros de la Organización “por depositar su confianza en esta importante candidatura guatemalteca”.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.