Comunícate con nosotros al 1590

Mundo Diplomático

“Relaciones están en un excelente nivel”

El embajador de Ecuador, Hernán Yáñez, afirma que Guatemala es el socio más importante en Centroamérica.

Publicado

-

Durante una entrevista, el jefe de la misión diplomática de Ecuador en el país, Hernán Yáñez, hizo un recuento del nivel en que se encuentran las relaciones diplomáticas entre las dos naciones. 

Destacó que los gobernantes de ambos países “tienen amistad y una misma visión de Estado, ya que comparten posición liberal y democrática de lo que es la política y las relaciones internacionales”. 

¿Cuál es la actualidad de las relaciones bilaterales?

Están en un excelente nivel, en varios sentidos. En el aspecto diplomático, tenemos mutuas representaciones a nivel de embajador. Ahora, Guatemala está cambiando a su jefe de misión, la embajadora María Aguja, pero ya está designada una nueva persona que va a recibir su beneplácito
próximamente. 

¿Cómo marcha la parte comercial?

Tenemos muy buen intercambio comercial, con tendencias crecientes en prácticamente todos los indicadores. Existe un acuerdo comercial vigente desde 2013, que se amplió el año pasado. 

En términos culturales, estamos bien. Tratamos, aquí en la Embajada, de traer un poco de la cultura ecuatoriana a Guatemala. El año pasado tuvimos un pintor ecuatoriano y este año va a venir un pianista. Estamos contentos y satisfechos del trabajo realizado. 

¿Qué es lo que más destaca de esta relación de amistad?

En este punto podemos decir que el comercio está muy bien. El comercio ha venido creciendo sostenidamente en los últimos cuatro años, se ha diversificado, se ha consolidado. Ese es un aspecto relevante. Guatemala no es un socio marginal para el Ecuador, es un socio importante, y diría el más
preponderante de Centroamérica.

Rodrigo Pérez Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Guatemala y Taiwán fortalecen cooperación

Legislativo aprueba documento que profundiza asistencia taiwanesa.

Publicado

-

Los vínculos de amistad entre Guatemala y la República de China (Taiwán) se vigorizan como resultado de la aprobación por el Congreso de la República del Decreto 16-2023, que contiene el Acuerdo Básico de Cooperación entre ambos países, informó la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Dicha “ratificación es producto de la iniciativa para agilizar el proceso de formalización de donaciones presentado durante la visita de la presidenta Tsa Ing-wen a Guatemala, en marzo de este año, el cual fue firmado por el presidente Alejandro Giammattei, el 1 de abril”, aseguró la entidad. 

Con la ratificación del acuerdo, se incrementará la colaboración en donaciones o proyectos y se promoverá la capacitación técnica y profesional de connacionales, explicó Segeplan, y en efecto, Taiwán ha otorgado cooperación valorada en casi US $90 millones en el período 2013-2021. 

Apoyo agrícola 

Con la puesta en marcha del Proyecto de Fortalecimiento de Resiliencia de la Producción de Maíz, auspiciado por el país asiático, se busca incrementar la siembra y cosecha del grano en un 88 por ciento y reducir su importación a un 10 por ciento. 

Se trata de una estrategia agrícola que será implementada en los 8 municipios de Baja Verapaz, la cual contempla la capacitación a 180 mil productores y el funcionamiento de Centros de Servicio para acopiar, clasificar, tratar, empacar y comercializar semilla de maíz certificada y de calidad, entre otros mecanismos tecnológicos y de innovación, con una inversión que supera los US $2.3 millones. 

El viceministro de Desarrollo Económico Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Pedro Rosado, y el embajador taiwanés Miguel Li-Jey Tsao coincidieron en que el referido plan refuerza la seguridad alimentaria en el país.

Rodrigo Pérez, Ludvin Torres Fotógrafo: Jorge Ordoñez
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Región aborda temas migratorios

Publicado

-

Foto: Cortesía Minex

Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) participaron en la reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM), informó la Cancillería en sus redes sociales. 

En el encuentro, 11 naciones entablaron un diálogo político y técnico en esa materia y compartieron información, experiencias y buenas prácticas para atender el fenómeno social. • Rodrigo Pérez

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Gobierno abre consulado en Toronto

Publicado

-

Foto: Cortesía Minex

El Gobierno amplió su red de consulados en Canadá, con el fin de mejorar la cobertura y atención a guatemaltecos que radican en esa nación norteamericana, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex). 

De esa cuenta, el vicecanciller Geovani Castillo “inauguró el Consulado General de Guatemala en Toronto, Ontario, con el objetivo de llevar los servicios a los connacionales que residen en esa ciudad y los alrededores”, explicó la Cancillería.

En la nueva sede se podrá gestionar la entrega de pasaporte, registro civil, protección consular, asistencia migratoria y orientación legal, entre otros, con el objetivo de asistir a los más de 8 mil chapines que radican en las provincias de Ontario, Manitoba y el territorio de Nunavut. 

La decisión también busca “dar especial atención a los connacionales que forman parte de los programas de trabajadores migrantes temporales que laboran en ese país, como parte de la promoción de una migración segura, ordenada, regular y circular”, se remarcó. 

Con la apertura del Consulado, el tercero en Canadá, el Ejecutivo refrenda su compromiso de velar por los connacionales en el exterior.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.