NACIONALES
Reiteran llamado a reforzar prevención
Autoridades de Salud Pública en alerta, por incremento
de casos de Covid-19 en el país.
Con un reiterado llamado a reforzar las medidas de prevención y sumar acciones para reducir los contagios de Covid-19 en el país, autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informaron el sábado pasado sobre el estado actual de la pandemia en Guatemala.
Francisco Coma, viceministro de Hospitales, explicó que en las últimas semanas en el país se han registrado las cifras más elevadas en casos positivos, ocupación hospitalaria y fallecidos, como consecuencia de esta enfermedad.
263
municipios se encuentran en alerta roja.
Crítico
El funcionario resaltó que la pandemia ha evolucionado de forma crítica, y que se ha incrementado la cantidad de casos en el territorio nacional, lo que ha puesto a 263 municipios en alerta roja, 51 en naranja y 26 en amarilla.
4
mil 399 es la cifra récord de casos positivos, en 24 horas.
Añadió que en promedio se reportan 4 mil casos diarios, lo que refleja complicaciones para el Sistema Nacional de Salud, y detalló que en la actualidad se ha alcanzado el nivel de casos positivos del 33 por ciento, “algo muy serio, porque la posibilidad de contagio es muy elevada”.
“Estamos trabajando de forma intersectorial, porque este es un momento de crisis.”Francisco Coma Viceministro de Hospitales
Refirió que el alto grado de contagios podría ocasionar que el 10 por ciento de los nuevos casos necesiten atención en emergencia, de moderada a grave, lo que podría llevar a la saturación de hospitales nacionales, del Seguro Social y del sector privado, que actualmente registran el 95 por ciento en la ocupación de camas. Asimismo, informó que julio fue el mes que reportó la mayor cifra de fallecidos en lo que va del presente año, así como el mayor número de contagios. De acuerdo con el Tablero de Covid-19, durante el mes pasado se registraron 890 muertes por la enfermedad en todo el país.
33
por ciento de las pruebas realizadas reportan casos posistivos.
Para dar respuesta a esta situación, Coma enfatizó en que se ha realizado una relación intersectorial, trabajando en sistemas de apoyo entre los distintos sectores para hacer frente a la crisis de la pandemia. “El objetivo de este esfuerzo multisectorial es que no se deje de tener insumos o soportes necesarios, para brindar los servicios a la población”.
Esto ha obligado al Sistema de Salud a habilitar espacios de atención para pacientes Covid-19 en hospitales que no recibían a este tipo de enfermos, lo que ha dejado menos espacio para atender a personas que necesitan otro tipo de tratamientos.
95
por ciento de las camas en hospitales están ocupadas.
Finalmente, el Viceministro recalcó en las recomendaciones a la población para que tome conciencia y mantenga las medidas necesarias para reducir las posibilidades de contagio. “Sabemos que la actividad económica es importante, pero si no hay necesidad de salir de nuestras casas, no debemos hacerlo”, puntualizó.
2
millones 557 mil 374 dosis de vacunas se han aplicado en todo el país.
Contra la pandemia, la vacuna
La cantidad de personas vacunadas continúa en incremento en el territorio nacional, y de acuerdo con el viceministro de Atención Primaria, Edwin Montúfar, hasta el sábado 7 de agosto ya se habían suministrado 2 557 374 dosis en todo el país.
De ese total, 2 195 910 personas cuentan con la primera dosis y 361 464 con la segunda, lo que completa el esquema. Resaltó que del 12 al 27 de julio se han aplicado 1 558 831 biológicos, y que en las últimas semanas hubo un incremento de las personas vacunadas, arriba del 153 por ciento.
34
por ciento de la población puede ser cubierta con las vacunas existentes.
Añadió que, con el ingreso de las últimas vacunas Pfizer y AstraZeneca, se cuenta con suficientes dosis para atender al 34 por ciento de la población. “Esperamos que esto pueda seguir avanzando, conforme ingresen las vacunas”, acotó.
Mayores de 30 años
Asimismo, el MSPAS habilitó, el sábado pasado, el registro de vacunación contra el Covid-19 para mayores de 30 años. “Por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, se acordó habilitar el registro de los adultos de 30 a 35 años”, informó Francisco Coma, viceministro de
Hospitales.
NACIONALES
PNC reporta 388 capturas en una semana
Fotos: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) trasladó el resumen semanal de resultados, en el cual destacan 388 capturas ejecutadas en todo el territorio nacional; 193, en la ciudad capital y 245, en los departamentos.
Las autoridades informaron que 26 fueron detenidos por portación ilegal de arma de fuego, 32 por extorsión, 21 por violencia contra la mujer, entre otros. Además, se incautaron 36 armas de fuego de diferentes calibres y se recuperaron 26 motocicletas y 21 vehículos.
Asimismo, las fuerzas de seguridad destacan que más de 20 presuntos extorsionistas y mareros fueron aprehendidos luego de 44 allanamientos efectuados en diferentes zonas y municipios de la capital, Escuintla y Sacatepéquez.
En la zona 16 se detuvo a dos presuntos extorsionistas y mareros salvatruchas, tras ser descubiertos cuando se aprestaban a realizar un atentado a sus víctimas de extorsión (extractores de desechos), a quienes exigían Q10 mil.
La institución hizo un llamado a denunciar y reportar cualquier alerta a los números telefónicos 110, 1561 y 1574.


NACIONALES
PNC reporta 55 capturas en las últimas 24 horas
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que en las últimas 24 horas se lograron 55 detenciones, así como la incautación de 7 armas de fuego que eran portadas sin la documentación de rigor.
Las autoridades comunicaron que entre los detenidos se encuentra el presunto violador Wilmar Antonio González, de 33 años, aprehendido en el barrio El Jardín, Coatepeque, Quetzaltenango.
Otro arresto que menciona la PNC fue el de José Ramón Ruano Barrera, de 48, en el barrio El Cóndor, Jutiapa. Ruano tenía orden de captura por agresión sexual con agravación de la pena en forma continuada, emitida por un juzgado local, el 18 de noviembre de 2022.
Se resaltó que las fuerzas policiales ejecutaron operativos móviles en distintas áreas del territorio nacional, donde se logró la recuperación de 3 motocicletas y 4 vehículos. La institución reitera que las acciones son parte del compromiso en la lucha frontal contra la delincuencia común y organizada.


Destacado
Brindan seguridad ciudadana por fiestas de fin de año
El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo de seguridad en la 6a. avenida de la zona 1 capitalina, en el marco de las fiestas navideñas.

De acuerdo con el vocero de la PNC, Edwin Monroy, dicho plan integra patrullajes en ruta, carretera y principales calzadas. Informó que las acciones finalizan el 6 de enero de 2024.

Decenas de agentes policiales estarán en apresto para evitar acciones delictivas en contra de la población, se informó.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato