Comunícate con nosotros al 1590

DEPORTES

Real Madrid y Betis se hacen el pasillo

Publicado

-

Fotos: EFE

Madrid, EFE. Con un empate sin goles cerraron su participación en LaLiga Santander el Real Madrid y el Betis, el campeón del torneo y el campeón de la Copa del Rey, respectivamente, en el Estadio Santiago Bernabéu, donde se homenajeó a la figura del brasileño Marcelo.

Los futbolistas de ambos clubes saltaron al terreno de juego aplaudidos por sus rivales en forma de pasillo, primero el conjunto local y más tarde el visitante, como reconocimiento a los títulos de LaLiga y de la Copa del Rey que han logrado respectivamente esta temporada.Con la cabeza en la final de la Liga de Campeones que el Real Madrid disputará ante el Liverpool, el 28 de mayo, el equipo de Carlo Ancelotti cerró LaLiga, que dominó de inicio a fin, reservando fuerzas y sin intención alguna de sufrir una inoportuna lesión en ninguno de sus jugadores.

Respecto al partido, tras una primera parte de poco ritmo, en la segunda parte le faltó puntería a Karim Benzema, máximo goleador de LaLiga, con 27 dianas, para marcar en las acciones de desequilibrio que generó Vinícius. El Betis confirmó con el punto logrado la quinta plaza en la clasificación y se pudo llevar el triunfo, a tres minutos del final, pero Joaquín perdonó con todo a su favor para marcar.

Los del Betis saludan a los del Real Madrid, campeón de la presente Liga.
Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPORTES

Buscan la gloria a orillas del Danubio

Sevilla y Roma se citan con el destino.

Publicado

-

Infografía : EFE

Sevilla y Roma se miden hoy en la final de la Liga Europa con el objetivo de alcanzar el éxito en Budapest, donde un renacido equipo español, en su mejor momento después de una pésima temporada en la Liga, buscará su séptimo título en el torneo del que es el rey contra un conjunto italiano que, una vez más de la mano de José Mourinho, espera repetir la hazaña del pasado año, cuando conquistó la primera Liga Conferencia.

Los sevillistas, luego de una campaña desastrosa en la Liga, donde estuvieron casi todo el curso en la pelea por evitar el descenso a Segunda -algo inédito en este exitoso siglo para el hexacampeón de la Copa de la UEFA/Liga Europa, han resucitado desde la llegada hace dos meses de José Luis Mendilibar a su banquillo, y ahora confían en repetir sus éxitos en la segunda competición continental, a orillas del Danubio, en la capital húngara.

El récord de estar invicto en las finales, sin contar las Supercopas, lo comparte; sin embargo, con el conjunto hispalense, que ha salido victorioso de las seis de la Copa de la UEFA/Liga Europa que ha jugado: 2006, en Eindhoven; 2007, en Glasgow; 2014, en Turín; 2015, en Varsovia; 2016, en Basilea, y en 2020, en plena pandemia, en Colonia.

El Sevilla, undécimo en Liga luego de perder el sábado contra el Real Madrid (1-2) en un tramo final liguero en el que ha echado mano de rotaciones masivas para dosificar los esfuerzos de la plantilla con miras a la final de Budapest, es un clásico en su competición fetiche y en esta ocasión persigue el que sería su séptimo título, que llevaría aparejado el premio de la clasificación para la Liga de Campeones, algo crucial para su futuro deportivo y económico.

Redacción DCA
Seguir leyendo

DEPORTES

Vuelve la carrera al Imperio Kaqchikel

Publicado

-

En la ancestral tierra de Tecpán Guatemala se llevan a cabo los preparativos para que el próximo 16 de julio se desarrolle la octava edición de la carrera de ciclismo de montaña del Imperio Kaqchikel.

Este año, el recorrido por veredas y ríos será de 37 kilómetros, con salida y meta en el parque del municipio del departamento de Chimaltenango. Los organizadores esperan la participación de 500 a 600 ciclistas nacionales y extranjeros en las categorías élite masculina y femenina, novatos y máster A, B, C y D, con fecha límite de inscripción el 16 de junio.

16 de junio es la fecha límite para inscribirse.

El valor de un espacio es de Q400, el cual incluye un kit con maillot y medalla. Entre los participantes de élite se tendrá a José Canastuj, el Mini búfalo, quién valoró la prueba por ser técnica debido a sus ascensos constantes.

“Este es de los mejores eventos en la región por las vistas y dificultad del recorrido”, comentó. “Parte de la ruta incluye obstáculos y uno debe estar preparado para enfrentar a la naturaleza”, añadió el ciclista.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

Le entusiasma la Vuelta

Paula Guillén se siente agradecida por su regreso.

Publicado

-

Foto: Cortesía CDAG

La Vuelta Femenina a Guatemala Bantrab 2.2 UCI se correrá este año, del 7 al 11 de junio, y uno de los esperados regresos a una ronda grande es el de Paula Guillén, quien este año salió del retiro para volver a lo que ella llama su “actividad favorita”.

Después de que en 2019 fue la campeona nacional de contrarreloj individual, la pandemia mermó los entrenamientos de Guillén, quien tuvo que dedicarse a un emprendimiento para subsistir. Comenzó la temporada en marzo con una medalla de bronce en la Clásica RPC de Panamá, con el equipo Decorados Cycling Club, donde hizo podio en la última de tres etapas.

Asimismo, participó con la Selección Nacional en el Centroamericano, que se desarrolló en ese mismo país a principios de este mes y consiguió una presea de plata en la prueba de ruta, por lo cual llega con la motivación a tope para la ronda chapina.

Perfil Nombre: Paula Lucrecia Guillén Rivera Nacimiento: 2 de noviembre de 1994 Edad: 28 años Equipo: PPP Development Profesional: Desde 2009

“Estoy bastante contenta y super emocionada por esta nueva Vuelta a Guatemala, que será diferente, con circuitos; desde ya se anticipa que va a ser dura, porque los equipos que vienen son de bastante nivel”, compartió Guillén.

“Me entusiasma estar de regreso y correr esta competencia una vez más, y solo queda esperar que lleguen las fechas para demostrar lo que tenemos”, aseveró la deportista. “Por el tipo de terreno que vamos a tener y los equipos que van a participar, que están acostumbrados a carreras muy técnicas, creo que las colombianas y mexicanas van a ser las rivales a vencer, pero nosotras vamos a pelearles las metas volantes y las etapas”, consideró la ciclista, pues tienen la ventaja de conocer el terreno.

“Tenemos un equipo joven, pero con pedalistas deseosas de mostrarse y dejar lo mejor sobre el asfalto”, aseveró la protagonista del PPP Development. “En estos momentos, bajamos el volumen de entrenamientos; no obstante, mantenemos la intensidad, porque después vienen otras competencias y no podemos bajar mucho la guardia.

Por el momento ya estamos en modo carrera”, confesó. Para Guillén, la Vuelta a Guatemala solo es el preámbulo de un año pleno de actividades, pues una semana después competirá en el Panamericano de pista, en Argentina, y después los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador, donde hará pruebas de ruta y velódromo.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.