NACIONALES
Raúl Berrío Secretario de Conamigua
“Vamos a mejorar el servicio a los migrantes”
El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) abrirá 10 nuevas sedes, para mejorar la atención a las personas retornadas de países de Norteamérica. Serán edificadas en los departamentos donde hay mayor índice migratorio, explicó durante la entrevista, Raúl Berrío, secretario ejecutivo de dicha entidad.
Conamigua aprobó la creación de 10 sedes nuevas. ¿Dónde estarán ubicadas?
Sí, fueron autorizadas las 10 sedes nuevas. Vamos a implementar una en La Democracia, Huehuetenango, porque hay un índice vertiginoso de migrantes que se ha incrementado, y ahí debemos tener una atención no solo a retornados sino también a las familias de quienes han sido regresados o están de paso. También abrieron una en Ayutla, San Marcos; Quetzaltenango, Zacapa,
Totonicapán e Izabal.
¿Cuándo podrían ser inauguradas?
Estamos hablando con los gobernadores departamentales, incluso con los alcaldes, para que nos puedan brindar un espacio para que, por medio de convenios, podamos agilizar la estructura de Conamigua, toda vez que si lo hacemos por la modalidad de arrendamiento, por lo engorroso del proceso, dilataría más.
¿Qué es lo que hace falta?
Ya estamos por firmar el convenio con el alcalde de La Democracia. Solo estamos esperando consensuar el tema de los convenios y términos. Esperamos que por lo menos este año ya tengamos funcionando unas ocho sedes.
¿Con cuántas oficinas cuenta Conamigua actualmente?
Por el momento, tenemos 6, y al finalizar nuestra gestión esperamos terminar con 22 en diferentes puntos estratégicos del país.
¿A qué desafíos se ha enfrentado su gestión?
Cuando asumimos el cargo, encontramos acéfalas varias sedes, y nuestra reacción ha sido inmediata para prestar mejor atención. Además, encontramos falta del manual de procedimientos administrativos, un desorden administrativo, porque no tenían comunicación directa entre las delegaciones y la sede central. Estamos realizando esa unificación de esfuerzos en la institución, y estamos visitando y capacitando a las delegaciones para que brinden un mejor servicio a las familias de los migrantes.
NACIONALES
IGM mantiene apoyo a retornados
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que durante la semana del 1 al 5 de agosto de 2022 retornaron al país 1285 guatemaltecos vía aérea, quienes fueron atendidos en el Centro de Recepción de Retornados.
Según la institución, 156 eran menores de edad no acompañados. Se refirió que en 2022 se ha incrementado el regreso de niños, niñas y adolescentes (nna) que viajan solos.
La institución recordó que la falta de acompañamiento de un adulto implica que los menores se expongan a innumerables riesgos, razón por la cual se les brinda atención psicológica y humanitaria, con el fin de que tengan un regreso amigable, integral y de confianza.
El acompañamiento es realizado por el IGM, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN). Adicionalmente, más de 15 instituciones apoyan a los connacionales que son devueltos al país.
NACIONALES
Policía registra 60 capturas en 24 horas
Por lo menos 60 capturados y 7 armas de diversos calibres incautadas, así como la recuperación de 4 vehículos y 5 motocicletas son los resultados de operativos y registros ejecutados por la Policía Nacional Civil (PNC) en las últimas 24 horas.
El circunstanciado de las fuerzas de seguridad especifica que, de las 60 detenciones, 22 se efectuaron en la capital y las 38 restantes, en los departamentos. Refiere que en 21 aprehensiones se cuenta con órdenes emitidas por los tribunales de justicia. Adicionalmente, la PNC, por medio de sus redes sociales, comunicó la detención de dos personas que se conducían en motocicletas con reporte de robo.

NACIONALES
Fluye el paso por Villa Nueva
Desde la madrugada de ayer quedó habilitado el ingreso y egreso a la ciudad.
El paso de vehículos por la carretera al Pacífico quedó habilitado ayer, luego de que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por intermedio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), solucionó el problema surgido en el kilómetro 15.4 de dicha ruta.
Según Covial, desde la madrugada de ayer, el tránsito comenzó a fluir, tanto para el ingreso como egreso hacia la capital.
Luisiño Sánchez, encargado de Comunicación de Covial, informó que el CIV solucionó la emergencia. Añadió que, de momento, hay 5 carriles funcionando, pero en el transcurso del lunes esperaban habilitar otros dos, ya que aún realizan labores secundarias.
5: 30 se reinició la circulación de vehículos por el sector mencionado.
Covial también procedió a la fundición de banquetas y relleno de asfalto en las áreas contiguas. Esto permitió que durante la madrugada del lunes se instalaran las defensas metálicas y la señalización de la ruta.
La rehabilitación de la vía fue confirmada por la Municipalidad de Villa Nueva, que indicó que desde las 5:30 de la mañana reinició la circulación de automóviles, luego de que se concluyó con la aplicación de asfalto en los carriles en ambas direcciones.
Se advirtió que el tránsito continuará regulado por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de
Villa Nueva.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Recobrar la credibilidad de las instituciones de Gobierno es uno de los objetivos que se propuso el presidente Alejandro Giammattei cuando asumió el cargo el 14 de enero de 2020. (más…)
NACIONALES
IGM mantiene apoyo a retornados
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que durante la semana del 1 al 5 de agosto de 2022 retornaron al país 1285 guatemaltecos vía aérea, quienes fueron atendidos en el Centro de Recepción de Retornados.
Según la institución, 156 eran menores de edad no acompañados. Se refirió que en 2022 se ha incrementado el regreso de niños, niñas y adolescentes (nna) que viajan solos.
La institución recordó que la falta de acompañamiento de un adulto implica que los menores se expongan a innumerables riesgos, razón por la cual se les brinda atención psicológica y humanitaria, con el fin de que tengan un regreso amigable, integral y de confianza.
El acompañamiento es realizado por el IGM, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN). Adicionalmente, más de 15 instituciones apoyan a los connacionales que son devueltos al país.
NACIONALES
Policía registra 60 capturas en 24 horas
Por lo menos 60 capturados y 7 armas de diversos calibres incautadas, así como la recuperación de 4 vehículos y 5 motocicletas son los resultados de operativos y registros ejecutados por la Policía Nacional Civil (PNC) en las últimas 24 horas.
El circunstanciado de las fuerzas de seguridad especifica que, de las 60 detenciones, 22 se efectuaron en la capital y las 38 restantes, en los departamentos. Refiere que en 21 aprehensiones se cuenta con órdenes emitidas por los tribunales de justicia. Adicionalmente, la PNC, por medio de sus redes sociales, comunicó la detención de dos personas que se conducían en motocicletas con reporte de robo.

NACIONALES
Fluye el paso por Villa Nueva
Desde la madrugada de ayer quedó habilitado el ingreso y egreso a la ciudad.
El paso de vehículos por la carretera al Pacífico quedó habilitado ayer, luego de que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por intermedio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), solucionó el problema surgido en el kilómetro 15.4 de dicha ruta.
Según Covial, desde la madrugada de ayer, el tránsito comenzó a fluir, tanto para el ingreso como egreso hacia la capital.
Luisiño Sánchez, encargado de Comunicación de Covial, informó que el CIV solucionó la emergencia. Añadió que, de momento, hay 5 carriles funcionando, pero en el transcurso del lunes esperaban habilitar otros dos, ya que aún realizan labores secundarias.
5: 30 se reinició la circulación de vehículos por el sector mencionado.
Covial también procedió a la fundición de banquetas y relleno de asfalto en las áreas contiguas. Esto permitió que durante la madrugada del lunes se instalaran las defensas metálicas y la señalización de la ruta.
La rehabilitación de la vía fue confirmada por la Municipalidad de Villa Nueva, que indicó que desde las 5:30 de la mañana reinició la circulación de automóviles, luego de que se concluyó con la aplicación de asfalto en los carriles en ambas direcciones.
Se advirtió que el tránsito continuará regulado por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de
Villa Nueva.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I