Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

¿QUIÉN ES RODOLFO DE LEÓN?

Publicado

-

Guillermo Monsanto
[email protected]

El martes 19 de julio pasé una tarde espectacular acompañado de varios artistas escénicos y visuales. Luego de visitar juntos una muestra antológica nos fuimos a tomar café frente al parque del pueblo y a componer el mundo.

Mario Lanz (quien es muy difícil de ver en galerías y concursos a pesar de ser tan bueno), José Peñalonzo, Yasmin Hage y Rodolfo de León condujeron la conversación por diferentes e interesantes derroteros. Entre estos, la manera tan particular con la que Lanz y de León percibieron detalles de la retrospectiva visitada.

Ya en la cafetería se habló, en una especie aleatoria de energías, de tantos temas como de intereses que teníamos los presentes. Por supuesto el Covid-19 es el protagonista que inicia cualquier conversación y, alrededor de este, los derivados que incluyen desde política mundial hasta teorías conspirativas. Interesante porque este apartado lo terminamos hablando de la basura y la selección de productos sólidos y orgánicos y la resistencia que tienen algunas personas para responsabilizarse de hacer dicha separación.

Rodolfo de León es un artista espontáneo, afable y legible por la transparencia con la que se comunica.

Luego pasamos al tema de las convocatorias, los curadores y los desaciertos. Los encargados de hacer las purgas no siempre están en sus cabales y eso queda más que claro en algunos de los guiones expositivos. Una obra de arte puede o no gustarnos, sí. Sin embargo, lo que interesa es entender si esta es buena o mala y, luego, indicar por qué se decidió incluirla o eliminarla de la selección general. En este campo he escuchado disparates como que determinado juez se decantó por un x cuadro, muy malo, porque le parecía divertido.

También que tal trabajo no había pasado porque el pintor, muy bueno, estaba atrapado en una temática y que quería motivarlo a buscar un cambio ¡por favor!

Cuando el tema recayó en mi persona, pasé una de las vergüenzas más grandes de los últimos meses (porque en febrero tuve otra). Ambas producto de no estar enfocado en mis misiones.

Resulta que, sea cual fuera la excusa que yo quiera dar, Rodolfo de León me visitó en mi oficina y cuando me subieron a consultar, yo pregunté ¿y quién es Rodolfo de León? (si es que eso fue lo que dije) ¿Qué estaba haciendo? No sé, pero fue una descortesía que me dejó perplejo.

En algún momento tengo que hablar más detenidamente de la pintura y el teatro producidos por este artista. Por el momento, voy a subrayar el carácter escénico que encuentro en sus cuadros. El rico empaste, la figuración ecléctica procedente de un realismo paralelo cuya narrativa nos cuenta historias.

La manera como enfrenta la abstracción de sus personajes y el ejercicio crítico incluido es su fábula expresiva. En su legado hay sensibilidad poética y un trasfondo cultural fundamentado desde la riqueza de la lectura.

Colaborador DCA
Seguir leyendo

ARTES

Marc Anthony hará vibrar Cayalá

Publicado

-

Foto: EFE

Viviendo tour es el nombre que le ha dado a su nueva gira uno de los mayores exponentes del género salsero en el mundo.

El denominado Rey de la salsa llegará a nuestro país el próximo 30 de noviembre en un concierto que se llevará a cabo en Explanada Cayalá.

Recientemente, la productora Asa Promotions publicó en sus redes sociales un video en el que Marc Anthony invita a toda su fanaticada a asistir a su show, en el que podrán cantar temas icónicos del artista como Vivir la vida, Valió la pena, Qué precio tiene el cielo, Y hubo alguien, entre muchas más.

Las entradas tienen un valor de Gradas, Q390; mesas Oro, Q740; mesas Platinum, Q915 y mesas Black, Q1390. Los boletos estarán a la venta próximamente por TicketAsa.gt, ya que en la actualidad cuentan solamente con formulario de preventa. 

Si desean adquirir boletos en preventa, pueden hacerlo por medio del siguiente QR

Katheryn Ibarra
Seguir leyendo

ARTES

IV Concierto de temporada nacional

Publicado

-

Foto: Cortesía de su página oficial

La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala invita a su IV Concierto de Temporada Nacional Solistas Guatemaltecos, en la Sala de Conciertos del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara (3ª. avenida 4-61, zona 1), el 28 de septiembre, a las 19:30.

Adquiera sus entradas a Q50 en taquilla el día de la presentación, a partir de las 18:00 horas. Informan que el pago solo es en efectivo. Esta es una actividad del Ministerio de Cultura y Deportes.

• Narcy Vásquez

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

A ritmo de reggae con Ronny Roots & Los 4:20

Publicado

-

Foto: Cortesía de su página oficial

El cantante, compositor, arreglista y productor musical guatemalteco Ronny Roots comenzó su carrera como solista con su proyecto original basado en el reggae music, la mixtura del roots con el rocksteady y el dancehall.

Sus letras se basan en el amor, desamor, vida, protesta y conciencia social. Su producción discográfica la escucha en las diferentes plataformas de música y en su canal de YouTube. Con más de diez años de carrera en la industria musical, ha compartido escenario con diversos artistas y músicos. Es considerado actualmente como uno de los máximos exponentes del género reggae en Guatemala. 

Junto a su banda Los 420, ha participado en los distintos festivales, nacionales en los que destacan el Tumtapalan en sus tres ediciones, el Love fest, Reggae en la City, entre otros. Para conocer más sus proyectos musicales, sígalos en IG: @ronnyrootss, FB: Ronny Roots y los 4:40, TikTok @rony_roots.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.