NACIONALES
Proponen dar concesión directa a TCQ
Con la finalidad de aprovechar el funcionamiento de un puerto moderno y competitivo, el Organismo Ejecutivo presentó una iniciativa de ley para otorgar una concesión directa a la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), la cual tendría una vigencia de 25 años.
Con la finalidad de aprovechar el funcionamiento de un puerto moderno y competitivo, el Organismo Ejecutivo presentó una iniciativa de ley para otorgar una concesión directa a la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), la cual tendría una vigencia de 25 años.
Al instar a los diputados para que apoyen la propuesta, el secretario general de la Presidencia, Carlos Martínez Gularte, afirmó que con la medida el país obtendrá beneficios económicos, dada la magnitud de la empresa.
Agregó que el planteamiento tiene el aval de la Procuraduría General de la Nación. Además, establece la transparencia que debe garantizar la administración de la instancia comercial.
Para obtener el visto bueno o rechazo al proyecto por parte de los parlamentarios, antes deberá ser leído en el pleno, y luego “se tendrán 40 días para su beneplácito, pues de lo contrario se irá a tribunales”, indicó Mario Taracena, presidente del Congreso.
Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, dijo que su bancada revisará las cláusulas del convenio, y si fuera necesario propondría modificaciones.
Por otro lado, el proceso de nulidad del contrato anterior, supuestamente lesivo, continúa en los órganos correspondientes, y es ajeno a la propuesta actual, según Martínez.
NACIONALES
Presidente Giammattei destaca compromiso de la Marina en lucha contra el narcotráfico
Mandatario participa en el 62 aniversario de la Marina de la Defensa Nacional.
El compromiso de las fuerzas de mar en la lucha contra el crimen organizado, en especial contra el narcotráfico, fue destacado hoy por el presidente Alejandro Giammattei durante la celebración del 62 aniversario de la Marina de la Defensa Nacional.
“Ustedes integrantes de las fuerzas del mar del Ejército de Guatemala han venido reescribiendo la historia de la lucha de nuestro país contra distintos crímenes, entre ellos, especialmente, el flagelo del narcotráfico”, aseguró el gobernante durante la conmemoración llevada a cabo en el Comando Naval del Pacífico y a la que asistió el alto mando de las fuerzas armadas.

Destacó que la efectividad en la lucha contra el tráfico de drogas en el mar ha sido reconocida por naciones amigas y socios que tienen en común el combate de dicho flagelo.
62
Años de creación cumplió la Marina de la Defensa Nacional.
“Estoy convencido que se seguirá manteniendo esa presión operacional en el mar para negar el uso de nuestro espacio marítimo al crimen transnacional”, subrayó.
Recordó que el combate contra el tráfico de estupefacientes y sustancias sicotrópicas quedó plasmado en el acuerdo de creación de la Marina, en 1959. “A lo largo de todos estos años han cumplido con ello y estoy seguro que lo seguirán haciendo cada día mejor”, adicionó.
Reforzará Escuela Naval
El Jefe de Estado valoró la seguridad que bridan los marinos a aquellos ciudadanos que tienen en el mar su campo de trabajo.
Anunció que espera este año poder “reforzar y equipar” la Escuela Naval “porque tenemos el derecho de tener 14 mil empleados marinos mercantes por nuestras costas y tenemos que hacer que más guatemaltecos encuentran la realización de sus sueños en el mar”.
“Sé que hemos tenido un año pasado difícil, atípico, con muchos obstáculos de toda índole, que hemos tenido que enfrentar, pero también ha servido para demostrar que sumando esfuerzos podemos sobrepasarlos, para alcanzar el gran objetivo nacional que es el bienestar común”, concluyó.
NACIONALES
PNC captura a 16 personas y decomisa droga durante allanamientos en cinco departamentos
El decomiso de diferente tipo de droga y la detención de 16 personas, fue el resultado de varios allanamientos efectuados por la Policía Nacional Civil (PNC), con el acompañamiento de fiscales del Ministerio Público (MP), en los departamentos de Guatemala, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa y Escuintla.
Durante las diligencias en no menos de 20 viviendas las autoridades hallaron 32 colmillos de cocaína, 42 sobres con la misma droga y 1 bolsita, presumiblemente del mismo alcaloide, precisó el vocero policial Jorge Aguilar.
También se localizaron 359 bolsitas conteniendo marihuana, 54 recipientes de vidrio líquido con una sustancia similar o igual a la lidocaina y epinefrina, 99 piedras de crack, así como Q1 mil 159 en efectivo.
Asimismo, una motocicleta, 10 cartuchos de arma de fuego de calibre ignorado, una DVD y un teléfono celular fueron incautados.
De los detenidos, 10 son mujeres, una de origen salvadoreño, y 6 hombres. Todos fueron puestos a disposición de jueces competentes para aclarar su situación legal, añadió Aguilar.
Presunto pandillero
En las mismas acciones contra la delincuencia organizada, la PNC detuvo en la colonia Maya, zona 18, al presunto sicario y extorsionista de la pandilla Barrio 18, Boris David Curumaco, alias el Curo, a quien le fue decomisada una subametralladora AR-15, dos chalecos antibalas y varias municiones.
NACIONALES
Patrullas ambientales del MARN realizan primeros operativos del año
Para garantizar la protección del medio ambiente y el bienestar de la población, el Departamento de Patrullas Ambientales, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ejecutó los primeros operativos de 2021.
De acuerdo con el informe, la primera intervención se hizo en Escuintla con el apoyo de la Dirección General de Caminos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y la municipalidad del lugar, para atender una denuncia por la acumulación de sedimento en el puente Río Cenizas.
Asimismo, en Patzún, Chimaltenango, los patrulleros inspeccionaron una fábrica debido a denuncias por quema de basura.
Por otra parte, en la zona 16 de la capital visitaron un condominio, para determinar el correcto funcionamiento de la fosa séptica.
Mientras que en la zona 18 revisaron una panadería por denuncias de contaminación por humo, mientras en otro punto del mismo sector acudieron por una denuncia relacionada con la elaboración de cal y por una carpintería que fue denunciada por contaminación.
Más operativos
Según el informe de la cartera ambiental, las patrullas también se presentaron a la aldea Chichimecas, Villa Canales, para verificar el cumplimiento de normas ambientales en un inmueble dedicado a la crianza de caballos.
Añadieron que en Chinautla identificaron un vertedero ilegal de desechos químicos y hospitalarios, por lo que comenzaron el proceso para su eliminación.
Junto al Departamento de Recursos Hídricos, Patrullas Ambientales también supervisó el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales en el Hospital Regional de Cuilapa, Santa Rosa.
Además, los patrulleros acudieron a San Juan Sacatepéquez, donde existen quejas de vecinos por la crianza de cerdos y la proliferación de malos olores; asimismo, Inspeccionaron dos empresas en carretera a El Salvador y San Miguel Petapa, para verificar denuncias por malos olores y exceso de ruido.
Estas patrullas continuarán con la atención de denuncias, intervenciones y verificaciones de casos que ponen en riesgo al medio ambiente, así como la salud los guatemaltecos, señala el informe.
-
COLUMNAS2 años atrás
Logros 2018
-
Destacado2 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES2 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado2 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES3 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES2 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES2 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES2 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I