INTERNACIONALES
Profesores de universidad de Florida podrían llevar armas en el campus
Algunos profesores y personal de la Webber International University, en el condado de Polk (centro de Florida), podrán pronto portar armas para responder rápidamente si se produce un tiroteo en el campus, informaron hoy medios locales.
La oficina del alguacil de Polk señaló que se ha previsto la puesta en marcha de un programa “centinela” en esta universidad que “proporcionará capacitación integral y profesional para la aplicación de la ley a los miembros de la facultad y el personal de la universidad”, recogió el canal local News 6.
Este programa permitirá a los profesores llevar “armas de manera oculta con el fin de responder con rapidez a un atacante en el campus para detener una amenaza potencialmente mortal”.
La citada universidad y el alguacil de Polk firmarán hoy un tipo de contrato para la aplicación del programa “centinela” cuyo costo todavía se desconoce.
Esta iniciativa tiene lugar ocho días después de la matanza perpetrada en el instituto Marjory Stoneman Douglas, en Parkland (sureste de Florida), por el exalumno Nikolas Cruz, de 19 años, quien segó la vida de 17 personas con un rifle de asalto AR-15.
En el programa hay una serie de normativas de obligado cumplimiento por parte de los profesores y personal seleccionado que finalmente reciban la autorización para portar armas en la universidad.
Todos ellos deberán primero someterse a una serie de pruebas de detección de consumo de drogas, examen psicológico y chequeo de antecedentes penales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este jueves la posibilidad de que algunos profesores o trabajadores de las escuelas del país puedan portar armas de manera oculta para responder rápidamente si se produce un tiroteo, además de elevar la edad mínima para comprar legalmente un arma.
I never said “give teachers guns” like was stated on Fake News @CNN & @NBC. What I said was to look at the possibility of giving “concealed guns to gun adept teachers with military or special training experience – only the best. 20 % of teachers, a lot, would now be able to
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 22 de febrero de 2018
Trump hizo esa sugerencia al recibir en la Casa Blanca a un grupo de afectados por tiroteos en centros educativos en Estados Unidos, entre ellos seis estudiantes del instituto de Parkland.
*Con información de EFE.
INTERNACIONALES
Llaman a impulsar políticas de inclusión
Es imperante fortalecer las instituciones y políticas laborales que promuevan el trabajo decente y la implementación simultánea de políticas de inclusión social y laboral, para reducir la pobreza y alcanzar la igualdad, afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Las políticas en educación, salud y protección social contribuyen a la inclusión y al fortalecimiento humano, el aumento de la productividad y el crecimiento económico, agregó Bárcena.
Añadió que la política social debe guiarse por el principio de la universalidad para construir un estado de bienestar, reconociendo la sensibilidad a las diferencias y orientada hacia la igualdad.
Pese a los avances en materia de gasto social, persisten desafíos para el financiamiento de las políticas sociales, en especial en países que presentan más elevados niveles de pobreza, afirmó. Jose Pelico
INTERNACIONALES
Llevarán proyectos al pueblo natal del Chapo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará hoy Badiraguato, Sinaloa, pueblo natal de Joaquín el Chapo Guzmán, para ofrecer programas de desarrollo y evitar la estigmatización de ese municipio.
“Badiraguato es un pueblo con historia y vive mucha gente que merece respeto. Y voy a Badiraguato porque vamos a llevar a cabo tres acciones importantes”, apuntó el mandatario.
Informó que en esta localidad se iniciará la construcción de un camino que unirá el municipio con otras localidades de Chihuahua, cruzando una zona montañosa.
Además, el gobernante impulsará una universidad pública en Badiraguato especializada en la actividad forestal, por el “potencial” de bosques que tiene.
Finalmente, se desarrollará también el programa Sembrando vida, para plantar árboles en unas 50 mil hectáreas de la región, y creará 20 mil empleos fijos.
Tras el veredicto contra el poderoso narcotraficante por parte de un jurado en Nueva York, López Obrador reiteró que los mexicanos han de buscar “el camino del bien” para no afectar ni “a los prójimos ni a uno mismo”. México, EFE
INTERNACIONALES
Buscan fortalecer la cooperación
Centroamérica prepara foros políticos con Marruecos y Turquía.
Centroamérica busca fortalecer la cooperación regional, en áreas como economía, energía, turismo, desarrollo sostenible, medioambiente, seguridad, educación, cultura y asuntos sociales, con Turquía y Marruecos.
En ese sentido, representantes de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) concluyeron en Guatemala una de las reuniones preparatorias de los foros políticos y de cooperación con dichas naciones, que se celebrarán el 24 de abril y 22 de mayo, respectivamente.
En estas jornadas se analizaron las propuestas de los “memorándum de entendimiento” para el establecimiento de diálogo político y cooperación con los estados en mención, indica una nota informativa del foro regional.
Asimismo, los delegados del Sica trabajaron en la definición de los términos y condiciones sobre los cuales se desarrollarán los procesos de gestión de cooperación entre las partes, y en una metodología para la identificación de áreas técnicas de demanda de apoyo regional.
Desarrollo sostenible
El secretario general del Sica, Vinicio Cerezo, dijo que se trabaja para articular los planes en favor de “un verdadero desarrollo sostenible que sea incluyente y participativo, y esté dirigido a encauzar el crecimiento económico y social de nuestra ciudadanía”.
Marruecos y Turquía son observadores del ente centroamericano. El primero, desde su incorporación, en 2014, ha apoyado evaluaciones de estrategias forestales, impacto ambiental y desarrollo sostenible, mientras que Turquía, que se incorporó en 2015, en estrategias de combate al virus zika, así como en mesas que han expresado su interés por continuar el trabajo conjunto. *Con información de ACAN-EFE
-
ARTES4 días atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado1 mes atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES2 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8
-
NACIONALES2 meses atrás
La PNC se refuerza con nuevos elementos
-
NACIONALES1 mes atrás
Primer desembolso para la alimentación escolar se hará la otra semana