NACIONALES
Presidente supervisa obras y agradece a salubristas
Anuncia inauguración de hospital y agradece a personal.
La supervisión de los trabajos del hospital temporal de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, y mensajes para reiterar el compromiso de impulsar una política de suelos y agradecer el esfuerzo del personal salubrista, marcaron la agenda mediática del presidente Alejandro Giammattei.
“La pandemia es una situación que nadie esperaba, pero también una prueba para demostrar de lo que somos capaces de hacer, y eso representan los cinco hospitales para la atención de pacientes con Covid-19”, afirmó el gobernante, tras supervisar, el pasado 28 de agosto, el avance en los trabajos del hospital de Santa Lucía Cotzumalguapa, el cual será inaugurado próximamente para atender a enfermos de Covid-19.
El fin de semana último, el mandatario estuvo muy activo en su cuenta de Twitter. Por esa vía agradeció al personal de Salud. “Con amor y entrega, el personal de Salud ha sido vital para el cuidado de los pacientes en los hospitales del país; su esfuerzo ha significado salvar las vidas de miles de pacientes”, anotó.
De igual manera, resaltó que “por años, los agricultores no han recibido apoyo para tecnificar su forma de cultivo. Nosotros lo haremos, impulsando una política de uso de suelos que permita producciones excedentarias y coadyuvar en la reducción de los índices de desnutrición infantil”.
Nos pondremos de pie
El Presidente también envió mensajes de aliento a la población, en momentos en que el país es afectado por la pandemia. “Estamos siendo mejores, más humanos y mejores ciudadanos. Pido que no se desalienten, tienen un Gobierno que lucha por construir un mejor futuro, con dignidad, unidad y respeto. Nos pondremos de pie y avanzaremos juntos”, destacó.
Inaugurarán hospital en Escuintla
El hospital de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, será inaugurado esta semana, informó el presidente Alejandro Giammattei. Atenderá “a pacientes afectados (con Covid-19) de esa región”, explicó el mandatario.
5
hospitales temporales de atención al Covid-19 construyó el Gobierno.
El nosocomio contará con cuatro pabellones de encamamiento, los cuales dispondrán de techos curvos, con capacidad para 40 camas cada uno. Con dicha habilitación, se convertirá en el quinto centro asistencial provisional gubernamental de atención a enfermos de Covid-19.
Avanza Bono de Protección al Empleo
El jefe de Estado destacó que la entrega del Bono de Protección al Empleo continúa avanzando. “La ayuda sigue llegando y, de momento, más de 174 mil 600 trabajadores se han beneficiado. Nuestro compromiso es con cada hogar guatemalteco”, afirmó en su cuenta de Twitter.
Q2
mil millones se disponen para el Programa Bono de Protección al Empleo.
El apoyo económico consiste en la entrega de Q75 diarios, durante tres meses, a los trabajadores cuyos contratos hayan sido objeto de suspensión, debidamente autorizados por el Ministerio de Trabajo.
Para dicho fin, el Ministerio de Economía cuenta con un presupuesto de Q2 mil millones.
NACIONALES
Continúan operativos para regularizar la situación migratoria
Fotos: IGM
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) dio a conocer que, con el fin de regularizar la situación migratoria en el territorio nacional, se coordinó un operativo interinstitucional en ruta Agua Caliente, Chiquimula.
Las coordinaciones para resguardar las fronteras, principalmente con Honduras, se realizaron con el Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC) y dejó como resultado 66 personas localizadas que transitaban de manera irregular.
Se trata de 61 venezolanos; entre ellos, 24 hombres, 15 mujeres y 22 niños, y 5 haitianos, 4 hombres y una mujer. Las autoridades informaron que durante las últimas semanas se ha evidenciado un incremento en el flujo migratorio irregular, que ingresa por puntos no autorizados.
Migración prioriza la seguridad en el país, por lo que las personas que incumplen con los requisitos establecidos son retirados de territorio guatemalteco.

NACIONALES
PGN da seguimiento psicológico a hermanas de San Juan Chamelco
Foto: PGN
El personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN) continúa dando seguimiento al caso de dos niñas que quedaron sin representación, luego de que su progenitora fue localizada sin vida en la colonia Vista Hermosa, en San Juan Chamelco, Alta Verapaz.
Por este hecho, el padre de las menores fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Mientras tanto, las hermanas de 6 y 8 años, fueron entregadas a un recurso familiar idóneo para su protección y cuidado.
A favor de ellas, el personal de la Delegación Regional de PGN en Alta Verapaz, realizó las acciones correspondientes, como la evaluación social al recurso familiar y la evaluación psicológica a las niñas, con el objetivo de verificar su situación y contribuir a su salud mental.
Para restituir sus derechos fundamentales, se solicitaron medidas de protección en el Juzgado de Paz de San Juan Chamelco, y se realizaron las diligencias pertinentes para que ambas puedan estar en un entorno seguro que les permita crecer bien, física, mental y socialmente, se indicó.

NACIONALES
Buscan incorporar la variable de discapacidad en programas sociales
Fotos: Conadi
Representantes del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) participaron en la Mesa Temática de Gabinete Específico del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Durante la actividad, las autoridades realizaron el intercambio de experiencias para la incorporación de la variable de discapacidad en los registros administrativos de los programas sociales.

Clarivel Castillo, presidenta de Conadi, enfatizó la importancia del acompañamiento y apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), por su interés en unirse al trabajo interinstitucional en estas acciones.
Además, participaron representantes de las entidades que reportan información en el Sistema Nacional de Información Social de la cartera, que son el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube) y el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) de Costa Rica.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato