NACIONALES
Presidente resalta la transformación económica
Valora el crecimiento que cerró en 8 por ciento del PIB y la generación de empleo digno.
Foto: Cortesía SCSPR
El presidente Alejandro Giammattei destacó la estrategia del Gobierno de atraer inversiones, como mecanismo para la creación de nuevas oportunidades de empleo digno e inclusivo, lo que ha permitido fortalecer la transformación económica del país.
“Hoy, cuando conmemoramos un año más del Día Internacional del Trabajo, envío un saludo a los guatemaltecos que hacen posible la transformación económica de nuestro país. Desde el Gobierno también estamos empeñados en lograrlo con acciones para la generación de inversiones y la creación de empleos dignos”, anotó el mandatario en el segmento televisivo En consulta con el doctor Giammattei.

“Desde el Gobierno también estamos empeñados en lograr la transformación económica con acciones para la generación de inversiones y la creación de empleos dignos.”
Alejandro Giammattei Presidente de la República
Durante la transmisión comentó las políticas implementadas para alcanzar el cometido, que forma parte del primero de los cinco pilares de la Política General de Gobierno 2020-2024: Economía, Competitividad y Prosperidad.
El gobernante estuvo acompañado por Raúl Bouscayrol, vicepresidente de la Cámara de Industria de Guatemala, quien resaltó el fortalecimiento que han tenido las políticas laborales durante la actual administración.

Foto: Gabriel Herrera
Al inicio la charla se centró en el programa de becas de empleo, mediante el cual se contrata a jóvenes en distintos puestos de trabajo, bajo la figura de aprendices.
De acuerdo con Giammattei, esto contribuye a que los jóvenes adquieran experiencia durante un período de cuatro meses, así como acceden a capacitaciones desarrolladas por el sector empresarial.
Presidente y empresario conversaron sobre el proyecto que permite a los guatemaltecos trabajar en el extranjero de manera legal.
20 mil plazas generó la venida de nuevos capitales al país.
Al respecto, el jefe de Estado reiteró que el objetivo de la estrategia es fortalecer y regular la migración circular, para que los guatemaltecos que se desempeñan en otros países regresen las veces que consideren necesarias y estén protegidos por las leyes laborales de la nación que los acoge.
En ese sentido, puso de ejemplo a los connacionales que gozan de una plaza en Canadá, mientras recordó que a finales de marzo llegó a ese territorio un grupo de 189 guatemaltecos, contratados durante seis meses en el sector de agroalimentario, en Quebec.
Finalmente, mencionó que el año pasado, la atracción de inversión extranjera directa se tradujo en más de 20 mil nuevos empleos, tendencia que se prevé se mantenga en 2022.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala y Corea abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Guatemala y Corea revisaron temas de interés común durante un encuentro entre el Embajador de esa nación asiática y autoridades de la Cancillería, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en sus redes sociales.
La reunión tuvo como objetivo “abordar temas de agenda bilateral y actividades conjuntas en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas”, indicó el Minex.
La cartera del Exterior agregó que “se acordó iniciar preparaciones para realizar en 2023 el mecanismo de consultas políticas” entre ambas naciones.
NACIONALES
Capacitan a pobladores en elaboración de platillos nutritivos
Foto: SESAN
Personal de la delegación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de El Progreso capacitó a pobladores del nororiente del país en la elaboración de platillos nutritivos.
La Sesan dio acompañamiento y orientó a integrantes de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cocosan) del barrio El Patio de Gallo, El Jícaro, con base en la producción de un huerto comunal con el que esperan beneficiar a 35 familias con el cultivo de chile guaque, lechuga, remolacha, rábano, cebolla, cilantro, berenjena, pepino, acelga y espinaca.
El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señaló que, bajo su programa de huertos comunales, entregó 35 tablones para la siembra, donó pilotes y suministró semillas.
NACIONALES
Ejecutan allanamientos para capturar a presuntos extorsionistas
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) reportaron la captura de nueve presuntos mareros responsables de extorsionar a pobladores de varios municipios del departamento de Guatemala.
Las detenciones se realizaron durante 15 allanamientos ejecutados por las fuerzas de seguridad en Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, Mixco, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, San Pedro Ayampuc, así como en las zonas 5 y 18 de la capital. También en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
“Esta mañana se desarrollan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencias. Los operativos buscan dar cumplimiento a órdenes de aprehensión, así como recolección de indicios por investigaciones en curso, relacionadas con el delito de extorsión”, confirmaron las autoridades.
Los operativos continúan en marcha y son coordinadas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Villa Nueva, la Fiscalía Regional del departamento de Guatemala y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños