Destacado
Presidente Morales: “Todos los guatemaltecos queremos una Guatemala en paz”
En el acto de la conmemoración de los 22 años de la Firma de la Paz, Firme y Duradera, el presidente de la República, Jimmy Morales, afirmó: “Cada uno de nosotros los nacidos en esta tierra, somos los responsables de construir la Guatemala que queremos, y creo que todos los guatemaltecos queremos una Guatemala en paz”.
En el acto de conmemoración de los 22 años de la Firma de la Paz, Firme y Duradera, que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, también asistió el vicepresidente de la República, Jafeth Cabrera, y el presidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar.
Añadió que la primera frase del Himno Nacional: “Dos palabras formando una frase inmensa y que esta puesta entre signos de admiración ¡Guatemala Feliz!, una frase que es una idea completa en si misma y que debe ser el ideal de todo guatemalteco, una Guatemala Feliz en donde haya paz, prosperidad, desarrollo y oportunidades”.
También mencionó que la paz es una construcción, un estilo de vida y una cultura que es responsabilidad de los guatemaltecos.
Recordó cómo se llegó a firmar la paz
Además hizo una remembranza de cómo el expresidente, Álvaro Arzú Irigoyen, detalló al autor del libro Arzú: Y el tiempo se me fue, Adolfo Méndez Vides, sobre como fue el proceso para concretar la firma de la paz.
El presidente Morales dio lectura a fragmentos del libro citado, en donde Arzú Irigoyen, menciona que fue en El Salvador donde se reunió con los comandantes de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) de forma clandestina y donde él consideró que se acordó la paz, al estrechar la mano con Ricardo Ramírez, integrante de la comandancia de la guerrilla.
Después de la lectura de los fragmentos, el gobernante, dijo: “Son 22 años los que hoy celebramos, de un nuevo caminar para Guatemala y su estado de derecho… nosotros los guatemaltecos no podemos permitir que nuestra sociedad vuelva a dividirse por ningún motivo, al contrario debemos procurar siempre la unidad nacional y la hermandad entre ciudadanos”.
También mencionó que la Firma de la Paz, significó el punto de partida para la modernización del estado desde una óptica incluyente, equilibrada y participativa.
Subrayó que la Agenda Política de la Paz 2017-2026, Compromisos por cumplir; es un compromiso de su Gobierno y contempla para los próximos 10 años que el tema de la paz sea el centro del eje transversal en la agenda del estado.
Elecciones
El presidente Morales, se refirió al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo año, en donde señaló que se está dando cumplimiento a la Ley “de forma ejemplar y sin intromisión de nadie y hemos sido ejemplo. Y ahora que estamos en las vísperas de un nuevo proceso electoral, lo único que pido como ciudadano y como Presidente que representa al pueblo de Guatemala, que las elecciones generales del 2019, sean democráticas y libres de cualquier tutelaje nacional o injerencia extranjera”.

Apuestan por la división
En otra parte de su discurso el gobernante lamentó que haya guatemaltecos que buscan una división social, política y jurídica.
“Son personas que no aman al país, personas que han llegado al extremo de hacer llamados mediante los medios de comunicación para que hayan levantamientos sociales, que conste que hay extranjeros que están haciendo esto. Y conste que están bajo la sombrilla de Naciones Unidas, y el silencio también es condenable”, subrayó el presidente Morales.
También participó en el acto de conmemoración de los 22 años de la Firma de la Paz, Firme y Duradera, el presidente del Congreso de la República, Álvaro Arzú Escobar, hijo del expresidente Álvaro Arzú, quién suscribió los Acuerdos de Paz.
“Hay que distinguir entre una paz verdadera y una paz falsa o aparente. El respeto al derecho que cada nación tiene a la autodeterminación y la soberanía, es vital para hacer de la paz internacional una realidad concreta. Cuando los dirigentes de una nación, o de una organización internacional creen saber que deben hacer los ciudadanos de otra nación, se rebasa esa frontera del respeto que en buena medida define lo que es una paz verdadera”, afirmó Arzú Escobar.
También mencionó que el germen del conflicto social y la semilla del enfrentamiento crece en el seno de la paz.
El presidente Morales, el vicepresidente Cabrera y Arzú Escobar; participaron en la ceremonia del cambio de la Rosa de la Paz, el cual fue hecho por los niños Allison Itzayana Guatchaj y Juan Andrés Camajá.
Destacado
Insivumeh registra 14 sismos en las últimas 24 horas
En total, 14 eventos sísmicos se han registrado en las últimas 24 horas, pero ninguno de ellos ha sido sensible en la población, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Con los recientes movimientos telúricos se contabilizan 2899 de esos fenómenos en lo que va del presente año, de los cuales 57 se han sentido, de acuerdo con el reporte de la entidad científica.
Los epicentros de los 14 sismos han sido en los departamentos de Retalhuleu, Quetzaltenango, en las costas de México y de El Salvador, así como en el océano Pacífico, reportó el Insivumeh.
Destacado
Acciones policiales logran detención de 77 personas en las últimas horas
Las acciones de seguridad efectuadas por las diferentes subdirecciones y unidades de la Policía Nacional Civil (PNC) han permitido la aprehensión de 77 personas vinculadas con distintos hechos delictivos en todo el territorio nacional, durante las últimas 24 horas.
De este total, 37 fueron capturadas en la ciudad de Guatemala y 40 en distintos puntos del interior; 33 de ellas fueron detenidas con base en órdenes emitidas por diferentes juzgados.
Asimismo, el reporte de las autoridades da cuenta de la incautación de 6 armas de fuego y la recuperación de dos motocicletas y un vehículo.
Entre los capturados se encuentra César Arturo Ibáñez Mérida, de 36 años, detenido en Panajachel, Sololá, ya que desde el 27 de mayo pasado es requerido por un juzgado de ese departamento por violencia contra la mujer.

Destacado
Continúan acciones en contra de la trata de personas
Foto: PNC
Como parte de las acciones en contra de la trata de personas, la Policía Nacional Civil (PNC) está en gestión de dos órdenes de allanamiento, inspección, registro y secuestro de artefactos tecnológicos para dar cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Mario Aguilar Lucas, sindicado del delito de promoción, facilitación o favorecimiento de la prostitución.
Se detalló que la diligencia se efectúa en la 3ª calle, Callejón Los Lucas, La Esperanza y 3ª calle 8-13, ambas en zona 1 de Quetzaltenango, en coordinación con la Fiscalía contra la Trata de Personas del Ministerio Público del citado departamento y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la PNC.
Las autoridades destacaron que se proyecta el rescate de féminas menores de edad y de origen extranjero. Asimismo, la captura de Juan Cutberto Lucas Velásquez e Ilsi Yonali Lucas Gómez.
Además, se informó que en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango opera una estructura delictiva denominada Los Barrios, vinculada a la trata de personas en su modalidad de explotación sexual, quienes reclutan féminas de nacionalidad guatemalteca y extranjera, para explotarlas sexualmente en distintos lugares de los referidos departamentos.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Los usuarios de los servicios que prestan las instituciones públicas necesitan una atención ágil, pronta y sin tanta burocracia, (más…)
Destacado
Insivumeh registra 14 sismos en las últimas 24 horas
En total, 14 eventos sísmicos se han registrado en las últimas 24 horas, pero ninguno de ellos ha sido sensible en la población, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Con los recientes movimientos telúricos se contabilizan 2899 de esos fenómenos en lo que va del presente año, de los cuales 57 se han sentido, de acuerdo con el reporte de la entidad científica.
Los epicentros de los 14 sismos han sido en los departamentos de Retalhuleu, Quetzaltenango, en las costas de México y de El Salvador, así como en el océano Pacífico, reportó el Insivumeh.
Destacado
Acciones policiales logran detención de 77 personas en las últimas horas
Las acciones de seguridad efectuadas por las diferentes subdirecciones y unidades de la Policía Nacional Civil (PNC) han permitido la aprehensión de 77 personas vinculadas con distintos hechos delictivos en todo el territorio nacional, durante las últimas 24 horas.
De este total, 37 fueron capturadas en la ciudad de Guatemala y 40 en distintos puntos del interior; 33 de ellas fueron detenidas con base en órdenes emitidas por diferentes juzgados.
Asimismo, el reporte de las autoridades da cuenta de la incautación de 6 armas de fuego y la recuperación de dos motocicletas y un vehículo.
Entre los capturados se encuentra César Arturo Ibáñez Mérida, de 36 años, detenido en Panajachel, Sololá, ya que desde el 27 de mayo pasado es requerido por un juzgado de ese departamento por violencia contra la mujer.

Destacado
Continúan acciones en contra de la trata de personas
Foto: PNC
Como parte de las acciones en contra de la trata de personas, la Policía Nacional Civil (PNC) está en gestión de dos órdenes de allanamiento, inspección, registro y secuestro de artefactos tecnológicos para dar cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Mario Aguilar Lucas, sindicado del delito de promoción, facilitación o favorecimiento de la prostitución.
Se detalló que la diligencia se efectúa en la 3ª calle, Callejón Los Lucas, La Esperanza y 3ª calle 8-13, ambas en zona 1 de Quetzaltenango, en coordinación con la Fiscalía contra la Trata de Personas del Ministerio Público del citado departamento y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la PNC.
Las autoridades destacaron que se proyecta el rescate de féminas menores de edad y de origen extranjero. Asimismo, la captura de Juan Cutberto Lucas Velásquez e Ilsi Yonali Lucas Gómez.
Además, se informó que en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango opera una estructura delictiva denominada Los Barrios, vinculada a la trata de personas en su modalidad de explotación sexual, quienes reclutan féminas de nacionalidad guatemalteca y extranjera, para explotarlas sexualmente en distintos lugares de los referidos departamentos.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I