Destacado
Presentarán resultados de los censos del INE
Análisis se hizo con estándares internacionales.
Los resultados del XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda, que se realizaron del 23 de julio al 31 de agosto de 2018, serán presentados en la segunda quincena de septiembre, anunció el presidente Jimmy Morales.
“Después del 15 de septiembre estaremos entregando los resultados del censo (…) que se debió haber hecho desde el 2002”, dijo el mandatario, durante una conferencia ofrecida junto con el vicepresidente Jafeth Cabrera y su gabinete de ministros, en el Palacio Nacional de la Cultura.
Morales recordó que, para la realización de ambos censos, el Instituto Nacional de Estadística contó con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), al que invitó para la certificación del proceso y de sus resultados.
Morales explicó que se solicitó el auxilio de la UNFPA, para garantizar que se hizo con estándares internacionales.
El jefe de Estado destacó que en ambos censos se logró el 96 por ciento de cobertura a nivel nacional con el ejercicio, que duró cuarenta días.
En Guatemala, agregó, “se ha generado todo un sistema de estadísticas necesarias y, sobre esa base, ir construyendo y saber si las políticas están siendo eficientes”. • *Con información de AGN
Destacado
Entregan certificados por competencias
Esposa de presidente Morales asistió a inauguración de consulado en EE.UU.
Para contribuir a generar oportunidades que propicien el desarrollo sociolaboral, mejorar las condiciones de vida, dignificar el empleo y mejorar la autoestima de las personas, la primera dama Patricia Marroquín hizo la segunda entrega de certificados por competencias en Maryland, Estados Unidos.
La esposa del Presidente resaltó la continuidad en la entrega de certificaciones válidas por la experiencia, conocimientos, habilidades, competencias y capacidades adquiridas durante su vida.
“Gracias a todo el equipo del Ministerio de Educación y consulados, que están haciendo posible la realización de este proyecto que fortalece a los connacionales que radican y buscan el desarrollo en esta nación”, expresó Marroquín.
“A todos los compatriotas que recibieron su certificación les deseo lo mejor y le pido a Dios que tengan mejores oportunidades en esta nueva etapa de su vida.”
Patricia Marroquín
Primera dama de la Nación
El Sistema de Certificación de Competencias es el conjunto de normas y procedimientos que el Ministerio de Educación de Guatemala instituye para valorar, reconocer y certificar los saberes, conocimientos, capacidades, habilidades y competencias de personas que desempeñan oficios y ocupaciones aprendidas a lo largo de la vida, indica la información.
Gira por EE. UU.
Durante su gira, la esposa del mandatario guatemalteco inauguró un nuevo consulado en Filadelfia, para atender a la comunidad guatemalteca que reside en esta área y en ciudades cercanas.
También visitó un albergue en Virginia, para verificar la situación de niños y jóvenes migrantes que se encuentran a la espera de ser reunificados con sus familias, informó una fuente oficial.
Destacado
Guatemala participa en Expo Café
La feria especializada del sector cafetero, denominada Expo Café Chile 2019, se realizó en el centro de convenciones del Parque Titanium, en Santiago de Chile, con la participación de Guatemala por medio de la embajada acreditada en dicho país.
El objetivo es promover la marca país “Guatemalan Coffees”, así como brindar una degustación y entregar información sobre las 8 variedades de café que se producen en Acatenango, Antigua, en Atitlán, Cobán, Fraijanes, Huehuetenango, Oriente y San Marcos.
La misión diplomática guatemalteca, por medio del embajador Juan Carlos Orellana Juárez y su equipo de trabajo, participó en la segunda edición de Expo Café, la cual constituyó una plataforma para la generación de vínculos comerciales entre actores de la industria nacional y extranjera, entre estos importadores y exportadores de café, tostadores, propietarios de cafeterías, distribuidores y comerciantes del sector. • Sara Solórzano
Destacado
Presentan Informe de Desarrollo Humano
El Índice de Desarrollo Humano, el cual ha registrado avance desde 1990,presentó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se refleja que el nivel de desarrollo ha mejorado de forma significativa en todas las regiones, y el progreso ha sido notorio en países menos adelantados, precisó Ana María Méndez, representante residente de la entidad en Guatemala.
“Dicha publicación se ha presentado anualmente, desde 1990, y el informe arroja una mirada a la desigualdad. Estamos presentando el informe a escala mundial, y ha aumentado en un 22.4 por ciento, lo que equivale a un promedio de crecimiento anual del 0.72 por ciento, indicó Méndez.
Este año se publica bajo el lema “Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más allá del presente”, y es una serie de recomendaciones no solo para Guatemala, sino para el mundo, para que cada país en sus análisis opten a diferentes hojas de ruta para enfrentar la desigualdad, destacó la
funcionaria. También se expuso sobre la educación, salud y cambio climático, agregó la funcionaria. • José Mazariegos
-
COLUMNAS12 meses atrás
Logros 2018
-
Destacado11 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado10 meses atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES10 meses atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
NACIONALES1 año atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES11 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES10 meses atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
-
ARTES10 meses atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado