NACIONALES
PNC intercepta vehículo con cocaína
En un operativo táctico y de inteligencia, agentes de la Subdirección General de Investigación Criminal y de Análisis de Información Antinarcótica, así como Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil interceptaron ayer en Quetzaltenango un vehículo tipo agrícola el cual transportaba 4 kilos de cocaína.
Por este caso fue detenido Estuardo Oroxon García, de 40 años, en 6a. avenida zona 2 del municipio de La Esperanza. El hallazgo de la droga se realizó luego de que el agente canino K-9 alertara de su existencia dentro de un compartimiento modificado artesanalmente, conocido como caleta, en donde fueron localizados los referidos paquetes, por lo que se le practicó la respectiva prueba de campo dando como resultado presuntivo positivo para cocaína.
NACIONALES
Suspensión de Guatemala en EITI es temporal y reversible
Mediante una nota del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Gobierno de Guatemala aclara que el estatus de “progreso inadecuado/suspendido” en que se encuentra el país en la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés) es temporal y reversible.
En la página web de la instancia global, Guatemala está en color amarillo. “Cuando haya un progreso inadecuado, el país será suspendido y se le dará un plazo para cumplir con los requisitos pendientes”, refieren las disposiciones de EITI, las cuales explican que ello no implica la exclusión.
La medida, señala el comunicado del MEM, que tiene el respaldo de la Comisión Nacional de Trabajo (CNT), “en ningún momento debe interpretarse como deficiencia”. Agrega que esta semana fue aprobado el Cuarto Informe Nacional de Conciliación EITI Guatemala 2016-2017, el cual será enviado a la entidad internacional.
Dicho documento contiene la resolución de discrepancias y la rendición de cuentas entre los ingresos percibidos por el Estado y los pagos realizados por las compañías extractivas adheridas voluntariamente, que para el informe son 8 mineras y 3 petroleras.
La cartera indica que el documento, elaborado por un consultor independiente, de acuerdo con el estándar de EITI, es el resultado de un proceso de recopilación de toda la información de las municipalidades, industrias extractivas e instituciones de Gobierno.
El informe fue avalado por la CNT, la cual está conformada por la Vicepresidencia de la República, las carteras de Energía, de Ambiente y de Finanzas, las empresas extractivas y la sociedad civil. “Este proceso permite la aplicación de los mecanismos que garanticen y confirmen la transparencia, gobernanza y rendición de cuentas”, asegura el comunicado del MEM.
Destacado
Fin de semana con días cálidos y noches frías
De acuerdo con el informe diario del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para hoy y mañana se espera sobre el territorio nacional un ambiente cálido y brumoso durante el día, aunque con frío en horas de la noche y madrugada, pudiendo registrarse algunas lluvias dispersas de corta duración en el sur y la cadena montañosa, asociadas al ingreso de humedad desde el Pacífico.
Para la Meseta Central, que incluye la ciudad capital, áreas de niebla en las primeras horas de la mañana, incremento de nubosidad por la tarde. Frío en los altiplanos central y occidental. Viento ligero predominante del sur.
Temperaturas en la capital, al medio día el calor alcanzará los 29 grados y por la noche los 11 grados. Altiplano Central 30 grados, y la mínima de cero a 2 grados.
Boca costa y Petén con 36 grados
En la región del Pacífico, poca nubosidad, ambiente cálido y brumoso, incremento y desarrollo de nubosidad por la tarde en la Boca Costa y suroccidente, con posibilidades de lluvias de corta duración. Viento suroeste temperatura máxima entre 34 y 36 grados.
En el departamento de Petén, áreas con niebla en primeras horas de la mañana, poca nubosidad, ambiente cálido durante el día, viento noreste ligero, el calor estará en los 36 grados y por la noche en los 15 grados.
Alta Verapaz, el Caribe y Franja Transversal del Norte, áreas de niebla en las primeras horas de la mañana, alternando con nubosidad dispersa. Viento variable ligero. En Alta Verapaz el calor llegará a 27 grados y la temperatura mínima entre 8 y 10 grados. En la región del Caribe, el calor alcanzará los 32 grados.
Región del Motagua y valles de Oriente, niebla en las primeras horas de la mañana, poca nubosidad. Viento noreste ligero, moderado en zonas montañosas, al medio día el calor será de 36 grados.
Finalmente, según el Insivumeh, no se descarta la presencia de heladas en horas de la madrugada en los altiplanos central y occidental.
NACIONALES
Previenen por temperaturas de 36 grados que favorecerían incremento de incendios forestales
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las condiciones meteorológicas y de temperatura imperantes sobre el territorio nacional, las cuales están favoreciendo el incremento de incendios forestales, alcanzarán los 36 grados en algunas regiones del país.
De esa cuenta, Brigadas de Respuesta contra Incendios Forestales continúan trabajando desde ayer en controlar un siniestro en el volcán Las Víboras, en aldea El Pretil, Atescatempa, Jutiapa.
Asimismo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se logró controlar en un 100% los incendios ocurridos en el cerro Candelaria, Quetzaltenango, y el cerro Picudo, en San Pablo, San Marcos.
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la Conred, desde diciembre 2018 a la fecha, se han producido 126 siniestros, la mayoría causados intencionalmente, lo que ha dañado 271.9 hectáreas de bosque y pastizales.
La mayoría de los incendios forestales han sido en el departamento de Guatemala, donde se han reportado 8, en Huehuetenango 28, Sololá con 23, Totonicapán 14, Zacapa 9 y Jalapa con 12.
-
ARTES3 días atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado1 mes atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES2 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8
-
NACIONALES2 meses atrás
La PNC se refuerza con nuevos elementos
-
NACIONALES1 mes atrás
Primer desembolso para la alimentación escolar se hará la otra semana