DEPARTAMENTALES
Pinturas Volcán contribuirá al rescate de la Antigua Guatemala
Pinturas Volcán pondrá en marcha la actividad Rescate del color antigüeño 2019, en el marco de la cual se pintarán más de dos mil metros cuadrados en calles notables, entre ellas la Calle de los Pasos y la Calle Belén.
A esta labor se unirán más de 300 voluntarios, entre colaboradores de la marca, estudiantes de arquitectura de la Universidad Mariano Gálvez, colaboradores de Cementos Progreso, Fundación Carlos F. Novella y otros guatemaltecos.
La empresa aportará el material y los insumos necesarios para el desarrollo de la actividad, como la pintura en polvo requerida, ya que por reglamentos estipulados no se permite la aplicación de pintura tradicional.
Pinturas Volcán es la única marca en el país que ofrece los colores autorizados por el Consejo Nacional para la Protección de Antigua Guatemala –CNPAG- (rojo concepción, rojo santo domingo, ocre, amarillo tridentino, blanco, amarillo jocotenango, celeste colonial, amarillo la merced), para el mantenimiento del lugar.
Cada color es el resultado de una rigurosa investigación arqueológica, por medio de la cual se pudo determinar los colores más utilizados durante el tiempo de la Colonia.
En esta ocasión se mezcló la pintura en polvo con cal, a partir de una alianza con Cementos Progreso y su marca Horcalsa.
La cal es un material que se ha empleado en la fabricación de pintura, y disfruta de propiedades asépticas e insecticidas, las cuales evitan la presencia de insectos y bacterias en los muros de las viviendas intervenidas.
DEPARTAMENTALES
Realizarán recorridos gratuitos en el Teatro Municipal de Xela
Los miércoles y domingos, los recorridos en el interior del Teatro Municipal de Quetzaltenango serán gratuitos, e iniciarán a las 11:00, oportunidad que puede aprovechar para conocer la historia y los detalles del recinto, durante todo diciembre.
Esa joya arquitectónica fue edificada durante el gobierno del presidente Manuel Estrada Cabrera, por iniciativa del entonces alcalde, Manuel Lisandro Barillas.
Es considerado un emblema de la Ciudad Altense y ha sido escenario de actividades culturales, tales como danza moderna y la presentación de la Orquesta Sinfónica Sonidos de Esperanza.
Durante 55 años, en el Teatro se realizaron presentaciones de óperas, operetas, sinfónicas, ballet y zarzuelas, así como conciertos de canto y piano. Para ese entonces, si algún espectáculo se presentaba en el Teatro Colón, en la capital, también debía presentarse en Quetzaltenango.
La fecha en que fue inaugurado el Teatro Municipal de Xela coincide con el natalicio de Justo Rufino Barrios Auyón, el 19 de julio de 1835. Para 1895, el presidente de Guatemala era José María Reina Barrios, sobrino de Justo Rufino.
DEPARTAMENTALES
Aprueban instalación de ventas de pirotecnia
Los vendedores de fuegos artificiales que se instalen en los sectores autorizados para del 20 al 31 de diciembre deben cumplir con las medidas de seguridad para evitar accidentes, acordó de manera unánime el Concejo Municipal de Quetzaltenango.
Los espacios serán de 2 por 2 metros y se les permitirá que usen toldo. Escobar indicó que “se coordinará con las dependencias municipales e instituciones de Gobierno para retirar y consignar ventas en lugares no autorizados”, dijo Roberto Escobar, director de Abastos.
“Además, se hará la verificación de los comercios formales donde almacenan y venden pirotecnia al mayor, para que cumplan con las medidas de seguridad que se exigen”, afirmó Escobar.
También se giraron instrucciones a los agentes de la Policía Municipal y a la Policía Municipal de Tránsito, para que retiren las ventas que se ubiquen en los “lugares” no autorizados.
Este año se estima que en los 3 mercados municipales de la ciudad se instalen no menos de 180 vendedores de pirotecnia y 2 mil comerciantes de productos navideños. • S. Solórzano
DEPARTAMENTALES
Quetzaltecos desarrollan aplicación de Guatecompras
Un grupo de quetzaltecos han desarrollado una nueva aplicación (App), recientemente lanzada por el Ministerio de Finanzas, la cual permitirá que pequeñas y medianas empresas puedan acceder a Guatecompras y expandir sus ventas hacia el Estado.
La nueva APP dará la oportunidad a empresarios de ofrecer sus servicios y productos en el mercado electrónico, considerado como el más grande de la región.
El acceso es gratuito, es transaccional, de acceso fácil y rápido, a través de un Smartphone,o bien de acceso a tu escritorio de concursos.
Cian Coders surgió gracias al proyecto ScaleUPXela que promueve la Fundación para el Desarrollo, para propiciar el emprendedurismo y el crecimiento de empresas quetzaltecas. S. Solórzano
-
COLUMNAS11 meses atrás
Logros 2018
-
Destacado11 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado10 meses atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES10 meses atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
NACIONALES1 año atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES11 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES10 meses atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
-
ARTES10 meses atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado