Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

Paralización de industria minera genera pérdidas

Publicado

-

Lamento que ya son más de 400 días que los magistrados de la Corte de Constitucionalidad no resuelven los amparos interpuestos por la Mina San Rafael, lo cual tiene un impacto negativo en la economía del país y la generación de empleos”, manifestó ayer el vicepresidente Jafeth Cabrera.

Todo este tema legal tiene un impacto negativo en la generación del Producto Interno Bruto (PIB) y la generación de trabajo, ya que muchas familias dependen de esta producción, precisó.

“Como Estado, esperamos que en los próximos días los magistrados de la CC resuelvan apegados a Derecho el tema de la extracción minera”, comentó el vicemandatario.

El ministro de Energía y Minas, Luis Chang, recordó que en el mismo órgano de justicia se encuentra el tema legal de la Mina La Puya, caso que los magistrados conocieron previo al proceso de la Mina San Rafael.

“En el caso de La Puya, como Organismo Ejecutivo ya se presentaron los argumentos en las audiencias. En la actualidad nos encontramos a la espera de la resolución de ambos casos”, añadió Chang.Las declaraciones del vicegobernante sobre el tema minero fueron vertidas en marco de la reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Trabajo de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés), luego del arribo a nuestro país de una delegación que valida los procesos de transparencia.

La secretaria internacional de EITI, Jaqueline Terrel, dijo que esta visita tiene como objetivo evaluar el progreso del país, basado en la gobernanza de los recursos naturales, minería e hidrocarburos, fundados en la transparencia y contabilidad de las industrias extractivas.

“Según el cronograma, en las próximas semanas se tendrán las conclusiones preliminares, que recogen las opiniones, y después habrá un validador independiente que va a contar con nuestro informe y consultará a otras fuentes para emitir las recomendaciones finales sobre la visita a Guatemala”, puntualizó Terrel.

Accionan para tener Categoría 1

El vicepresidente Jafeth Cabrera informó que en los próximos días se llamará al director general de Aeronáutica Civil (DGAC), Francis Argueta, para que informe sobre las soluciones que se tienen por el retiro de la Categoría 1 al Aeropuerto Internacional La Aurora por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés). Cabrera comentó que el problema radica en que, a la fecha, no hay ninguna compañía que tenga vuelos directos a los Estados Unidos, situación que originó la resolución de la FAA.

Si se habla del tema de la intervención, es para hacer más agiles los procesos de recuperar de esa categoría, explicó.  El titular de la DGAC expuso que el retiro de la Categoría 1 no tiene efecto alguno en la aviación nacional o en vuelos hacia los Estados Unidos, ya que la eliminación de la certificación no aplica para aeronaves privadas o de aviación en general que cuenten con matrícula GT.

Yuri López
Seguir leyendo

Destacado

Diprona inicia operativos para evitar tráfico ilegal de pinabete 

Publicado

-

Fotos: PNC

Para contrarrestar el tráfico ilegal de pinabete, la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), realiza operativos en las principales de rutas del país, como parte del Plan Estratégico 06-2023, el cual tiene como objetivo la protección y conservación del Abies guatemalensis Rehder en vísperas navideñas. 

Estas acciones y puestos de control se efectúan en las principales rutas de Chimaltenango, Huehuetenango, Jalapa, San Marcos, Escuintla, Quetzaltenango, Totonicapán y Guatemala, se informó.

Además, los agentes fueron desplegados para el control y vigilancia en las comunidades con áreas protegidas para verificar que los árboles que sean transportados cuenten con los respectivos marchamos blancos.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Presidente reafirma su apoyo a Ucrania en cumbre internacional sobre seguridad alimentaria

Publicado

-

Fotos: scspr

El presidente de la República, Alejandro Giammattei, expresó su postura frente a la crisis desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania, durante la Cumbre Internacional sobre Seguridad Alimentaria 2023 Grano Seguro.

El gobernante destacó el respaldo total a Ucrania, manifestando su solidaridad tanto en foros multilaterales como en eventos internacionales como la Asamblea General de las Naciones Unidas, y subrayó la importancia de mantener acuerdos que permitan el flujo de granos desde ese país para su exportación. 

Seguidamente, resaltó iniciativas como Granos del Mar Negro, mediada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, acciones que han mitigado el impacto de la guerra en la seguridad alimentaria mundial.

En la cumbre, también, se reafirmó el compromiso de Guatemala con la continuidad de Granos del Mar Negro. Además, el mandatario solicitó la participación activa de naciones latinoamericanas y caribeñas en esta iniciativa.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Anuncian XVII Congreso Marítimo Portuario 2023

Publicado

-

Este 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo el XVII Congreso Marítimo Portuario 2023, así lo anunció el presidente de la Comisión Portuaria Nacional, Omar Barrios Osorio.

De acuerdo con las autoridades el evento se desarrollará de 9:00 a 16:00 horas, en un hotel de la zona 10. Entre los temas que se abordarán se encuentran políticas, gobernanza y legislación para el desarrollo marítimo portuario de Guatemala.

El congreso busca reunir a socios estratégicos, nacionales e internacionales que fortalecen el comercio exterior, transporte marítimo, sistema portuario y actividades conexas. El objetivo es involucrar a todos los participantes para el intercambio de conocimientos, experiencias y de esta manera contribuir al ámbito portuario marítimo.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.