NACIONALES
Organismo Judicial presenta política
El plan apoyará el acceso a la Justicia y la atención a víctimas de trata de personas.
Con el objetivo de facilitar el acompañamiento a las víctimas de los delitos relacionados con la trata de personas durante los procesos judiciales, el Organismo Judicial (OJ) realizó el lanzamiento de la Política de Acceso a la Justicia y Atención a las Víctimas del Delito de Trata de Personas y su plan de Implementación.
Esta Política fue impulsada por la magistrada María Eugenia Morales Aceña, vocal XII de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y delegada para todo lo relacionado con las 100 reglas de Brasilia, con el apoyo de las magistradas y magistrados de esta entidad.
La misma tiene como objetivos primordiales: 1. Garantizar la tutela judicial efectiva, ajustada a los estándares internacionales en materia de trata de personas; 2. Elaborar estrategias necesarias de información y comunicación sobre los derechos y garantías que les asisten a las personas víctimas de este fenómeno socia; 3. Capacitar al personal judicial y administrativo sobre los derechos y garantías fundamentales que le asisten a las víctimas del delito de trata de personas; 4. Promover la coordinación interinstitucional, con el apoyo internacional, para la implementación de la Política.
La trata de personas ocupa el tercer lugar entre los delitos más lucrativos a nivel mundial, teniendo como punto principal a los grupos más vulnerables del país, como niños, niñas, adolescentes, mujeres, migrantes y población indígena. Por medio de esta y otras acciones, el OJ busca combatir esta problemática, y dentro de sus acciones más importantes está la creación de los juzgados y tribunales especializados en esta materia, los cuales ya se encuentran en funcionamiento en los departamentos de Quetzaltenango y Guatemala.
Durante el acto de lanzamiento de la Política, la presidenta del OJ y CSJ, magistrada Silvia Patricia Valdés Quezada, expresó: “Las personas no se compran ni se venden, porque no son mercancía”.
• *Con información de Alejandra Estévez
NACIONALES
Nuevos incidentes por lluvias
Las copiosas lluvias que han caído en el país en las últimas 24 horas causaron 68 nuevos incidentes y 25 carreteras fueron afectadas, de acuerdo con la información proporcionada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Situaciones que son atendidas por las coordinadoras locales, que han atendido a por lo menos 744 personas ubicadas en albergues provisionales.
Se recomienda a los automovilistas tomar las precauciones necesarias y evitar transitar por las rutas afectadas.
NACIONALES
Conmemoran Día del Empleado Penitenciario
Ayer, 24 de junio, como todos los años, desde 1979, se conmemoró el Día del Empleado Penitenciario; por ello, el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, agradeció a los trabajadores de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) por su esfuerzo y dedicación a las labores que realizan.
Desde la DGSP se felicitó a los hombres y mujeres de gran valor que conforman la institución, especialmente a quienes resguardan la integridad de los privados de libertad.
Este año, durante el 43 aniversario, las autoridades de la cartera del Interior y del Sistema Penitenciario reconocen el trabajo y dignifican al personal que labora en la institución, pues cumplen funciones importantes en las áreas administrativas y en los diferentes centros carcelarios del país.
Destacado
Mañana se vivirá ambiente cálido y húmedo
Las condiciones meteorológicas sobre el territorio nacional para mañana sábado serán de ambiente cálido y húmedo, nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y la noche, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología. Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Para la región occidental y Altiplano central, que incluye la ciudad capital, se pronostican nublados al amanecer, pocas nubes por la mañana, nublados parciales con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche, principalmente sobre la zona oeste y norte del Altiplano central. Viento del noroeste ligero, con posible cambio al sur durante la tarde.
Para la región Boca Costa, del Pacífico y la cadena volcánica, nubosidad dispersa por la mañana. Nublados parciales con lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche, principalmente sobre la Boca Costa y la zona centro este del Pacífico. Viento ligero soplando del suroeste.
Para la región de los valles del oriente del país, áreas de neblina durante la mañana, nubosidad dispersa con posibilidades de lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche, sobre la frontera oriental y zona sur de la región, viento noroeste ligero.
Y, para el departamento de Petén, pocas nubes por la mañana, nubosidad dispersa, posibilidades de lluvias y actividad eléctrica por la tarde y noche, sobre la zona centro y sur del departamento. Viento del sureste ligero.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I