Comunícate con nosotros al 1590

ECONÓMICAS

Ofrecen programa para el crecimiento de empresas

Publicado

-

El 27 de enero inicia la edición 2021 del programa Scale Up (Empresas de Alto Crecimiento) de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), un proceso diseñado para lograr que los negocios alcancen su progreso de forma rápida, rentable y sostenible, anunciaron personeros de la organización.

Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, expuso que para este año se espera la participación de entre 18 y 20 empresas. Desde 2018, cuando inició el programa, 18 negocios (entre 3 y 5 representantes por cada uno) han participado en el proceso, añadió.

La iniciativa es la primera de su tipo en la región, con metodología desarrollada por académicos de la universidad de Harvard y Babson College. Pueden participar desde pequeñas y medianas empresas de cualquier departamento del país que buscan consolidarse, indicó Zapata.

“El programa no es de capacitación, sino de acciones; incluye talleres en los que el empresario puede trabajar con su equipo en estrategias y tomar decisiones importantes para el crecimiento de su negocio”, aseguró Ricardo Mansilla, director de Fundesa.

En los siete meses los negocios obtienen beneficios en crecimiento de ventas, clientes, operaciones, capacidad, flujo de efectivo y otros. Los dueños de las empresas y su equipo reciben asistencia de profesionales locales y foráneos, además de mentoría y acompañamiento de empresarios de gran trayectoria.

Requisitos

Como requisitos los negocios deben contar con ingresos anuales mayores a los US $100 mil, con equipo de trabajo consolidado. Los empresarios deben estar motivados a crecer y con intenciones de expansión. El costo de la participación es de US $2 mil 800, señaló Zapata.

Selvyn Curruchich
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Zona central destaca en índice de competitividad 

Municipio de Guatemala, también, se distinguió en su capacidad de innovación.

Publicado

-

El municipio de Guatemala obtuvo un puntaje de 78.18 sobre 100 en el Índice de Competitividad Local (ICL) 2023, elaborado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), que mide los factores, políticas y procedimientos que más inciden en la productividad de una localidad.

Asimismo, se distinguió en los pilares de dinamismo de los negocios, capacidad de innovación y salud. Le siguieron San Miguel Petapa, con 72.96; Mixco, con 72.14; Santa Catarina Pinula, con 71.43, y La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, con 70.55, los cuales en conjunto con otras 28 comunidades conforman el 51.5 por ciento del producto interno bruto (PIB).

https://twitter.com/DiariodeCA/status/1732773194895896777

El ICL utiliza de referencia 43 indicadores de más de 20 instituciones públicas y 100 datos estadísticos oficiales. Asimismo, abarca los 22 departamentos del país, con 340 municipios, área metropolitana y 9 ciudades intermedias. 

En ese contexto, el investigador de Fundesa, Jorge Benavides, indicó que dentro de los hallazgos significativos de la agenda urbana destacan que hay 6.2 millones de habitantes en las ciudades grandes del país, con una edad media de 29.07 años y un bono demográfico en el área metropolitana y en La Antigua. 

Agregó que el PIB en esos lugares representa el 62.74 por ciento de la producción nacional, lo que significa una participación del 17.52 por ciento. 

Desde hace ocho años, la mencionada organización desarrolla una metodología propia para replicar en el ámbito municipal el índice de competitividad que publica el Foro Económico Mundial.

Virginia Contreras Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Fomentan el uso de la Ley de Interés Preferencial

Publicado

-

Representantes de los sectores público y privado participaron en una reunión para promover la utilización del Decreto 27-2022, Ley de Interés Preferencial, en donde la ministra de Economía, Luz Pérez, destacó que dicha norma es una oportunidad clara y accesible para adquirir una vivienda.  

“La implementación de la ley reviste una gran importancia para el país, ya que impactará positivamente en el desarrollo económico y la realización del sueño de muchos guatemaltecos de tener una
vivienda propia”, aseguró Pérez. 

En el evento, los desarrolladores inmobiliarios conocieron y resolvieron dudas relacionadas con la aplicación de la mencionada normativa, la cual garantiza un subsidio en los primeros siete años de crédito hipotecario a quienes buscan adquirir su primer hogar.

Durante su mediación, el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Alvaro González Ricci, refirió que alrededor del 18 por ciento de lo que ingresa en el país en concepto de remesas familiares se invierte en el sector de la construcción y el 10 por ciento, en otras mejoras de vivienda. 

En el cónclave intervinieron autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) y el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA).

Virginia Contreras Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Introducen bebida destilada en el país

Publicado

-

Foto: Erick Campos

Una de las destilerías reconocidas en el mundo por su elaboración artesanal e innovación, Maestro Dobel Tequila, se asoció en fecha reciente con la empresa Alcazarén para su distribución oficial en Guatemala, y su tequila prémium ya se encuentra en el país desde finales de noviembre. 

De acuerdo con la compañía, es la primera versión cristalina de la región, como resultado de un ensamblaje de elixires reposados, añejos y extra añejos, que posteriormente se someten a un exclusivo sistema de filtración patentado, conocido como Diamante, lo que “le otorga un perfil delicado, sutil y amable al paladar”. 

Y, según los distribuidores, es “toda una obra maestra, doblemente destilada por el logro de su pureza”, lo que la convierte en la expresión máxima tequilera, y “ofrece una experiencia de suavidad que hace equilibrio entre el agave fresco y la vainilla, en la que se denota el trabajo artesanal”.

Erick Estuardo Campos Rojas
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.