DEPORTES
¡Nos vamos al Mundial!
Con gesta histórica, Guatemala dirá
presente en Indonesia 2023.
Fotos: cortesía EFE
Tuvimos que esperar 11 años para que se volviera a cumplir el sueño de ir a un Mundial de Futbol, hazaña conseguida por jóvenes de acero y maíz que dejaron en el camino a la Selección de México, en una tanda de penales en la que 17 millones de chapines estuvieron detrás de cada cobro, pero también en la portería para impulsar al guardameta nacional Jorge Moreno.
México ejerció el dominio esperado en los primeros minutos del partido y tocó la puerta pronto, pero Moreno estuvo atento y evitó el peligro bajo los postes.
Conforme pasaron los minutos, los dirigidos por Rafael Loredo lograron equilibrar el encuentro y fueron recuperando terreno, hasta que en el minuto 21 Randall Corado hizo el primer remate a la portería, que se estrelló en un mar de piernas.
“Felicito a los jóvenes seleccionados de la Sub-20 por todo su esfuerzo para clasificar a la Copa Mundial️ de Indonesia 2023. Siento mucho orgullo y alegría por este gran logro ¡Que Dios los bendiga por poner el nombre de Guatemala en alto!” Alejandro Giammattei Presidente de la República
Finalmente, en el minuto 39, Arquímides Ordóñez comenzó la jugada por la banda izquierda y se cortó hacia el centro, donde recibió en soledad para rematar con la cabeza y abrir el marcador, para poner a soñar a todo el país. En la segunda mitad, la tónica fue la misma, con México al frente y la bicolor despejando el peligro en cada acción en el área.

El empate de la tricolor llegó en el minuto 73, en una jugada confusa, con una serie de rebotes en la que el remate de Alcántar impactó en Esteban Lozano y se coló en la portería.
Con el tiempo a punto de expirar, el árbitro sancionó un penal dudoso en contra de la bicolor y al cobro llegó Lozano, quien remató potente a la derecha de Moreno, pero el arquero chapín detuvo el envío con una estirada impresionante. Ese pudo ser el pase para los aztecas.
Con el empate, el juego pasó a resolverse en tiempos extras; no obstante, ya no hubo movimiento en el marcador y la bicolor disputó otra tanda de penales.
La azul y blanco fue liderada por un agigantado Moreno, quien detuvo 3 penales, para darle la segunda clasificación para un Mundial de la categoría Sub-20 a Guatemala.
DEPORTES
Guatemala contará con equipo para el Tour de Panamá
Foto Cortesía: Isi Deportes
Ópticas DeLuxe, en conferencia de medios, presentó al equipo que participará en el Tour de Panamá, que dará inicio el próximo 21 de agosto y que contará con 7 etapas.
La ronda canalera contará con la participación de equipos representantes de 13 países invitados, entre los cuales se encuentra el conjunto de Ópticas DeLuxe, que en 2021 tuvo una gran actuación en esta competición.
El equipo representativo de Guatemala y de la empresa está representado por Elí Sisimit, Mario Pichiyá, Rony Julajuj, Luis López Eredy Bulux, Christopher Diaz y Jose Canastuj.
El Tour de Panamá, en su edición 2022, constará de una etapa contrarreloj individual, dos circuitos, un critérium y tres de ruta, sumando un total de 640.41 kilómetros.
DEPORTES
Cremas inician pelea por el título
Foto: Club Comunicaciones
Comunicaciones iniciará esta tarde la defensa del título como campeón de la Liga Concacaf, cuando se enfrente al Cacique Diriangén, de Nicaragua, por los octavos de final del certamen.
El partido entre cremas y el cuadro nicaragüense está programado para este martes a las 18:00, en el estadio Doroteo Guamuch Flores de la Ciudad de Guatemala.
Será el inicio de la defensa del título para Comunicaciones, que en diciembre pasado se coronó campeón de la Liga Concacaf en su edición 2021 al vencer en la final al Motagua hondureño.
El equipo guatemalteco sigue bajo la batuta del entrenador uruguayo William Coito Olivera, pero ya no cuenta con una de sus figuras en aquel momento, el delantero ecuatoriano Juan Anangonó.
Sin embargo, los cremas confían en el relevo de Anangonó, el colombiano Eliser Quiñónez, como respaldo en busca del bicampeonato de la Liga Concacaf, que agrupa a los mejores equipos de Centroamérica, El Caribe y Canadá.
El Cacique Diriangén llegó el domingo a Guatemala y ayer por la tarde realizó una práctica en el estadio.
Al club nicaragüense lo dirige el entrenador argentino Roberto Chanampe, y en su último encuentro por la liga local empató 0-0 con Jalapa, en el estadio Cacique Diriangén, ubicado en el sur del país centroamericano.
Precisamente dicho escenario deportivo será la sede para el choque de vuelta el próximo martes 23 de agosto, donde se definirá cuál avanza a cuartos de final.
El ganador de la llave jugará en cuartos contra el club que resulte vencedor en la serie que enfrenta al Olimpia de Honduras y CSD Municipal.
El arranque del equipo que dirige Olivera en el torneo Apertura 2022 del futbol guatemalteco ha sido flojo, con una victoria, tres empates y una derrota en cinco jornadas. Pese a ello, Comunicaciones parte como favorito contra Cacique Diriangén.
DEPORTES
Griner: La estrella de la WNBA condenada a prisión
La justicia rusa condenó a nueve años de cárcel a la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, declarada culpable por posesión y contrabando de drogas en un polémico fallo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Los proyectos de infraestructura vial son también prioridad para el Gobierno de la República, encabezado por el presidente Alejandro Giammattei, quien les ha apostado a las citadas obras, con el fin de mejorar el bienestar de los guatemaltecos. (más…)
DEPORTES
Guatemala contará con equipo para el Tour de Panamá
Foto Cortesía: Isi Deportes
Ópticas DeLuxe, en conferencia de medios, presentó al equipo que participará en el Tour de Panamá, que dará inicio el próximo 21 de agosto y que contará con 7 etapas.
La ronda canalera contará con la participación de equipos representantes de 13 países invitados, entre los cuales se encuentra el conjunto de Ópticas DeLuxe, que en 2021 tuvo una gran actuación en esta competición.
El equipo representativo de Guatemala y de la empresa está representado por Elí Sisimit, Mario Pichiyá, Rony Julajuj, Luis López Eredy Bulux, Christopher Diaz y Jose Canastuj.
El Tour de Panamá, en su edición 2022, constará de una etapa contrarreloj individual, dos circuitos, un critérium y tres de ruta, sumando un total de 640.41 kilómetros.
DEPORTES
Cremas inician pelea por el título
Foto: Club Comunicaciones
Comunicaciones iniciará esta tarde la defensa del título como campeón de la Liga Concacaf, cuando se enfrente al Cacique Diriangén, de Nicaragua, por los octavos de final del certamen.
El partido entre cremas y el cuadro nicaragüense está programado para este martes a las 18:00, en el estadio Doroteo Guamuch Flores de la Ciudad de Guatemala.
Será el inicio de la defensa del título para Comunicaciones, que en diciembre pasado se coronó campeón de la Liga Concacaf en su edición 2021 al vencer en la final al Motagua hondureño.
El equipo guatemalteco sigue bajo la batuta del entrenador uruguayo William Coito Olivera, pero ya no cuenta con una de sus figuras en aquel momento, el delantero ecuatoriano Juan Anangonó.
Sin embargo, los cremas confían en el relevo de Anangonó, el colombiano Eliser Quiñónez, como respaldo en busca del bicampeonato de la Liga Concacaf, que agrupa a los mejores equipos de Centroamérica, El Caribe y Canadá.
El Cacique Diriangén llegó el domingo a Guatemala y ayer por la tarde realizó una práctica en el estadio.
Al club nicaragüense lo dirige el entrenador argentino Roberto Chanampe, y en su último encuentro por la liga local empató 0-0 con Jalapa, en el estadio Cacique Diriangén, ubicado en el sur del país centroamericano.
Precisamente dicho escenario deportivo será la sede para el choque de vuelta el próximo martes 23 de agosto, donde se definirá cuál avanza a cuartos de final.
El ganador de la llave jugará en cuartos contra el club que resulte vencedor en la serie que enfrenta al Olimpia de Honduras y CSD Municipal.
El arranque del equipo que dirige Olivera en el torneo Apertura 2022 del futbol guatemalteco ha sido flojo, con una victoria, tres empates y una derrota en cinco jornadas. Pese a ello, Comunicaciones parte como favorito contra Cacique Diriangén.
DEPORTES
Griner: La estrella de la WNBA condenada a prisión
La justicia rusa condenó a nueve años de cárcel a la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, declarada culpable por posesión y contrabando de drogas en un polémico fallo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I