DEPORTES
Neymar marca en su tercer mundial
Sigue los pasos de Pelé y Ronaldo.
Fotos: EFE
Neymar, delantero de la selección brasileña y autor del penal del segundo tanto de su equipo contra Corea del Sur en los octavos de final de Catar 2022 (4-1), fue el tercer jugador de esa nacionalidad en marcar al menos en 3 mundiales, después de Pelé, que lo hizo en 4 (1958, 1962, 1966 y 1970), y Ronaldo Nazario, en 3, en 1998, 2002 y 2006.
Neymar ha marcado 7 dianas en 12 partidos en la Copa del Mundo entre las 3 ediciones, aún lejos de los 15 que logró Ronaldo entre 1998 y 2006, el mejor goleador de la historia de la canarinha en esta competición, seguido por Pelé, con 12 en 4 participaciones, y por Ademir, Jairzinho y Vava, con 9 cada uno. El primero los concentró en 1950, el segundo entre 1970 y 1974 y el tercero en 1958 y 1962.
15 goles marcó Ronaldo Nazario en 3 mundiales.

Sin dolor
Neymar, elegido mejor jugador del partido entre Brasil y Corea del Sur, confirmó que no ha sentido “nada de dolor” en el tobillo que se dañó en el primer juego del torneo contra Serbia.
“No he sentido molestias en el tobillo”, dijo el delantero brasileño en rueda de prensa, después de recoger el reconocimiento.
4 citas fueron en las que Pelé hizo los 12 tantos de Copa del Mundo.
“Me gustaría agradecer a todos mis compañeros y a los físicos por el trabajo que han hecho para ayudarme, y también a todo el mundo que me ha apoyado y enviado mensajes desde el primer minuto en que me lesioné”, destacó.
7 dianas lleva Neymar con la canarinha en tres torneos mundialistas.
Sobre el partido contra Corea del Sur, Neymar aseguró que está contento con su actuación, que ha sido “muy buena”, pero que no está conforme al cien por ciento.
“Solo quiero mejorar. Tenemos que ir por más”, resaltó.

Los futbolistas brasileños enviaron un mensaje de buena salud para Pelé.
DEPORTES
Presentan 11 edición del Tour por la Paz Justa
Fotos: Cortesía Carlos Mendoza
Este viernes fue presentada la undécima edición del Tour por la Paz Justa, prueba con la cual se da por iniciada la temporada nacional de ciclismo de ruta en nuestro país.
Con la participación de 14 equipos nacionales y 4 internacionales, la competencia se llevará a cabo en 5 etapas, del 8 al 12 de febrero próximos.

Este año la prueba será dedicada a la comunidad migrante, que ha tenido que dejar por distintas razones su tierra, su familia y a su comunidad.
Los fondos recaudados, se informó, serán distribuidos para la compra de productos medicinales que se entregarán a poblaciones de bajos recursos en distintos puntos del país.
Etapas del tour
- Etapa 1 – 8 de febrero: 110 kilómetros. Circuito en Puerto Barrios.
- Etapa 2 – 9 de febrero: 150 kilómetros. Empezará en Entre Ríos, Izabal, hacia Puerto Cortez, Honduras, y retorno al punto de partida.
- Etapa 3 – 10 de febrero: 120 kilómetros. Se iniciará en el periférico de Puerto Barrios.
- Etapa 4 – 11 de febrero: 112 kilómetros. El circuito se inicia en Teculután y finaliza en Guatemala.
- Etapa 5 – 12 de febrero: 176 kilómetros. El circuito comienza en Ciudad Vieja y pasará por algunos lugares de Escuintla, retorno en Sipacate y meta en el punto de salida.

DEPORTES
El hondureño Maradiaga termina su relación con Achuapa
Foto: cortesía Luis Martínez
El entrenador hondureño Ramón Maradiaga dejó al Achuapa después de un mal arranque en las primeras 3 jornadas del torneo Clausura, donde solo consiguió un empate y 2 derrotas.
El paso de Maradiaga por el conjunto guatemalteco se terminó luego de la goleada por 6-1 que recibieron de Antigua, actual subcampeón del país, anunció la directiva del club.
De acuerdo con el equipo cebollero, se llegó a un mutuo acuerdo con el entrenador hondureño para rescindir su contrato.
Maradiaga deja al Achuapa en la última posición del certamen y el nacional Hamilton López tomará su lugar de forma interina, según detalló la directiva.

El catracho había llegado al conjunto guatemalteco en septiembre de 2022 y logró clasificarlos a la fase de cuartos de final, donde fue eliminado por Antigua.
Esta fue la segunda experiencia de Maradiaga en el futbol chapín, pues en 2012 dirigió a Municipal, uno de los dos equipos más ganadores del país.
Fotos: EFE
Al ritmo que marca un pletórico Dani Ceballos, un Real Madrid de 2 caras respondió al Barcelona, devolviendo a 5 puntos la desventaja con el líder, gracias a un gran gol de Marco Asensio y otro luego de una carrera veloz de Vinícius, que aumentaron la crisis de un Valencia inofensivo (2-0).
Alejado de la intensidad y la continuidad del futbol exhibido contra la Real Sociedad y cayendo en ese exceso de confianza de sentirse superior a un rival que llegaba en picada al Santiago Bernabéu, el Real Madrid regresó a la duda en el primer acto y se gustó en cuanto apretó el acelerador en el segundo para no ver LaLiga alejarse a inicios de febrero. Ocho puntos con el Barcelona, teniendo que visitar el Camp Nou, habría sido una distancia históricamente insalvable. Asensio y Vinícius lo evitaron.
Tanto se habla de los ocho partidos que le esperan al equipo de Ancelotti en febrero que a los jugadores, aunque no lo quieran, inconscientemente les afecta. Regula y ahí aparecen los momentos de incertidumbre. Inundado de ellos está el Valencia, que encontró con la llegada de Voro algo de estabilidad defensiva bajo un 4-4-2, con Castillejo en banda derecha para la ayuda defensiva con Vinícius y Lino en izquierda. El físico de Musah lo más cerca posible de Cavani, dificultando el inicio de jugada madridista.
Juntó Ancelotti a Modric y Ceballos buscando calidad en la posesión. No conectaron, aunque hablen el mismo idioma con el balón. El momento de Dani es tan exuberante, ocupa tanto terreno, que aumenta la sensación de apagamiento de Luka. El Real Madrid perdonó en el arranque, una clarísima de Marco Asensio que le sacó Mamardashvili abajo en el mano a mano, y especuló.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños