ARTES
Narrativa gráfica y secuencial de El Rabinal Achí
El escritor y diseñador gráfico Danilo Lara, presentó su comic, Rabinal Achí, en el que por medio del arte gráfico narra el drama de uno de los textos mayas más importantes de Guatemala, que data del siglo VI. En él se mezclan mitos sobre el origen del pueblo Achí y se abordan temas políticos y sociales del pueblo de Rabinal, Baja Verapaz.
El escritor y diseñador gráfico Danilo Lara, presentó su comic, Rabinal Achí, en el que por medio del arte gráfico narra el drama de uno de los textos mayas más importantes de Guatemala, que data del siglo VI. En él se mezclan mitos sobre el origen del pueblo Achí y se abordan temas políticos y sociales del pueblo de Rabinal, Baja Verapaz.
Esta obra dramática, declarada Obra Maestra de la Tradición Oral e Intangible de la Humanidad, ahora está plasmada en este libro de narrativa gráfica y arte secuencial.
El surgimiento
“Surgió como un proyecto de tesis académica, podríamos decir que esa fue la semilla. La idea fue hacer una adaptación narrativa gráfica secuencial de El Rabinal Achí. Pero antes establecí varios contactos, uno de los cuales fue Carlos Galindo, experto en esta danza. Él me explicó que era un drama con muchas posibilidades narrativas, personajes definidos y una secuencia perfecta para adaptarla con mi trabajo”, explica Lara.
Con base en investigaciones y con asesoría de Galindo, el autor desarrolló este trabajo que nació hace cuatro años. Visitas a Rabinal, acercamiento con la gente del lugar, con el arte y su cultura, y con uno de los escultores de máscaras, fueron referentes para que Lara consolidara toda la información y diera vida a su texto.
“Comencé la investigación y conocí varias versiones de esta historia, al final me quedé con la de Hugo Fidel Sacor, porque creo que es la más directa”, indica.
Expresionismo noir
“No alteré los datos, pero tuve que comprimir la información. Hay que saber en qué momento se necesita texto e imágenes. Y así fue como tomé este drama. Es algo así como desarrollar una visión cinematográfica”, manifiesta Lara, añadiendo que uno de los retos que afrontó fue que no contaba con un registro visual de la historia.
“El libro está compuesto de investigaciones, visitas que realicé a los lugares y también una parte de imaginación. Creo que es una adaptación divertida”, expresa.
Además, indica que por la naturaleza del material, este está enfocado en adolescentes y adultos que gustan de este género, en el que podrán encontrar una opción diferente para conocer la cultura y el legado maya.
Ilustraciones y textos se fusionan en 39 páginas del libro para exponer el drama, que trabajó con estética expresionista noir para narrar.
También incluye un apartado en el que el autor cuenta su experiencia respecto a su visita a Rabinal. El libro fue producido por Indeleble Editores.
ARTES
Marc Anthony hará vibrar Cayalá
Foto: EFE
Viviendo tour es el nombre que le ha dado a su nueva gira uno de los mayores exponentes del género salsero en el mundo.
El denominado Rey de la salsa llegará a nuestro país el próximo 30 de noviembre en un concierto que se llevará a cabo en Explanada Cayalá.
Recientemente, la productora Asa Promotions publicó en sus redes sociales un video en el que Marc Anthony invita a toda su fanaticada a asistir a su show, en el que podrán cantar temas icónicos del artista como Vivir la vida, Valió la pena, Qué precio tiene el cielo, Y hubo alguien, entre muchas más.
Las entradas tienen un valor de Gradas, Q390; mesas Oro, Q740; mesas Platinum, Q915 y mesas Black, Q1390. Los boletos estarán a la venta próximamente por TicketAsa.gt, ya que en la actualidad cuentan solamente con formulario de preventa.
Si desean adquirir boletos en preventa, pueden hacerlo por medio del siguiente QR

ARTES
IV Concierto de temporada nacional
Foto: Cortesía de su página oficial
La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala invita a su IV Concierto de Temporada Nacional Solistas Guatemaltecos, en la Sala de Conciertos del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara (3ª. avenida 4-61, zona 1), el 28 de septiembre, a las 19:30.
Adquiera sus entradas a Q50 en taquilla el día de la presentación, a partir de las 18:00 horas. Informan que el pago solo es en efectivo. Esta es una actividad del Ministerio de Cultura y Deportes.
• Narcy Vásquez
ARTES
A ritmo de reggae con Ronny Roots & Los 4:20
Foto: Cortesía de su página oficial
El cantante, compositor, arreglista y productor musical guatemalteco Ronny Roots comenzó su carrera como solista con su proyecto original basado en el reggae music, la mixtura del roots con el rocksteady y el dancehall.
Sus letras se basan en el amor, desamor, vida, protesta y conciencia social. Su producción discográfica la escucha en las diferentes plataformas de música y en su canal de YouTube. Con más de diez años de carrera en la industria musical, ha compartido escenario con diversos artistas y músicos. Es considerado actualmente como uno de los máximos exponentes del género reggae en Guatemala.
Junto a su banda Los 420, ha participado en los distintos festivales, nacionales en los que destacan el Tumtapalan en sus tres ediciones, el Love fest, Reggae en la City, entre otros. Para conocer más sus proyectos musicales, sígalos en IG: @ronnyrootss, FB: Ronny Roots y los 4:40, TikTok @rony_roots.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato