ARTES
Muere Luchy Vicioso, la dama de la canción dominicana
La cantante Luchy Vicioso, considerada la dama de la canción dominicana, falleció hoy, un día antes de cumplir los 69 años. La causa, según informó su familia, se debió a un cáncer contra el que luchó por años.
Un tierno adiós
Lucía Fiordaliza Vicioso Alsina, verdadero nombre de la artista, «dejó este mundo en la madrugada de hoy, lunes 18 de febrero», escribió en Instagram Freddy Beras Goico Vicioso, uno de los dos hijos que la intérprete tuvo con el fallecido presentador de televisión y humorista Freddy Beras Goico.
«Mi mamá nos deja un legado de trabajo honesto, de una integridad y dignidad intocables y una voz prodigiosa de dulzura inigualable”, expresó Beras Goico Vicioso.
Agregó que se mantuvo de carácter fuerte y terco hasta el último de sus momentos, pero con un corazón tan limpio y tan puro, que los deja llenos de orgullo con el ejemplo de una vida intachable.
Voz extraordinaria
Vicioso, dueña de una prodigiosa voz e intérprete de conocidas canciones como No puedo, Tus ojos y Al nacer cada enero, dio a conocer en 2015 que padecía cáncer de colon y que había sido sometida a una operación y empezaba el tratamiento de quimioterapia.
Tras conocerse su deceso, diferentes personalidades expresaron su pesar. Uno de ellos, el canciller dominicano, Miguel Vargas, escribió en Twitter que «se apaga una de las voces más dulces de la República Dominicana, Luchy Vicioso», y expresó sus condolencias a la familia.
«Descansa en paz, Luchy Vicioso. Gracias por regalarnos tu arte, eterna dama de la canción dominicana», escribió en la misma red la ministra de la Mujer, Janet Camilo.
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún, también se solidarizó con la familia de la artista, a la que definió como «una de las voces del bolero más emblemática de la República Dominicana».
*EFE
ARTES
Marc Anthony hará vibrar Cayalá
Foto: EFE
Viviendo tour es el nombre que le ha dado a su nueva gira uno de los mayores exponentes del género salsero en el mundo.
El denominado Rey de la salsa llegará a nuestro país el próximo 30 de noviembre en un concierto que se llevará a cabo en Explanada Cayalá.
Recientemente, la productora Asa Promotions publicó en sus redes sociales un video en el que Marc Anthony invita a toda su fanaticada a asistir a su show, en el que podrán cantar temas icónicos del artista como Vivir la vida, Valió la pena, Qué precio tiene el cielo, Y hubo alguien, entre muchas más.
Las entradas tienen un valor de Gradas, Q390; mesas Oro, Q740; mesas Platinum, Q915 y mesas Black, Q1390. Los boletos estarán a la venta próximamente por TicketAsa.gt, ya que en la actualidad cuentan solamente con formulario de preventa.
Si desean adquirir boletos en preventa, pueden hacerlo por medio del siguiente QR

ARTES
IV Concierto de temporada nacional
Foto: Cortesía de su página oficial
La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala invita a su IV Concierto de Temporada Nacional Solistas Guatemaltecos, en la Sala de Conciertos del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara (3ª. avenida 4-61, zona 1), el 28 de septiembre, a las 19:30.
Adquiera sus entradas a Q50 en taquilla el día de la presentación, a partir de las 18:00 horas. Informan que el pago solo es en efectivo. Esta es una actividad del Ministerio de Cultura y Deportes.
• Narcy Vásquez
ARTES
A ritmo de reggae con Ronny Roots & Los 4:20
Foto: Cortesía de su página oficial
El cantante, compositor, arreglista y productor musical guatemalteco Ronny Roots comenzó su carrera como solista con su proyecto original basado en el reggae music, la mixtura del roots con el rocksteady y el dancehall.
Sus letras se basan en el amor, desamor, vida, protesta y conciencia social. Su producción discográfica la escucha en las diferentes plataformas de música y en su canal de YouTube. Con más de diez años de carrera en la industria musical, ha compartido escenario con diversos artistas y músicos. Es considerado actualmente como uno de los máximos exponentes del género reggae en Guatemala.
Junto a su banda Los 420, ha participado en los distintos festivales, nacionales en los que destacan el Tumtapalan en sus tres ediciones, el Love fest, Reggae en la City, entre otros. Para conocer más sus proyectos musicales, sígalos en IG: @ronnyrootss, FB: Ronny Roots y los 4:40, TikTok @rony_roots.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato