Destacado
Mintrab y OIM facilitan documentos a migrantes guatemaltecos retornados
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevaron a cabo la segunda jornada de reposición de documentos para migrantes retornados, “para facilitar a los guatemaltecos la búsqueda de un empleo”, dijo José David Prado, vicetitular de la citada cartera.
Prado agregó que “es prioridad” para el Mintrab asistir a los connacionales retornados “principalmente de México y Estados Unidos”. En esta segunda jornada se facilitó la gestión del boleto de ornato, antecedentes penales y policíacos, y Documento Personal de Identificación (DPI), entre otros.
Las instituciones cooperantes, públicas y privadas realizaron hace 2 meses la primera jornada de reposición de documentos en el departamento de Quetzaltenango, donde no menos de 30 migrantes fueron beneficiados, según José Diego Cárdenas, oficial nacional de Proyectos de la OIM, quien resaltó: “Tenemos identificado que en el altiplano del país es donde más se registra movilidad humana hacia los Estados Unidos”.
Cárdenas informó que estas jornadas se hacen en alianzas interinstitucionales, que buscan apoyar la reintegración de los guatemaltecos, facilitarles una oportunidad en el mercado laboral y restituir sus derechos humanos.
Prado no descartó que en las próximas semanas se podría realizar la tercera jornada de reposición de documentos en otro departamento del país.
Destacado
Detienen a presuntos pandilleros durante allanamientos
Dos presuntos pandilleros del Barrio 18 fueron capturados hoy por la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con personal del Ministerio Público (MP), según informó la institución policial.
En una vivienda ubicada en la 3a. calle 0-64, colonia Villas de San Lázaro, zona 9, San Miguel Petapa, Guatemala, los supuestos delincuentes guardaban armas y municiones, las cuales fueron decomisadas, según el reporte.
Los detenidos son Harold Leonardo Juárez Arriaga, de 24 años, alias Skinny Homi Brincado, de la clica Latin familia del barrio, y Maicol Edilson López González, de 26, alias Mike, de la misma pandilla.
A los aprehendidos se les decomisó 1 arma de fuego tipo pistola y 28 municiones para fusil, así como 8 teléfonos celulares y 1 radio satelital.
Destacado
Clausuran programa Escuela de Vacaciones 2019
Está mañana fue clausurado el programa Escuela de Vacaciones 2019, cuyo objetivo fue la construcción de un clima favorable y en armonía entre los estudiantes de los establecimientos educativos.
Este proyecto es implementado por los ministerios de Gobernación (Mingob) y de Educación (Mineduc), consistente en el impulso de una serie de actividades tendentes a prevenir la violencia en las aulas y en los alrededores de los centros de enseñanza.
Escuela de Vacaciones 2019 fue puesto en marcha este año al cierre del ciclo escolar, dirigido a jóvenes, quienes participaron y compartieron en actos lúdicos.
Según datos del Mingob, en 2015 se llevó a cabo la Encuesta Nacional sobre la Violencia y el Clima Escolar, el cual reveló la importancia de mejorar las relaciones interpersonales en la comunidad educativa, con participación de los padres de familia y el liderazgo de los directores de los establecimientos educativos.
La cartera del interior, mediante el Viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito, creó la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia y el Delito, en la que se establece fortalecer los mecanismos de prevención en la comunidad educativa, garantizando que la escuela sea un espacio seguro para el estudiante. El viceministro de prevención, Axel Romero, destacó que mil 100 estudiantes de 4 establecimientos participaron este año en el programa.
Destacado
Ministro de Ambiente presidió actividad paralela en COP25
Con el tema Acciones Climáticas de Guatemala para el Cumplimento del Acuerdo de París, Alfonso Alonzo, titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, presidió una actividad paralela a la Cumbre del Clima COP25, durante la cual presentó los logros del país en relación con la mitigación del cambio climático.
Estas tareas están enfocadas en la implantación de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), trazadas por cada nación para lograr la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), objetivo central de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, mediante el Acuerdo de París y el Protocolo de Kioto.
En dicha presentación, Alonzo compartió con expertos y cooperantes de la República de Taiwán, entre los cuales se destacan la entidad Loves Mom Taiwan y el Fondo de Cooperación Internacional y Desarrollo (ICDF).
El funcionario destacó las acciones para la construcción de las NDC en Guatemala, las cuales se enfocan en las personas y en las comunidades indígenas y campesinas que están en contacto directo con los recursos naturales.
Además, resaltó el Modelo de Adaptación Climática (MAC), implementado en los últimos 4 años en 9 municipios del Corredor seco, donde “demostró ser eficiente para la autosostenibilidad alimentaria”.
“MAC sacó a 2 mil 500 familias del asistencialismo, volviéndolas autosotenibles y generadoras de sus propios recursos. Eso es mitigación y adaptación al cambio climático”, afirmó el funcionario guatemalteco.
-
COLUMNAS12 meses atrás
Logros 2018
-
Destacado11 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado10 meses atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES10 meses atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
NACIONALES1 año atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES12 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES10 meses atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
-
ARTES10 meses atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado